MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2024  por TOTALMEDIOS

El Premio +Digital desde la visión de los jurados

En esta nota, los 6 presidentes de cada categoría comparten qué representa el certamen para la industria digital y brindan algunas pautas en las que se enfocarán a la hora de evaluar las campañas de la competencia de este año.

Honor, responsabilidad, excelencia, alegría, aprendizaje, son las sensaciones que se repitieron entre los jurados de la edición 2024 del Premio +Digital, organizado por Interact y el IAB Argentina, al ser consultados sobre qué representa para ellos estar en ese lugar. “Es la oportunidad de poder compartir un espacio de intercambio de ideas y opiniones con gente valiosa y que admiro de la industria. Una experiencia que te nutre y te ayuda a crear el espacio para inspirarte y ayudar a inspirar a través de las piezas ganadoras”, describe Maria Luján Donaire, de la categoría Comunicación y CCO South Latin de Ogilvy

Julio Blanco, quien tiene a cargo la categoría Tecnología, Data e Innovación y es Co-Founder & CBO de Zentricx, también comparte su agradecimiento además de destacar el diferencial que considera que tiene este certamen en relación a otros de la industria: “Es un honor que me hayan elegido y que valoren mi visión para aportar en este importante premio que considero único, por ser la creación de los dos referentes del ecosistema digital, de la comunicación digital y la innovación, como son el IAB e Interact, que se unieron con este objetivo”.
Kantar IBOPE Media
Los 6 jurados que tienen la tarea de evaluar las piezas de todas las agencias creativas, de comunicación, productoras digitales y marcas que participen hasta el 18 de octubre en la competencia, pondrán el foco en la creatividad digital, en la frescura y la sorpresa que esperan encontrar en las campañas. “Premiamos la creatividad digital de alto impacto que genere resultados de negocio”, destaca María José Ezquerra, de la categoría Medios y CEO Havas Group Argentina.

Mientras que Florencia Saguier, Directora Ejecutiva de Fundación La Nación, a cargo de la categoría Bien Público, busca temáticas relevantes para el contexto: “Los temas tienen que tener la curaduría y asesoramiento de los referentes territoriales de cada temática y no puede faltar una buena causa que genere impacto. Las campañas de bien público son muy necesarias y contagian”.

Por su parte, Juan Marenco, de la categoría Negocios y Director General de Be Influencers es consciente que cada vez es más difícil mostrar algo nuevo y llamar la atención pero es justamente lo que busca a la hora de votar: “Ver el impacto que tuvo la campaña y cómo se llegó a él. Intento despojarme de las marcas porque hay muchos casos que son muy buenos pero de marcas no tan conocidas y merecen tener una mejor suerte. Lo mismo me pasa con los casos, no siempre el caso está bien armado, pero detrás de eso puede haber una gran campaña”.

Por último, la importancia del factor sorpresa. Es lo que espera Josefina Casellas, VP ECD & General Manager SS LATAM, R/GA, a cargo de la categoría Diseño: “Me encantaría encontrar trabajos que me sorprendan, en los que el diseño ayude a empujar los límites en la comunicación de la marca y en cómo esa comunicación impacta en el consumidor y en el negocio”.

Si sos parte de la industria y todavía no inscribiste tu pieza estás a tiempo para que participe del premio que reconoce las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital en nuestro país.

premiomasdigital.com
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos