MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2024  por TOTALMEDIOS

¿Por qué los consumidores consideran la sostenibilidad como un factor crucial?

La sostenibilidad y las acciones a favor del medio ambiente son de los principales pilares para tomar una decisión importante dentro de una compra de un producto o servicio, según Martina Dapena Garay, Regional Leader Southern Cone en another.

¿El marketing contamina? La respuesta es sí, y su huella de carbono en la publicidad y las decisiones corporativas de varias empresas también refleja la postura de cientos de tomadores de decisiones que tienen que cambiar el curso de sus acciones y negocios para evitar problemas de reputación.

Hoy en día la sostenibilidad y las acciones a favor del medio ambiente son de los principales pilares para tomar una decisión importante dentro de una compra de un producto o servicio, según Martina Dapena Garay, Regional Leader Southern Cone en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta en el mercado de América Latina.
Kantar IBOPE Media
Según la consultora First Insight, el 62% de los consumidores millennials y de la generación Z prefieren productos y tiendas con prácticas sostenibles, lo que afecta significativamente sus decisiones de compra y las expectativas sobre las empresas. Estos consumidores buscan activamente negocios con responsabilidad ambiental y muestran un comportamiento creciente hacia la transparencia corporativa, verificando prácticas y etiquetados ecológicos.

Un informe de McKinsey revela que el 84% de los consumidores considera la sostenibilidad un factor crucial en sus decisiones de compra, aunque el 50% duda en pagar más por productos sostenibles en tiempos de inflación. A pesar de esta incertidumbre, los productos con afirmaciones de sostenibilidad están creciendo más rápido que aquellos sin ellas, presentando un desafío para las empresas. Estas deben encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad y precios competitivos, especialmente en un contexto inflacionario, para satisfacer las demandas de los consumidores sin comprometer la asequibilidad de sus productos.

Dapena Garay, señala que los anteriores datos muestran la importancia de conocer las opiniones de diversos grupos, quienes han expresado su interés por mantener un planeta más limpio y sostenible.

"Las nuevas generaciones realmente están interesadas en crear espacios, y obtener productos y servicios sinceramente comprometidos con la causa, de lo contrario, rechazan inmediatamente a personas que solo se suben al discurso de manera ocasional", dijo Martina.
Es por ello que el eco marketing y el green marketing son tan importantes para directivos, empresas, marcas y profesionales de la comunicación.

¿Qué es el eco y green marketing?

El eco-marketing, también conocido como marketing verde o marketing ecológico, es una estrategia fundamental para empresas y marcas preocupadas por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Su objetivo es cautivar a los consumidores que valoran la responsabilidad ambiental, empleando mensajes y acciones que promuevan un impacto positivo en el planeta. Por otro lado, el green marketing se refiere a las prácticas comerciales que promueven productos o servicios con un enfoque ambientalmente responsable. Ambos buscan reducir los efectos perjudiciales para el entorno ambiental y generar una mayor lealtad entre los consumidores conscientes del medio ambiente.

Según reportes recientes, el tamaño global del mercado de Green Marketing fue valorado en 51.068,05 millones dólares en 2022 y se espera que se expanda a una tasa compuesta anual de 3,59% durante el período de pronóstico, alcanzando los 63.085,83 millones dólares para 2028. El green marketing implica decisiones que abarcan todo el proceso de los productos de una empresa, como los métodos de procesamiento, empaquetado y distribución. Estas prácticas pueden estar bajo el paraguas de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), que son un conjunto de pasos socialmente responsables que las empresas pueden adoptar. Aquí, el green marketing significa que los productores utilizan procesos ambientalmente amigables en la producción, como el reciclaje de agua, el uso de energía renovable o la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

La huella de carbono en las actividades de marketing se refiere al impacto ambiental que generan las acciones publicitarias y de promoción, incluyendo las emisiones de gases de efecto invernadero hasta con los proveedores que se trabaja, quienes pueden tener certificaciones por prácticas con el medio ambiente, hasta solicitar productos que sean renovables para activaciones con diferentes clientes.

Riesgo del Green Washing

A pesar de las buenas intenciones, es crucial que las empresas genuinamente se comprometan con el medio ambiente para evitar el green washing, que se refiere a la práctica de hacer afirmaciones falsas o exageradas sobre la sostenibilidad ambiental de una empresa o simplemente subirse a fechas de temas medioambientales cuando en el fondo no se tienen prácticas sustentables. Dapena Garay subrayó que esto además de ser ética y moralmente cuestionable, también puede tener efectos devastadores en la reputación de una marca. Los consumidores, cada vez más informados y exigentes, pueden identificar fácilmente la falta de autenticidad e ignorar a las empresas que los engañan con mensajes falsos sobre sostenibilidad.

Para evitar caer en el green washing, la experta recomienda a las empresas trabajar con una agencia de comunicación estratégica experta para garantizar que sus iniciativas de marketing verde sean auténticas y respaldadas por acciones reales. Esto incluye la transparencia en las comunicaciones, la obtención de certificaciones legítimas y la implementación de políticas internas que reflejen un verdadero compromiso con la sostenibilidad. En definitiva, el eco y green marketing deben ser una estrategia comercial, y un reflejo genuino de los valores fundamentales de la empresa.  


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos