MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2024  por TOTALMEDIOS

María Laura García disertó en la 45° Convención Anual del IAEF sobre la importancia de la educación y el uso ético de la tecnología

La empresaria participó en un panel centrado en cómo la tecnología nos puede ayudar como sociedad y en el que destacó que "en el mundo ya hay ejemplos de obligatoriedad de alfabetización digital en todos los niveles escolares"

Durante la 45° Convención Anual del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas), que tuvo en el Sheraton de Mendoza entre el 5 y el 6 de septiembre, María Laura García (autora de "El Desafío Digital") expuso su visión sobre el uso responsable de la tecnología en el marco de este evento cuyo lema fue "Cambiar para Integrar. El desafío de construir el Sueño Argentino".

Con la finalidad de dar a conocer la opinión de expertos, de diversas industrias, sobre cómo observan a la sociedad, economía y la política en Argentina este año la convención contó con destacadas compañías, referentes e incluso la presencia destacada del Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei.
Kantar IBOPE Media
En relación a su charla, María Laura García, la fundadora de GlobalNews® Group (la mayor empresa de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de América Latina), inauguró el panel "Integración tecnológica. Cómo la tecnología nos puede ayudar" diciendo que "la tecnología no es ni buena ni mala, pero para poder usarla correctamente, primero tenemos que entenderla. Con los cambios disruptivos se modifican las barreras, y cambian las reglas de juego. Antes de la era digital, el foco estaba puesto en el mercado, mientras que hoy está puesto en el individuo".

La autora de "El Desafío Digital" también comentó que este cambio ha transformado completamente la dinámica entre las empresas y los consumidores. Según la experta en comunicación, antes eran las compañías dictaban las reglas del juego, pero ahora el enfoque se ha desplazado hacia el individuo, que tiene más poder y voz.Esto implica que las corporaciones deben adaptarse a las necesidades y deseos de los consumidores, que ahora son más conscientes de su información personal y cómo se utiliza.

Ética y educación

"La educación es fundamental en el uso de la tecnología, ya que la forma en que la utilizamos puede determinar si sus efectos son positivos o negativos. A medida que la tecnología avanza, también deben evolucionar nuestras formas de entenderla y aplicarla por lo que es crucial que tanto las organizaciones como los individuos estén en constante aprendizaje", comentó Agustín Bellido, Gerente General de IBM Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
"Es muy importante que nosotros nos capacitemos, pero aún es más importante que pongamos los dadores de tecnología en manos de las personas, el autoaprendizaje, y por supuesto generando mesas plurales de discusión con gobierno y académico", amplió Bellido durante el panel.

Además, Agustina Fainguersch (Managing Director de Meta para América del Sur) detalló que para ella la tecnología es una herramienta que abre muchísimas oportunidades, pero que siempre se deben preservar los valores éticos al utilizarla. También destacó que "los consumidores debemos ser también responsables en su uso". De esta forma, según Fainguersch, seremos un país donde haya más oportunidades, más integrado y conectado, donde los avances tecnológicos sean un medio para ayudar a reducir las brechas sociales.

Por su parte, María Laura García sostuvo que vivimos en un mundo cada día más permeado por la tecnología. Por lo tanto, es muy importante encontrar un equilibrio para que las empresas puedan usar los datos de manera ética y transparente, mientras que los individuos deben estar informados sobre cómo se comparte su información.

"Esto es lo que hoy se llama, y es el tema central de mi libro, alfabetización digital. Dentro de la misma la información es fundamental para todas las personas porque nos permite desarrollar el pensamiento crítico. Es más, en un mundo en el que la información es consumida casi en su totalidad en forma digital es tan importante que, por ejemplo, a partir del año próximo será obligatoria enseñar en colegios del Estado de California y en todos sus niveles escolares", concluyó García. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos