MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2024  por TOTALMEDIOS

Tendencias de Redes Sociales en Latinoamérica para 2024: cuales son los insights clave para las marcas

En el webinar de Comscore “El Estado de Social Media”, se revelaron las tendencias emergentes en redes sociales que están redefiniendo los hábitos de consumo y la dinámica de las audiencias digitales en Latinoamérica. Milagros Aguirre y Fernando Vega explican los alcances. Ver video completo.

Por  Milagros Aguirre, Senior Corporate Marketing Specialist Comscore y Fernando Vega Social Solutions Senior Specialist Comscore.-

Las redes sociales logran una penetración notable, con más del 80% de los usuarios digitales en la región interactuando con ellas regularmente1. Esta omnipresencia convierte a las redes sociales en un componente esencial del día a día. Para las marcas, esto representa una oportunidad estratégica para conectar con su audiencia en plataformas que ya forman parte integral de su vida cotidiana.
Kantar IBOPE Media
Autenticidad e Influencers: Claves para el Éxito

La autenticidad es esencial en el contenido de redes sociales, especialmente en la publicidad. Los influencers, que representan el 43% de las interacciones en Latinoamérica, son expertos en crear contenido que parece nativo y en formar comunidades basadas en los códigos actuales2.



Para maximizar su impacto, las marcas deben dominar la colaboración con influencers y enfocarse en crear contenido valioso para los usuarios. Los influencers son fundamentales en las estrategias de contenido, ya que facilitan una conexión auténtica entre las marcas y sus audiencias.

Auge del Consumo de Video

El consumo de video continúa creciendo de manera exponencial. En 2023, el contenido de video publicado por marcas, publishers e influencers aumentó un 8,4%, alcanzando los 63 mil millones de publicaciones en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y Twitch3.

Una de las principales conclusiones de la presentación destaca que plataformas como Twitch y YouTube están experimentando un notable crecimiento en el último tiempo. En Twitch, los espectadores aumentaron en dos dígitos: +35% en Brasil, +19% en Argentina y +12% en México4.

YouTube también se destaca, con un alcance superior al 74% en LATAM. Además, el consumo de video a través de dispositivos de Connected TV como Smart TVs y dispositivos de streaming está en auge, representando aproximadamente el 60% del tiempo de visualización en Brasil, cerca del 50% en Argentina y casi el 40% en México.



A la vanguardia de la medición digital

Comprender el consumo multiplataforma y desduplicar el alcance de audiencia a través de desktop, móvil y redes sociales es clave en un ecosistema digital fragmentado. Esta capacidad permite obtener una visión clara y precisa del público que interactúa con el contenido digital. Comscore ha demostrado cómo el contenido en redes sociales puede expandir significativamente el alcance de la audiencia, y ofrece una medición completa y cross-platform.



Las redes sociales se están consolidando como un canal clave para amplificar y crear contenido en el panorama digital. Para las marcas, es fundamental integrar las redes sociales en sus estrategias digitales para obtener una visión completa del ecosistema y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este entorno dinámico.

1Fuente: Comscore, MMX Multi-Platform®, Media Trend, 15+, 2020-2023, Multi-Country (LATAM).
2Fuente: Comscore Social, 1 de julio 2023 a 30 de junio de 2024, América Latina
3Fuente: Comscore Social, 1 de julio 2023 a 30 de junio de 2024, América Latina
4Fuente: Comscore VMX Multiplatform, Total Digital Video, Total Audiencia, content. [M[ Twitch, Mayo 2022- Mayo 2024, Argentina, México, Brasil


VER PRESENTACIÓN COMPLETA


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos