MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2024

Generación Z: Los jóvenes latinoamericanos transforman el turismo con presupuestos inteligentes

Los argentinos son los que más se fijan en el precio-calidad. Los mexicanos los que menos analizan este factor. Los brasileños son los que más viajan a través de programas de fidelización y los colombianos son los que más viajan en temporada baja para reducir costos.

En 2024, la Generación Z, los nacidos entre 1995 y 2009, latinoamericana sigue demostrando una tendencia clara hacia la planificación minuciosa de sus viajes, poniendo el foco en vivir experiencias únicas cuidando el presupuesto. Un reciente estudio de Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones reveló cómo los jóvenes de esta generación, a lo largo de Argentina, Brasil, Colombia y México, gestionan su presupuesto de manera estratégica a la hora de planear su próximo viaje.

Preferencias de Viaje: Una Apuesta por lo nacional y las experiencias únicas
Kantar IBOPE Media
La mayoría de los Gen Z en estos países opta por viajes locales cortos, de entre 1 a 4 noches. En Argentina, el 60% de los jóvenes planea este tipo de escapadas, cifra que asciende al 63% en Brasil, al 73% en Colombia, y al 72% en México**. Este comportamiento refleja una tendencia hacia el turismo doméstico, donde pueden explorar su propio país sin incurrir en gastos elevados.

Además, esta generación no solo busca destinos asequibles, sino que también prioriza la vivencia de experiencias únicas durante sus viajes. El 69% de los argentinos y el 68% de los brasileños están interesados en actividades como el paracaidismo o los viajes en globo. Este interés disminuye ligeramente en Colombia (62%) y es menos pronunciado en México (45%)*.

Manejo del Presupuesto: Calidad-Precio, Descuentos y Estacionalidad

La relación calidad-precio es un factor determinante en la planificación de viajes para la Generación Z. En Argentina, un 52% de los jóvenes la considera fundamental, en Brasil un 50%, en Colombia un 39% y en México un 31%**. Además, una gran mayoría en estos países, especialmente en Brasil (77%) y Colombia (67%), afirma que las opiniones sobre la relación calidad-precio influyen en sus decisiones de viaje*.

Para maximizar su presupuesto, la Generación Z también presta atención a los descuentos y programas de fidelización. En Brasil, el 71% de los jóvenes aprovecha estas ofertas, seguidos por el 63% en Colombia, el 56% en Argentina, y el 44% en México*. En este sentido, Booking.com ofrece Genius, su programa de fidelización, que brinda acceso gratuito de por vida a recompensas exclusivas de viaje, ya sea que estén más cerca o más lejos de casa.

Otra estrategia común entre esta generación es viajar fuera de las temporadas altas para ahorrar dinero. En Colombia, el 66% de los jóvenes adopta esta práctica, mientras que en Brasil lo hace el 61%, en Argentina el 55%, y en México solo el 44%*.

Finalmente, para estirar al máximo su presupuesto durante las vacaciones, una porción significativa de la Generación Z reduce las propinas. Esta práctica es más común en Brasil (51%) y en Argentina y Colombia (44% cada uno), siendo menos frecuente en México (26%)*.

La Generación Z de Latinoamérica demuestra ser cautelosa y estratégica al manejar su presupuesto de viaje en 2024. Priorizando las experiencias significativas, buscando destinos que ofrezcan una buena relación precio-calidad, y aprovechan cada oportunidad para ahorrar dinero, ya sea viajando fuera de temporada, aprovechando descuentos o ajustando sus gastos cotidianos durante las vacaciones. Estas tendencias subrayan el valor que esta generación otorga a las experiencias personalizadas y al manejo eficiente de sus finanzas, lo que representa una valiosa oportunidad para la industria del turismo en la región.

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos