MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2024

Cómo las marcas conectan con las generaciones desde Baby Boomers a la generación Alpha

El estudio de Findasense fue desarrollado durante dos años y medio y consta de un análisis cross-generacional de las interacciones y hábitos de consumo con las marcas de alimentos y bebidas. Buscó comprender cómo las expectativas del consumidor están evolucionando.

Findasense, agencia de Brand Experience que transforma la manera en que las marcas conectan con las personas, presenta "De los Baby Boomers a la generación Alpha", un análisis cross-generacional de las interacciones y hábitos de consumo con las marcas de alimentos y bebidas. Desarrollado íntegramente por la compañía experta en BX, esta investigación fue realizada en España, México y Colombia durante dos años y medio, y tiene como objetivo comprender cómo las expectativas del consumidor están evolucionando y varían entre las diferentes generaciones.

"A lo largo de este extenso estudio subrayamos la importancia de comprender las tendencias emergentes en la industria de alimentos y bebidas y su impacto en la experiencia del cliente. Entendemos que las marcas que se adapten a estas tendencias y respondan a las cambiantes expectativas de los consumidores podrán mejorar su CX, fortaleciendo así la fidelidad a la marca", comenta Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense EMEA.
Kantar IBOPE Media
"Desde nuestra perspectiva de compañía de Brand Experience, en Findasense podemos resolver cualquier problemática enfocándonos en la capa interactiva y en los puntos de contacto entre las marcas y sus mercados. Este enfoque permite una comprensión más profunda de las tendencias actuales y su impacto en la experiencia del cliente, ayudando a las marcas a construir mejores experiencias para sus consumidores a través de cada producto o servicio", agrega Joserra López Grañeda.

Dentro de uno de los capítulos, se destaca del análisis de las "Nuevas claves en los procesos de decisión" la tendencia de 'YOLO Food' (You Only Live Once), que refleja el goce de vida como un driver esencial. En tiempos de incertidumbre, las personas se permiten vivir y ser indulgentes consigo mismas, y la comida juega un rol crucial en este comportamiento. Este fenómeno, conocido como YOLO Food, ha generado 125,100 menciones en total, distribuidas en un 59% en España, 33% en México y 8% en Colombia.

"El consumo indulgente se ha convertido en una respuesta natural a la incertidumbre global. Las personas priorizan el presente y disfrutan de momentos sin preocuparse tanto por el futuro, lo que se refleja claramente en sus elecciones de alimentos y bebidas. El goce de la vida y la indulgencia se han convertido en elementos esenciales en el comportamiento del consumidor", explica Zalma Piña, Global Strategy Lead de Findasense. Y concluye: "Las marcas que comprendan y respondan a esta tendencia estarán mejor posicionadas para mejorar el CX y fortalecer la fidelidad de sus clientes".

Tras enfrentar una pandemia, conflictos bélicos y una crisis económica global, las personas han desarrollado un mindset de incertidumbre, priorizando el presente y disfrutando momentos sin preocuparse tanto por el futuro. Este comportamiento se refleja en el consumo de alimentos y bebidas, con una marcada preferencia por productos que promueven la indulgencia personal, dejando en segundo plano la salud o la nutrición.

A nivel global, el 29% de los consumidores gasta regularmente en "autoregalos" o caprichos, mientras que el 19% realiza compras compulsivas a menudo. Este patrón de consumo indulgente se observa también en categorías específicas como las comidas rápidas, los dulces y las bebidas alcohólicas, que cobran relevancia ante esta necesidad de disfrutar. Las comidas rápidas son especialmente populares entre las generaciones más jóvenes, con un 25% de la Generación Z consumiéndolas regularmente, comparado con el 8% de los Baby Boomers. En cuanto a los dulces, el chocolate es un favorito, comprado mensualmente por el 60% de los Baby Boomers, el 62% de la Generación X, el 60% de los Millennials y el 53% de la Generación Z.

La compra de cerveza también muestra una tendencia generacional, con un 43% de los Baby Boomers comprándola mensualmente, en comparación con el 51% de la Generación Z. En las conversaciones, las personas invitan a otras a disfrutar cada momento de la vida sin reprimirse, con la gastronomía desempeñando un papel central. En España y México, las marcas ofrecen productos y servicios enfocados en brindar goce y disfrute a los consumidores. En Colombia, este disfrute se centra en momentos compartidos con amigos o familiares.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos