MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2024

El Bonaerense lanza su versión impresa y gratuita

El portal "ElBonaerense.news" presentó una nueva edición de su versión impresa. Se distribuye estratégicamente en las principales estaciones de trenes como Constitución, Retiro y Once, puntos neurálgicos por donde miles de bonaerenses transitan diariamente. 

El portal "ElBonaerense.news", conocido por ser el primer diario digital que reúne todas las noticias de la Provincia de Buenos Aires, lanza una nueva edición de su versión impresa. Este esfuerzo de comunicación se distribuye estratégicamente en las principales estaciones de trenes como Constitución, Retiro y Once, puntos neurálgicos por donde miles de bonaerenses transitan diariamente en su camino hacia el trabajo o de regreso a sus hogares.

El diario "El Bonaerense" no solo se destaca por su accesibilidad gratuita, sino también por el enfoque crítico y cercano a la realidad que muestra en cada edición. En su más reciente portada, el titular "Vivir con Monedas" expone una de las preocupaciones más acuciantes de los bonaerenses: la imposibilidad de llegar a fin de mes debido a la crisis económica. La nota aborda cómo, para muchos, el "fin de mes" se ha adelantado a los días 15, cuando el dinero simplemente no alcanza, reflejando así el "flagelo de la economía de bolsillo" que afecta a la mayoría de la población.
Kantar IBOPE Media
Además del contenido editorial, "El Bonaerense" se diferencia por ofrecer a sus lectores servicios útiles y prácticos. Un cuadro con los horarios de trenes, esencial para los usuarios del transporte público, se incluye en cada edición, al igual que una sección con "Los números de la suerte" para quienes participan en los juegos de quiniela. Estas características hacen del diario un compañero indispensable para los bonaerenses, proporcionando información tanto relevante como accesible.

La tirada inicial de 100.000 ejemplares se distribuye de manera gratuita, especialmente al final de la jornada laboral, cuando los trabajadores regresan a sus hogares. Este enfoque ha demostrado ser eficaz: según estudios recientes, muchos lectores llevan el diario a casa, donde otros miembros de la familia también acceden a su contenido, lo que sugiere un alcance de cerca de medio millón de personas por cada edición.



"El Bonaerense" no solo está disponible en formato impreso. Su versión digital (Elbonaerense.news) (Instagram @elbonanews) se puede leer en línea, ofreciendo así una opción para quienes prefieren consumir contenido en dispositivos electrónicos. A pesar de los desafíos inherentes a mantener una publicación gráfica en tiempos digitales, el diario reafirma su compromiso con la comunidad a través de su lema: "La historia es del pueblo". Y es precisamente por esta razón que su distribución es gratuita, reforzando su misión de ser un medio al servicio de los trabajadores y vecinos de los 135 municipios de la provincia.

El diario ya se encuentra disponible en varios puntos clave del conurbano bonaerense, incluyendo localidades como Lanús, Florencio Varela, Quilmes, La Plata, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Merlo, Ituzaingó, La Matanza, José C. Paz, Pilar, Escobar, Tigre y San Fernando. Próximamente, se espera ampliar su distribución para que más familias de otros distritos también puedan acceder a sus noticias.

¿Por qué "El Bonaerense" representa una oportunidad única para las marcas? Porque llega a un público popular cuyo acceso a lo digital está estrechamente ligado a sus ingresos personales. De esta forma, el diario permite conectar con una audiencia que aún no ha sido completamente absorbida por la tecnología, brindando información relevante a quienes más lo necesitan.

Además de su presencia en papel y digital, "El Bonaerense" sigue innovando con su contenido en streaming. A través de "Panorama Bonaerense", su programa semanal en YouTube, se ofrecen las noticias más importantes de la provincia, fortaleciendo aún más la conexión con su audiencia.


Una de las características más destacadas de la versión impresa es su interactividad. Cada nota incluye un código QR que dirige al lector a la edición online o a videos en YouTube, convirtiendo la experiencia de lectura en algo más dinámico y atractivo. También permite a los usuarios descargar imágenes, como en el caso de la Copa América, o fondos de pantalla para sus teléfonos, ampliando la experiencia informativa.

"El Bonaerense" es un producto registrado de "The Wizard Agency SRL", fundado por Alejandro Olmos. Con su constante crecimiento, este medio se está consolidando como el referente informativo de la provincia de Buenos Aires, y sigue sumando esfuerzos para llegar cada vez a más bonaerenses.

VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos