MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2024  por TOTALMEDIOS

Nueva edición de “Me voy a comer el mundo” en África

Verónica Zumalacárregui sorprende con un recorrido por tres países africanos llenos de atractivos turísticos. El programa de elgourmet arranca con el fabuloso país de Kenia. También se realizarán safaris desde Nairobi y habrá vistas del monte Kilimanjaro. 

En el primer episodio, Verónica viaja a Kenia para vivir unas auténticas ‘Memorias de África’ gastronómicas. Kenia es un país de África Oriental con una costa en el océano Índico. Su territorio abarca sabana, terrenos en lagos, el espectacular Gran Valle del Rift y zonas montañosas altas. También alberga fauna, como leones, elefantes y rinocerontes. Se realizan safaris desde Nairobi, la capital, a la Reserva Masái Mara, conocida por sus migraciones anuales de ñus, y el Parque Nacional Amboseli, que ofrece vistas del monte Kilimanjaro en Tanzania, de 5,895 m de altura.

La capital de Kenia es Nairobi. El país se extiende sobre 591.958 km² y su población es de 53 mill. de habitantes, con gente de numerosas culturas y orígenes. Oficialmente el país cuenta con 44 etnias. El nombre del país se debe al monte Kenia, un lugar tradicional del país y la segunda montaña más alta de África. Kenia también es conocida por su biodiversidad.
Kantar IBOPE Media
"Nuestro recorrido por diversos mercados empieza en uno lleno de frutas exóticas para después atravesar la capital para ir a un mercado de animales exóticos donde encontraremos diversos pescados. Seguimos con un mercado de comida callejera donde conoceremos diferentes platillos locales y prepararemos uno de los platillos locales más conocido llamado “Gitteri”",cita el canal.

Posteriormente irá y vivirán la experiencia de una típica iglesia local donde Verónica convive con la gente y canta un poco de Gospel, al final irán a casa del guía a preparar una exquisita comida. "Nuestro camino sigue por más mercados locales hasta llegar a un mercado de belleza donde Verónica podría cambiar de look", completan.

Seguirán con la ruta de los mercados en Nairobi e irán a las afuera de la ciudad para probar diferentes cortes de carne a las brasas, al finalizar la cena se prepararán para vivir la más grande experiencia.

"Este es un día muy especial, conoceremos la sabana africana Masái Mara donde nos meteremos a un safari impresionante y conoceremos cada rincón de esa famosa reserva natural, ahí conoceremos a la tribu Masái donde vamos a convivir y cocinar con ellos algo muy especial. Terminaremos nuestro recorrido en Kenia con una comida a la orilla del río Mara con Jorge Alesanco, probando Tilapia al curry junto a cocodrilos e hipopótamos", apuntan.
Me voy a comer el mundo. África podrá verse a partir del miércoles 4 de septiembre a las 18:00 hs. en la señal de elGourmet.

Repeticiones
Me voy a comer el mundo repetirá sus nuevos episodios los sábados y domingos a las 19:00hs (Arg), 17:00hs (Mex) y 18:00hs (Col).

elGourmet puede verse en Argentina por Cablevisión y Cablevisión HD [401], DirecTV [232], DirecTV HD [1232], Telecentro [508] y Telecentro HD [1078].

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos