MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2024

Nueva edición de “Me voy a comer el mundo” en África

Verónica Zumalacárregui sorprende con un recorrido por tres países africanos llenos de atractivos turísticos. El programa de elgourmet arranca con el fabuloso país de Kenia. También se realizarán safaris desde Nairobi y habrá vistas del monte Kilimanjaro. 

En el primer episodio, Verónica viaja a Kenia para vivir unas auténticas ‘Memorias de África’ gastronómicas. Kenia es un país de África Oriental con una costa en el océano Índico. Su territorio abarca sabana, terrenos en lagos, el espectacular Gran Valle del Rift y zonas montañosas altas. También alberga fauna, como leones, elefantes y rinocerontes. Se realizan safaris desde Nairobi, la capital, a la Reserva Masái Mara, conocida por sus migraciones anuales de ñus, y el Parque Nacional Amboseli, que ofrece vistas del monte Kilimanjaro en Tanzania, de 5,895 m de altura.

La capital de Kenia es Nairobi. El país se extiende sobre 591.958 km² y su población es de 53 mill. de habitantes, con gente de numerosas culturas y orígenes. Oficialmente el país cuenta con 44 etnias. El nombre del país se debe al monte Kenia, un lugar tradicional del país y la segunda montaña más alta de África. Kenia también es conocida por su biodiversidad.
Kantar IBOPE Media
"Nuestro recorrido por diversos mercados empieza en uno lleno de frutas exóticas para después atravesar la capital para ir a un mercado de animales exóticos donde encontraremos diversos pescados. Seguimos con un mercado de comida callejera donde conoceremos diferentes platillos locales y prepararemos uno de los platillos locales más conocido llamado “Gitteri”",cita el canal.

Posteriormente irá y vivirán la experiencia de una típica iglesia local donde Verónica convive con la gente y canta un poco de Gospel, al final irán a casa del guía a preparar una exquisita comida. "Nuestro camino sigue por más mercados locales hasta llegar a un mercado de belleza donde Verónica podría cambiar de look", completan.

Seguirán con la ruta de los mercados en Nairobi e irán a las afuera de la ciudad para probar diferentes cortes de carne a las brasas, al finalizar la cena se prepararán para vivir la más grande experiencia.

"Este es un día muy especial, conoceremos la sabana africana Masái Mara donde nos meteremos a un safari impresionante y conoceremos cada rincón de esa famosa reserva natural, ahí conoceremos a la tribu Masái donde vamos a convivir y cocinar con ellos algo muy especial. Terminaremos nuestro recorrido en Kenia con una comida a la orilla del río Mara con Jorge Alesanco, probando Tilapia al curry junto a cocodrilos e hipopótamos", apuntan.

Me voy a comer el mundo. África podrá verse a partir del miércoles 4 de septiembre a las 18:00 hs. en la señal de elGourmet.

Repeticiones
Me voy a comer el mundo repetirá sus nuevos episodios los sábados y domingos a las 19:00hs (Arg), 17:00hs (Mex) y 18:00hs (Col).

elGourmet puede verse en Argentina por Cablevisión y Cablevisión HD [401], DirecTV [232], DirecTV HD [1232], Telecentro [508] y Telecentro HD [1078].

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

El rol del CEO en la comunicación de crisis, según another

another, agencia de comunicación estratégica, reflexiona sobre el rol de la vocería en tiempos de crisis: ¿debe el CEO hablar siempre? Con datos del Trust Barometer 2025 y la visión de Penélope Torres, Client Service Director, se analizan los perfiles más adecuados para contener situaciones críticas y comunicar de forma efectiva en contextos polarizados. Ver más

Campañas

Campaña mexicana gana en LEBOOK por representar lenguas indígenas

La iniciativa Lenguas Vivas, desarrollada por Motorola junto a Euphoria Creative, obtuvo el primer lugar en la categoría Special Projects & Innovation en los Creative Awards de CONNECTIONS CDMX, organizados por LeBook. El proyecto, realizado en colaboración con comunidades indígenas, fue reconocido por su aporte cultural y su enfoque en la representación y la innovación. Ver más

Agencias

Grupo Campari fortalece su presencia en Argentina y elige a Edelman

El grupo empresario seleccionó a Edelman como su socio estratégico para el desarrollo de su comunicación. Esta alianza abarcará campañas de PR, influencers y acciones para potenciar la conexión con consumidores locales a través de sus marcas más icónicas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Chiqui

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

Don by Havas y Raízen lanzaron la campaña “La Shell, la de todos”, que busca reflejar la cercanía de la marca con los argentinos, retomando la forma local de apropiarse de lo cotidiano. La propuesta cuenta con la participación especial de Mirtha Legrand y la producción de Landia Films. Mirá el spot en la nota

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

“Colombia, el país del pollo”

Agencia:Fantástica

Marca:Fenavi

Soporte:Tv - digital

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Ver todos