MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2024  por TOTALMEDIOS

Solo el 9% de los CEOs en Argentina son mujeres, el desafío de liderar con una cuota de inteligencia emocional

En su columna, Pamela Viarengo, CEO Colppy sostiene que está comprobado que hombres y mujeres tienen diferentes tipos de inteligencia emocional, cada uno con rasgos distintivos, diferentes formas de enfrentar los problemas, de liderar equipos y de tomar decisiones.

Por Pamela Viarengo, CEO Colppy.-

Un CEO es quien toma las decisiones más importantes y dirige una empresa. Su visión global acerca de la compañía le permite definir la visión, el propósito y la misión de la organización que lidera, premisas que son fundamentales para el día a día.
Kantar IBOPE Media
Es sabido que este puesto durante años fue llevado adelante principalmente por hombres y sus objetivos siempre fueron financieros, pero hoy en día son muchas las mujeres que están liderando este camino en el mundo de los negocios. En este sentido, ser líder en los tiempos que corren, demanda, no solo conocimiento y experiencia, sino también una gran cuota de inteligencia emocional

Según datos de estudio Total Remuneration Survey 2020 de Mercer, consultora global de Recursos Humanos, en la actualidad un 9% de los CEOS en la Argentina son mujeres, un incremento superlativo respecto de los valores presentados en 2012 (3%); se espera que para 2025 el porcentaje alcance un 25% (1 de cada 4).

El sector de la tecnología no está por fuera de estos números y existe una gran brecha de género en todos los puestos, que año a año se va acortando, pero aún faltan más roles femeninos sobre todo en las gerencias. Es de vital importancia que las nuevas generaciones tengan ejemplos y modelos a seguir, que sepan que se puede y que hay espacio para crecer. La construcción de este recorrido depende de dos grandes cuestiones: lo que uno está dispuesto a esforzarse y realizar y que exista un ambiente donde haya oportunidades.

“El camino para convertirse en CEO no es fácil, requiere de mucho aprendizaje, de pasar por diferentes áreas a veces hasta sin conocimiento: creando, equivocándose, haciendo y deshaciendo. Pero este proceso permite entender mejor cada puesto, reconocer el dolor y las alegrías de cada sector para poder empatizar primero y construir después.”

Dar lugar a roles femeninos, a roles introvertidos, a los que no son los estereotipos que fueron durante décadas símbolo de liderazgo y éxito, es aportar a que el mercado siga evolucionando. Y eso se construye entre todos siendo justos con los equipos que se lideran y entre pares.

El reto de construir grupos de trabajo desde cero exige generar engranajes que combinen de forma eficiente las diferentes personalidades de modo que se forme un equipo con las individualidades potenciadas. “La suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad” lo que deja entrever que hay que estar en el lugar correcto y en el momento indicado para que se pueda crecer de forma genuina y así ser mejores día a día.

De cara al futuro hay que focalizar en la búsqueda de talento, más allá de la edad y el género. Está comprobado que hombres y mujeres tienen diferentes tipos de inteligencia emocional, cada uno con rasgos distintivos, diferentes formas de enfrentar los problemas, de liderar equipos y de tomar decisiones. El balance permitirá construir empresas desde una diversidad muy interesante, combinando y tomando lo mejor de cada individuo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos