MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2024  por TOTALMEDIOS

Solo el 9% de los CEOs en Argentina son mujeres, el desafío de liderar con una cuota de inteligencia emocional

En su columna, Pamela Viarengo, CEO Colppy sostiene que está comprobado que hombres y mujeres tienen diferentes tipos de inteligencia emocional, cada uno con rasgos distintivos, diferentes formas de enfrentar los problemas, de liderar equipos y de tomar decisiones.

Por Pamela Viarengo, CEO Colppy.-

Un CEO es quien toma las decisiones más importantes y dirige una empresa. Su visión global acerca de la compañía le permite definir la visión, el propósito y la misión de la organización que lidera, premisas que son fundamentales para el día a día.
Kantar IBOPE Media
Es sabido que este puesto durante años fue llevado adelante principalmente por hombres y sus objetivos siempre fueron financieros, pero hoy en día son muchas las mujeres que están liderando este camino en el mundo de los negocios. En este sentido, ser líder en los tiempos que corren, demanda, no solo conocimiento y experiencia, sino también una gran cuota de inteligencia emocional

Según datos de estudio Total Remuneration Survey 2020 de Mercer, consultora global de Recursos Humanos, en la actualidad un 9% de los CEOS en la Argentina son mujeres, un incremento superlativo respecto de los valores presentados en 2012 (3%); se espera que para 2025 el porcentaje alcance un 25% (1 de cada 4).

El sector de la tecnología no está por fuera de estos números y existe una gran brecha de género en todos los puestos, que año a año se va acortando, pero aún faltan más roles femeninos sobre todo en las gerencias. Es de vital importancia que las nuevas generaciones tengan ejemplos y modelos a seguir, que sepan que se puede y que hay espacio para crecer. La construcción de este recorrido depende de dos grandes cuestiones: lo que uno está dispuesto a esforzarse y realizar y que exista un ambiente donde haya oportunidades.

“El camino para convertirse en CEO no es fácil, requiere de mucho aprendizaje, de pasar por diferentes áreas a veces hasta sin conocimiento: creando, equivocándose, haciendo y deshaciendo. Pero este proceso permite entender mejor cada puesto, reconocer el dolor y las alegrías de cada sector para poder empatizar primero y construir después.”
Dar lugar a roles femeninos, a roles introvertidos, a los que no son los estereotipos que fueron durante décadas símbolo de liderazgo y éxito, es aportar a que el mercado siga evolucionando. Y eso se construye entre todos siendo justos con los equipos que se lideran y entre pares.

El reto de construir grupos de trabajo desde cero exige generar engranajes que combinen de forma eficiente las diferentes personalidades de modo que se forme un equipo con las individualidades potenciadas. “La suerte es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad” lo que deja entrever que hay que estar en el lugar correcto y en el momento indicado para que se pueda crecer de forma genuina y así ser mejores día a día.

De cara al futuro hay que focalizar en la búsqueda de talento, más allá de la edad y el género. Está comprobado que hombres y mujeres tienen diferentes tipos de inteligencia emocional, cada uno con rasgos distintivos, diferentes formas de enfrentar los problemas, de liderar equipos y de tomar decisiones. El balance permitirá construir empresas desde una diversidad muy interesante, combinando y tomando lo mejor de cada individuo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos