ROBY y A-Train Lab se adueñan de la cultura urbana desde la Mansión del Trap
En el marco de un encuentro exclusivo en Antezana 247, ejecutivos de la empresa referente en styling y de la agencia de marketing y comunicación integral, contaron los detalles de su nueva propuesta que viene a potenciar el estilo de las nuevas generaciones.
Tanto el evento como la campaña hicieron base en La Mansión, la icónica casa de Villa Crespo donde los artistas Duki, YSY A y Neo Pistea dieron los primeros pasos de sus carreras, y el inicio de un movimiento musical y cultural sin precedentes: el trap argentino.
Durante dos meses, la casa ya convertida en lugar de culto por los propios fans del género reabrió sus puertas para convocar a referentes de la cultura urbana e invitarlos a generar contenidos que persiguieran un propósito en común: inspirar a las personas desde la creatividad y la libertad, y animar a toda una generación a potenciar su estilo a través de su look, sin prejuicios.
Personajes influyentes del mundo de la música, baile, estilismo, moda, beauty, gaming, fitness, entre otros, pasaron por La Mansión ROBY. Durante 60 días, la casa volvió a transformarse en centro de creatividad, inspiración y producción, remasterizándola como laboratorio de creación de arte.
“El urban style es un universo donde el look juega un rol clave, es una herramienta más de identificación y de expresión. Sus seguidores no temen a animarse y jugar con nuevas formas de vestirse, peinarse y actuar”, comenta Maco Estebanez, Regional Marketing Director para Latam de Godrej.“Y es por eso que, con esta campaña, nos focalizamos en la producción de tutoriales de peinados para cada situación de la vida cotidiana y en brindar tips sobre los diferentes usos de nuestros productos”.
Desde A-Train Lab comentan que, a lo largo de las próximas semanas, todo el contenido producido dentro de Antezana 247 inundará los canales nicho de estas nuevas comunidades y tribus propias del target, para recorrer el país y viralizar el estilo urbano y su look sin prejuicios.
El nacimiento de La Mansión ROBY
La música es uno de los medios de expresión más genuinos y, especialmente el trap, un género que inspira actitud y libertad. Y eso mismo es lo que persigue ROBY a través de su línea de productos para el cabello: potenciar el estilo de las personas y darles la confianza para ser quienes quieran ser a partir del peinado. Por eso, La Mansión hace un match perfecto entre la marca y su audiencia.
Federico Martino y Esteban Lorenzut, DGC y DCE de la agencia de comunicación explican la gestación de la propuesta: “Nuestro interrogante era ¿cómo darle vida al propósito de ROBY? Necesitábamos un espacio de inspiración, cargado de energía y que sea símbolo de estilo. Un lugar que lleve a las personas a soltar su lado creativo y las anime a ir por más. Y claro, no había mejor manera de materializarlo que hacer base en el epicentro de la cultura urbana. Es así como nace La Mansión ROBY”.
“Principalmente, lo que buscamos es trascender los contenidos, no hacer lo mismo de siempre. Apuntar a la necesidad de los consumidores de ROBY desde un ángulo de identificación, de tribu y desde el canal donde hoy se mueven ellos en comunidad. Sin medios masivos, sino de nicho”, agrega Ariel Traverso, fundador y director general de A-Train Lab. Y concluye: “Ya lanzamos el teaser con muy buenos resultados, y sabemos que lo que se viene va a romper todas las métricas, creciendo en awareness y perfomance de marca. Algo que nos encanta”.
La agencia lanza un nuevo capability, liderado por Camila Straschnoy, Senior Strategy Director, y Andy Faerman, Lead Digital Creative Strategist, diseñado para seguir ayudando a las marcas a habitar la cultura de manera intencional y constante. Ver más
La empresa argentina referente en sistemas de protección y seguridad se suma a Liebre para afianzar su liderazgo. La agencia tendrá a su cargo la elaboración de una campaña de comunicación integral. X-28 cuenta con una sólida presencia en el mercado. Ver más
La iniciativa forma parte del programa Fútbol Positivo el cual busca generar impacto positivo en las comunidades en donde organiza eventos deportivos. Todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postular su proyecto institucional. Ver más
La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper) presenta “De Vacas”, una campaña digital desarrollada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial para Despegar México (@despegar.mx). la campaña se encuentra activa en medios digitales.