MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2024

Google anuncia inversión de u$s850 millones en centro de datos en la región

La gigante informático anunció que invertirá para construir un nuevo centro de datos. Será el segundo en Sudamérica. Las instalaciones estarán ubicadas a unos 30 km de Montevideo, y darán soporte a productos de Google como el Buscador, YouTube, Maps y Workspace.

Google anunció que invertirá 850 millones de dólares en Uruguay para construir un nuevo centro de datos de la compañía, el segundo en Sudamérica, que dijo desarrollará comprometido con la sostenibilidad ambiental.

Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el Parque de las Ciencias, a unos 30 km del Centro de Montevideo, y darán soporte a productos de Google como el Buscador, YouTube, Maps y Workspace (que incluye herramientas como Gmail, Docs y Sheets), según un comunicado de la empresa.
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy entusiasmados de anunciar este importante hito que es parte de tres compromisos clave: nuestra apuesta sostenida a América Latina, nuestro foco en la sustentabilidad y nuestra fuerte creencia en Uruguay como centro de innovación en la región", dijo Eduardo López, presidente de Google Cloud Latin America, citado en el texto.

El centro de datos en Uruguay será el segundo de la empresa en Sudamérica, después del de Quilicura, Chile, inaugurado en 2015. Las negociaciones para la instalación de esta sede del gigante tecnológico estadounidense en Uruguay comenzaron en 2019, durante el gobierno del expresidente Tabaré Vázquez.

En 2021, ya bajo la actual presidencia de Luis Lacalle Pou, la empresa adquirió el predio de 30 hectáreas en el departamento de Canelones donde prevé edificar el centro. En noviembre de 2023, el gobierno de Lacalle Pou confirmó que Google tenía previsto avanzar con el proyecto, que la empresa finalmente anunció este jueves tras obtener este año los permisos ambientales requeridos.

La cantidad de agua diaria que necesita un centro de datos de Google generó en Uruguay cuestionamientos de ambientalistas y académicos, en particular luego de la crisis de abastecimiento de agua potable que sufrió la región metropolitana del país a causa de una sequía histórica el año pasado.

Google aseguró el jueves que el nuevo centro de datos en Canelones utilizará "tecnología de refrigeración por aire", siguiendo un "enfoque consciente del medioambiente".

"La sustentabilidad está en el corazón de todo lo que hacemos, y nuestros centros de datos están diseñados y operados bajo sus principios. Este es un valor compartido con la comunidad uruguaya, y estamos comprometidos a escalar nuestras operaciones en Uruguay y en todo el mundo de manera responsable", afirmó López, de acuerdo con el comunicado.

Además del centro de datos en Quilicura, Chile, Google cuenta con dos regiones en América Latina de Google Cloud, o infraestructura en la nube, como se conoce al espacio virtual a través del cual se pueden realizar tareas que antes requerían de hardware o software.

Una es en Sao Paulo, Brasil, inaugurada en 2017, y la otra es en Santiago, Chile, activa desde 2021. Una tercera se prevé que esté lista próximamente en Querétaro, México. Google dijo que cuando esté operativo, el nuevo centro de datos en Uruguay se integrará a la red global de la empresa, que conforman 28 centros de datos y 40 regiones de Google Cloud.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos