MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.08.2024  por TOTALMEDIOS

Kantar: Los argentinos y el uso de algunos servicios en sus hogares

En el primer semestre de 2024, 4 de 10 argentinos hicieron algún cambio en su estructura de gastos en servicios. 3 de cada 10 hicieron algún cambio en la contratación de servicios de Internet en el hogar, telefonía móvil y seguros. Por otra parte, 65% de los usuarios optó por mantener/contratar su servicio y su proveedor.  

El segundo trimestre de 2024 ha mostrado un panorama de inflación en disminución, aunque en el marco de una mayor recesión y crecimiento de la desocupación. A su vez, en este contexto, se aprobó la desregulación de las tarifas de servicios como prepagas y telecomunicaciones.

Se trata de un escenario marcado por la restricción de consumos y una mayor búsqueda de conveniencia, que afecta fuertemente al consumo masivo e impacta también en el mundo de los servicios.
Kantar IBOPE Media
En los últimos 6 meses, casi 4 de cada 10 argentinos hicieron algún cambio en la configuración de sus gastos en servicios.  
Observando las estrategias para disminuir el gasto en servicios, la encuesta revela que en Internet en el hogar, telefonía móvil y seguros cerca de 3 de cada 10 clientes hicieron cambios en su contratación (principalmente cambio de proveedor o reducción de plan).

En el caso de servicios de TV paga/app entretenimiento y Prepagas/Salud casi 2 de cada 10 encuestados se dieron de baja y más del 15% optó por modificar/reducir el servicio o cambiar de proveedor. Gimnasios aparece como el rubro más afectado. 



A pesar de este contexto, en promedio el 65% de los usuarios optó por mantener/contratar su servicio y su proveedor.  

La buena experiencia y la satisfacción de necesidades, acompañadas de la conveniencia, aparecen como las razones principales para mantener o elegir un proveedor a pesar del contexto.
En promedio, casi 6 de cada 10 argentinos que no hicieron cambios en la configuración de sus servicios, consideran que los aspectos más determinantes para la elección del proveedor son la experiencia con el servicio y la satisfacción.  

Experiencia y satisfacción necesitan ser acompañadas de la conveniencia que aparece en el 2° puesto como factor más relevante para elegir al proveedor.  


La experiencia/satisfacción como principal driver de elección es denominador común para todos los servicios evaluados.

Para categorías de telecomunicaciones y seguros la conveniencia es casi tan relevante como la experiencia/ satisfacción.

Tanto para los servicios de TV/apps de entretenimiento como de telefonía móvil el 3er driver es la afinidad y saliencia (el destacarse). Mientras que, para móviles y servicios de Internet, el 3er lugar como driver lo ocupan los atributos de diferenciación/innovación.
 



Qué pueden hacer las marcas en tiempos económicos turbulentos Según Sabrina De Santo, Account Group Director de KANTAR división Insights, “en tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia.

Ofrecer una experiencia significativamente diferente es clave para blindar el vínculo con los consumidores y para ganar nuevos usuarios”.
Y agrega que “en KANTAR sabemos que las marcas que crecen son MDS (por sus siglas en inglés):

   • Meaningful - Significativas: Satisfacen las necesidades de los clientes y generan
     un vínculo emocional que los conecta con la marca.
   • Different - Diferentes: Se trata de marcas percibidas como únicas en su categoría
     y que marcan tendencia.
   • Salient - Destacadas: Muy presentes en la mente del consumidor a través de distintas ocasiones o necesidades de consumo.
     Estas características hacen que a través del tiempo muestren mayor o menor crecimiento”. 

De Santo continúa diciendo que “en la actualidad, no solo la típica comunicación de mensajes pautados en medios construye marca, hay que prestar especial atención a TODOS los touchpoints con el consumidor. De hecho, nuestros estudios demuestran que los touchpoints relacionados a experiencia con el producto y servicio, sumado el “boca a boca”, llegan a contribuir con hasta el 75% del total de la predisposición marcaria”.  

Específicamente en el caso de los Servicios Financieros, los touchpoints relacionados a experiencia llegan a contribuir con el 50% del total de la predisposición marcaria y 42% corresponde a canales y touchpoints propios de la marca.  




“Experiencia, satisfacción, conveniencia y saliencia son las claves para que el consumidor siga prefiriendo una marca, para que se sienta conectado desde lo emocional y considere que realmente vale la pena elegirla una y otra vez” -concluye Sabrina De Santo.

Fuente: Encuestas Ómnibus nacional – 1000 casos – mayores a partir de 18 años – Febrero y Mayo
2024. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos