MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.08.2024  por TOTALMEDIOS

iProspect lanza estudio sobre cómo las marcas deberán adaptarse a la era de las plataformas

Hoy en día las marcas enfrentan un gran desafío que es capturar y mantener el interés de la audiencia en una era donde los períodos de atención están disminuyendo y el entorno multiplataforma se vuelve más complejo. 

Desde hace ya un tiempo, se viene hablando del relato o Storytelling de una marca, como herramienta de venta dentro de su estrategia de marketing. El informe de iProspect, “El Futuro del Storytelling, Narración en la época de las plataformas” apunta a nuevas estrategias a considerar, como por ejemplo integrando el compromiso emocional, el análisis a tiempo real, el uso de data y narrativas flexibles según las audiencias en los distintos medios de comunicación y soportes.

Al respecto de este informe, Laura Flores, Gerente General de la empresa iProspect en Chile señala que “el futuro de la narración de historias radica en enfoques audaces, personalizados y no lineales. De esa forma, trabajamos en campañas que buscan impulsar el crecimiento de los negocios e inspiren a las audiencias. La narración o storytelling no es solo una herramienta creativa en el marketing; es la base de campañas exitosas. Sin una historia convincente, ¿cómo pueden las marcas atraer a los clientes o impulsar las ventas? ¿Cómo pueden unir a las personas entorno a una causa común o comunicar su esencia? Una historia bien elaborada rompe con el ruido, creando conexiones que trascienden una simple transacción. Construye confianza y fomenta la lealtad del consumidor al evocar emociones, convirtiendo interacciones casuales en relaciones significativas”.
Kantar IBOPE Media
Para diferenciarse realmente, las marcas necesitan una serie de narrativas interconectadas que se alineen con su identidad, voz y valores únicos.

Cómo contar una historia en los medios modernos

La importancia de la narración de historias en los medios modernos se basa en enfatizar la participación multicanal y la narración basada en datos para capturar y mantener el interés de la audiencia, “de esta manera podemos reaccionar rápidamente a una campaña para optimizar sus resultados”, acota Flores, y agrega que “ el poder de la narración audaz busca generar confianza y fomentar la lealtad a través de conexiones emocionales y narrativas personalizadas, y ese es un gran desafío que deben entender las marcas”.

Si bien el potencial transformador de la comunicación mediática utilizar los medios de comunicación y la tecnología para cerrar las divisiones sociales y promover la comprensión, hoy más que nunca se les demanda a las marcas que esa comprensión y comunicación sea genuina, y esperan que lo comuniquen en todos los medios que están disponibles.

Ver informe completo  


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos