MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2024  por TOTALMEDIOS

La nueva etapa de la vida que redefine la madurez: cuáles son las oportunidades y desafíos laborales y culturales

Ximena Díaz Alarcón, cofundadora de Youniversal, analiza la "adolescencia de la madurez", o "madurescencia", e invita a repensar este momento de la vida como una etapa de autodescubrimiento y sabiduría.

En un mundo donde la longevidad redefine las etapas de vida, surge un concepto que está cambiando la manera en que las personas y las empresas perciben la madurez: la "madurescencia". Este término, que describe una nueva etapa de vida llena de sabiduría y autodescubrimiento, está generando un cambio cultural significativo.

En este sentido, Ximena Díaz Alarcón, cofundadora y CEO de Youniversal, consultora de investigación y tendencias, compartió su perspectiva sobre este concepto emergente: "Es un término que resalta la duración y la importancia de la etapa media de la vida, y que ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Es una etapa que va a durar 25, 30, 40 años. Vamos a haber pasado mucho más tiempo siendo adultos que siendo niños o adolescentes, así que vale la pena repensarse. Y esa es un poco la gran tendencia".
Kantar IBOPE Media
La "adolescencia de la madurez" tiene paralelismos con el fin de la niñez: cambios hormonales, en la identidad, en el cuerpo, en las creencias, en tu imagen, y en el vínculo con los otros. "Sin embargo, no es lo mismo, porque uno ya tiene mucha experiencia y está preparado para afrontar los desafíos de la vida", expresa Díaz Alarcón.

Este cambio cultural no solo afecta a las personas en su vida diaria, sino que también tiene implicaciones profundas para las empresas. Según Díaz Alarcón, las organizaciones deben comenzar a implementar planes de mentoría inversa, donde se aproveche la sabiduría y el conocimiento de las diferentes generaciones. "Para las marcas, esto significa ir más allá de la segmentación etaria y desarrollar propuestas de valor que respondan a posicionamientos post-sociodemográficos", añade la especialista.

Para ello, es importante desarrollar lo que se llama "inteligencia intergeneracional", que implica aprender a convivir entre generaciones, inspirarse mutuamente y mejorar intergeneracionalmente. "Esta inteligencia no solo favorece la cohesión dentro de la empresa, sino que también puede convertirse en un motor de innovación. Al integrar diferentes perspectivas y experiencias, las organizaciones pueden abordar problemas complejos de manera más efectiva y adaptarse con mayor agilidad a los cambios del mercado", detalla.

En este sentido, a través del TRENDLAB de Youniversal, se analizó la tendencia con consumidores y se encontraron algunas claves de acción para las marcas: no caer en "el cliché" y procurar seguir trabajando según la particularidad de distintos perfiles (no enfocarse solamente en la edad), mostrar una visión positiva pero a la vez realista de los desafíos que involucra esta nueva madurez y reconocer el recorrido personal de los consumidores que en esta etapa de vida ya saben bien qué les gusta y que pretenden del consumo en distintas categorías.
Además, fomenta un ambiente de trabajo más inclusivo, donde se valora y se respeta la diversidad etaria, lo que, a largo plazo, contribuye a una mayor satisfacción y retención del talento.

"La madurescencia, al igual que la adolescencia, es un período de transición y autodescubrimiento, pero con la ventaja de la experiencia adquirida. Este nuevo enfoque no sólo redefine cómo las personas viven y envejecen, sino que también desafía a las marcas y empresas a adaptarse a esta nueva realidad", concluye Díaz Alarcón.
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos