MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2024  por TOTALMEDIOS

Infobae Talks Triple Impacto: las estrategias que redefinen la sustentabilidad en el país

Se presentó un nuevo capítulo del programa que convoca a los profesionales más destacados del ámbito corporativo. En esta edición, un repaso por las iniciativas que contribuyen con el cuidado ambiental y el desarrollo social en la Argentina.

Ya está disponible una nueva edición de Infobae Talks, el ciclo de entrevistas donde la voz de los expertos se expande para dar a conocer las principales novedades del ámbito corporativo. De la mano de Agostina Scioli, la conductora del programa, el último episodio puso el foco en uno de los temas que marcan la agenda de las compañías más importantes a nivel global.

Se trata del triple impacto, un terreno que se viene desarrollando en distintas partes del mundo y tiene que ver con organizaciones que trabajan no solo para generar beneficios económicos, sino también sociales y ambientales. La Argentina no es ajena a esta tendencia. Por eso, las estrategias más importantes en este aspecto fueron presentadas en este capítulo a través de diferentes profesionales.
Kantar IBOPE Media

Entre los invitados estuvo Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia, quien reveló que la contribución a la formación de las personas representa uno de los pilares fundamentales en las acciones de sostenibilidad de esta entidad, con el objetivo de reducir la brecha en este sector. “Creemos que esta es la clave para transformar la realidad social; por eso, no solo nos enfocamos en los programas de becas, sino que también trabajamos en proyectos que promuevan la educación financiera”, reveló la ejecutiva.

La última edición de Infobae Talks también se trasladó a las oficinas de Coca-Cola para dialogar con Silvina Bianco, quien dirige el área de Sustentabilidad de la compañía en la Argentina y Uruguay. Esta empresa adquiere 37.000 toneladas de jugos y derivados de frutas de regiones como el norte, el litoral, el Alto Valle y Cuyo, para fabricar sus bebidas. “Lo más interesante es que el 80% de estos productos se exporta, lo que genera ingresos significativos para la comunidad local”, señaló la profesional.

En tanto, la jornada de entrevistas continuó con María Constanza Ferrer, gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, que pasó de ser una firma tradicional de telecomunicaciones a un ecosistema tecnológico que brinda experiencias integrales a sus clientes. Uno de los puntos que mencionó esta profesional fue la incorporación de recursos más amigables con el planeta: “Hemos firmado acuerdos para que nos provean de energía renovable, lo que permitirá a la organización abastecerse de casi 160.000 megawatts por año durante la próxima década”.

Por su parte, Nestlé participó del programa por medio de Emilia Berardozzi, su gerente de Sustentabilidad de Técnica y Manufactura para Argentina, Uruguay y Paraguay, quien hizo hincapié en un concepto que está transformando la industria alimentaria. “Cuando analizamos las emisiones dentro de toda nuestra cadena de valor, vemos que más del 70% provienen de la obtención de ingredientes; es decir, del campo. Es por eso que fomentamos la práctica de agricultura regenerativa”, explicó la ejecutiva.
Por su parte, Paola Nimo, gerente de Sustentabilidad de Natura Argentina, brindó detalles sobre la manera en que la empresa le permite a la gente generar su independencia económica. “En nuestro modelo, la persona no tiene que hacer una inversión para poder comercializar los productos, sino que nosotros le damos un financiamiento para que pueda vender y así conseguir su desarrollo”.

Luego, llegó el turno de Verónica Niemann, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Mercedes-Benz Argentina, quien reveló los avances de la empresa en la implementación de su plan Ambition 2039. “Apuntamos a lograr una producción neta de carbono en toda nuestra flota de vehículos nuevos: es decir, que no tengamos emisiones desde la concepción del auto y hasta el final de su ciclo de vida”, manifestó la ejecutiva.

En tanto, el cierre estuvo a cargo de Gabriel Pérez, gerente de Desempeño Ambiental de Andreani. En su entrevista, hizo referencia a la estrategia de Sustentabilidad y Visión 2030 que posee la compañía y busca descarbonizar sostenidamente sus operaciones. “La empresa lleva más de 6 millones de kilómetros recorridos con biodiesel, que es un combustible 100% a base de aceite de soja y le ha permitido a la compañía alcanzar una cifra equivalente a 3 millones de envíos sin emisiones”, indicó como uno de los principales logros.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos