MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.08.2024

Lo que dejó el primer semestre en el eCommerce: qué esperan los expertos para el resto del año

Según CACE, la facturación del eCommerce alcanzó los $8.555.918 millones en el primer semestre, marcando un incremento del 248%. Este crecimiento estuvo impulsado por categorías clave como Alimentos y Bebidas, Línea Blanca, y Herramientas y Construcción.

El reciente informe de mitad de año presentado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) revela cifras impresionantes para el comercio electrónico en Argentina. Con una facturación que superó los $8,5 billones de pesos, el sector registró un crecimiento interanual del 248% en el primer semestre de 2024. Este incremento refleja la fortaleza del eCommerce como un pilar del consumo en el país, consolidándose en un contexto económico desafiante.

Análisis de los líderes del eCommerce sobre las categorías en auge y la expansión logística
Kantar IBOPE Media
Los principales actores del eCommerce en Argentina han analizado estas cifras con atención, destacando las categorías que más han contribuido a este crecimiento. Franco Tertzakian, CEO de Shipnow, señaló que "El crecimiento de la demanda ha sido significativo, especialmente en categorías como Alimentos y Bebidas, que han registrado un notable aumento en el volumen de envíos." Estas categorías han demostrado ser claves para la consolidación del eCommerce, adaptándose a las necesidades de los consumidores a través de la innovación y la eficiencia.

El informe de CACE también resalta la importancia de la logística en el sostenimiento de este crecimiento. Según Tertzakian, "Los envíos same day y next day crecieron un 373% respecto al primer semestre de 2023, lo que evidencia la creciente demanda por rapidez y eficiencia en la entrega de productos." Este aspecto es crucial en un país con las particularidades geográficas de Argentina, donde la optimización de los procesos de entrega se convierte en un factor decisivo para el éxito del comercio electrónico.

La visión del B2B y el rol de la facturación electrónica en la seguridad

El segmento B2B también se ha beneficiado de este auge en el comercio electrónico. La seguridad en las transacciones online sigue siendo una prioridad para los líderes del sector. Lorena Comino, CEO de Facturante, comenta que "La facturación electrónica no solo simplifica el proceso de compra, sino que también actúa como una defensa esencial contra las estafas, mejorando la confianza de los usuarios en el comercio digital."

Según el informe de CACE, la adopción de la facturación electrónica ha sido clave para crear un entorno de mayor seguridad y confianza, lo que a su vez impulsa el crecimiento sostenido del eCommerce.

CACE también ha destacado el rol de los medios de pago en la consolidación del eCommerce. Alfredo Parody, CEO de Presto Tienda, señala que "Las tarjetas de crédito continúan siendo el método de pago preferido por los argentinos en las compras online, lo que refleja la confianza y seguridad que brindan las plataformas digitales." Este cambio en los hábitos de pago es un indicador clave de la madurez del mercado digital en Argentina.

Por otra parte, el informe muestra un notable crecimiento del eCommerce en el interior del país, con un 72% de los nuevos compradores online provenientes de fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Regiones como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires han visto un incremento significativo en la actividad de compra online, lo que demuestra la expansión del acceso al comercio digital en todo el territorio argentino.

Los datos presentados por CACE en su informe de mitad de año confirman que el eCommerce en Argentina está en una trayectoria ascendente, impulsado por la innovación, la expansión logística, y la adopción de nuevas tecnologías de pago y seguridad. Los líderes del sector coinciden en que, a pesar de los desafíos económicos, el comercio electrónico seguirá siendo un motor clave para la economía del país.

Con una base sólida y una tendencia al alza, el comercio electrónico en Argentina se perfila como un componente esencial del futuro económico del país. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos