MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2024  por TOTALMEDIOS

Por qué las redes sociales roban cada vez más protagonismo al streaming

El 34% de los usuarios confiesan estar reemplazando el tiempo que habitualmente dedican a las plataformas de vídeo en streaming por actividades que desarrollan al calor de las plataformas 2.0. Así lo asegura el informe “Global Streaming Study 2024” de Simon-Kucher.

Las redes sociales son no solo un durísimo rival para la televisión lineal, sino también para las plataformas de vídeo en streaming, a las que ponen igualmente en jaque con sus adictivos contenidos (muchos de los cuales son, al fin y al cabo, en formato vídeo). El 34% de los usuarios confiesan estar reemplazando el tiempo que habitualmente dedican a las plataformas de vídeo en streaming por actividades que desarrollan al calor de las plataformas 2.0. Así se colige del informe «Global Streaming Study 2024» de la consultora Simon-Kucher.

Entre los jóvenes de entre 18 y 39 años la proporción de usuarios que se están refugiando en las redes sociales como alternativa a las plataformas escala hasta el 44%.
Kantar IBOPE Media
"El contenido de formato breve de TikTok cumple, por ejemplo, una importante función de entretenimiento y engulle inevitablemente parte del tiempo que los usuarios consagran al streaming", explica Lisa Jäger, Partner & Global Head of Technology, Media & Telco de Simon-Kucher.

Para emprender su investigación, Simon-Kucher colocó bajo la lupa a 12.200 usuarios de las plataformas de vídeo en streaming en doce países diferentes: Estados Unidos, Brasil, México, Australia, España, Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Alemania, China, Singapur y Japón.

Pese a que las plataformas 2.0 amenazan con comer terreno al streaming, lo cierto es que este mercado continúa pegando el estirón, aunque a un ritmo más sosegado de lo que lo hacía otrora. En España el 31% de los consultados aumentó en 2024 el tiempo dedicado al streaming en comparación con los datos del año pasado, mientras que el 54% consagró a Netflix y compañía idéntico tiempo que en 2023. Solo el 15% de los consultados disminuyó el tiempo de consumo en las plataformas de vídeo en streaming en el transcurso del último año.

Series y películas: los contenidos más consumidos en las plataformas de vídeo en streaming

La mayor del tiempo que los usuarios invierten en las plataformas 2.0 lo acaparan las series (33%), las películas (29%) y en mayor medida los eventos en directo (9%). En España en particular los contenidos predilectos de los usuarios en los servicios de vídeo en streaming son las series (33%), las películas (33%) y los eventos en directo (17%).

Pese a sus precios no paran de crecer, las plataformas de vídeo que se apoyan en suscripciones de pago siguen siendo las más populares. A escala global este tipo de servicios aglutinan el 50% del tiempo dedicado al streaming, un porcentaje que se reduce al 29% en el caso de plataformas de naturaleza gratuita. Además, mientras las plataformas de pago crecieron un 8% en el último año, los servicios gratuitos sufrieron un prolapso del 6%.

A nivel internacional los usuarios tienen una media de 3 suscripciones de pago a las plataformas de vídeo en streaming. En España esta cifra mengua, no obstante, hasta las 2,7 suscripciones de media (10 puntos porcentuales menos que el año pasado).

Por otra parte, en nuestro país el usuario está dispuesto a invertir una media de 25 euros al mes por todas sus suscripciones a las plataformas de vídeo en streaming. Se trata de un valor que se ha mantenido estable en el transcurso del último año. Así y todo, el 35% de los usuarios españoles de las plataformas de vídeo en streaming planea cancelar al menos una suscripción en el transcurso de los próximos doce meses.

Entre aquellos usuarios que tienen intención de cancelar al menos una suscripción de pago el 40% aduce como motivo el ahorro de dinero, mientras que el 34% se lamenta de que el precio que paga que excesivamente oneroso para lo que recibe a cambio. El 24% pone asimismo de manifiesto que tiene en activo demasiadas suscripciones y el 20% se queja del déficit de contenido suficientemente atractivo en las plataformas de vídeo en streaming.

Si nos detenemos en los cada vez más ubicuos planes con publicidad de las plataformas de vídeo en streaming, este tipo de suscripciones están dando efectivamente fuelle al crecimiento de los «players» que se desenvuelven en este ámbito de actividad. El 54% de los nuevos suscriptores del plan con publicidad de Netflix y el 64% de los nuevos suscriptores del plan análogo de Disney+ no estaban abonados previamente a ambas plataformas. Conviene, en todo caso, hacer notar el 46% de los usuarios que utilizan actualmente el plan con publicidad de Netflix ya veían esta plataforma con anterioridad y se cambiaron a esta tarifa por ser más barata. Entre los usuarios del plan con publicidad de Disney+ el porcentaje de «downgraders» se reduce, en cambio, al 35%.

Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“La Shell, la de todos”, presenta nueva campaña con Paulo Dybala

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas. Ver más

Empresarias

Salesforce AI Research lanza simulador y nuevas métricas para evaluar agentes de IA empresariales

Salesforce AI Research anunció avances en inteligencia artificial orientados al ámbito empresarial, entre ellos un entorno de simulación (CRMArena-Pro) para poner a prueba agentes en escenarios complejos, un índice de referencia para medir su preparación en tareas de CRM y nuevas capacidades de consolidación de datos en Data Cloud.  Ver más

Medios

ESPN trae a DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un fin de semana a pura adrenalina en el legendario Autodromo Nazionale Monza, con todas las sesiones de prácticas, clasificación y carreras de F1, F2 y F3. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos