MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2024

El caso Mil Demonios: la respuesta de Bombai y Fantastica a la publicidad superficial

Las agencias lideradas por Daniel Osorio y Daniel Bermúdez hicieron lo que ninguna otra en Colombia se atrevió a hacer: crear una marca y un producto que realmente trascienda a lo convencional y se aleje del ego publicitario que solo persigue premios.

Bombai y Fantastica, agencias lideradas por Daniel Osorio y Daniel Bermúdez hicieron lo que ninguna otra agencia en Colombia se atrevió a hacer: crear una marca y un producto que realmente trascienda a lo convencional y se aleje del ego publicitario que solo persigue premios.

Y sí. Hoy es claro que existe un entorno donde la publicidad (particularmente la colombiana) se enfoca más en el reconocimiento al "trucho" creativo que en impulsar negocios reales. Por eso el caso de Mil demonios es diferente; es una de esas estrategias que busca volver a lo básico, a lo realmente importante, y propone redefinir las reglas del juego en una industria tradicional.
Kantar IBOPE Media
Pero ¿qué es Mil Demonios? Es el primer aguardiente premium del país. Es decir, no es un simple caso publicitario; es una transformación profunda que revolucionó la industria del aguardiente y marcó un nuevo estándar de calidad y comunicación.

"Se trata de una idea que demuestra que el verdadero éxito no está en los trofeos, sino en los resultados tangibles de negocio", subraya Osorio. Y es que la industria del aguardiente en Colombia ha estado históricamente controlada por un monopolio cómodo en su "lugar seguro", con pocas propuestas innovadoras. Mil Demonios llegó para cambiar esa dinámica, transformando no solo los rituales de consumo, sino también los códigos de comunicación y la percepción del aguardiente.

"Nuestro objetivo fue crear un producto que representara la calidad y el orgullo colombiano", comenta Daniel Bermúdez, VP Creativo y cofundador de Fantástica, agencia encargada de la propuesta creativa.

Desde su lanzamiento, Mil Demonios demostró que estaba en un nivel superior, ganando oro en la prestigiosa Competencia de Espíritus de San Francisco (es como el Premio Oscar de la industria licorera), destacándose por sus notas herbales, triple destilación y ausencia de anís.

"Queríamos que Mil Demonios se diferenciara claramente de los aguardientes tradicionales. Por eso nos enfocamos en resaltar lo que nos hace diferentes, eso que nos hace sentir verdaderamente orgullosos y nos pone en un siguiente nivel", agregó Alejandro "Alejo" Gómez, director general creativo de Fantástica.

Y, sin duda, esta idea se aparta de lo que tradicionalmente se ve en la industria publicitaria, donde las campañas suelen estar más orientadas a ganar premios que a desarrollar negocios reales. "No se trata de un trucho más. Mil Demonios es la muestra de que el trabajo real, sin el ego publicitario que persigue premios, puede obtener grandes resultados de negocio", enfatiza Daniel Osorio.

La estrategia de Mil Demonios también incluyó la expansión a mercados internacionales, conquistando territorios exigentes como China, Australia y varios países de Europa. "Nos enfocamos en mercados que valoran la calidad y la autenticidad, y hemos tenido una gran acogida", agregó Daniel Bermúdez. Los planes futuros incluyen la expansión a nuevos mercados como República Dominicana y Costa Rica.

Cabe destacar que Mil Demonios, desde su nacimiento, mantiene su compromiso con la producción en Colombia, asegurando la autenticidad y apoyando la economía local. "La camaradería entre emprendedores colombianos ha sido clave para superar desafíos en distribución y entrada al mercado", destacó Osorio. La marca también planea lanzar nuevas líneas de productos para diversificar su oferta.

A medida que Mil Demonios continúa creciendo, la marca se mantiene fiel a su enfoque en la producción de aguardiente de alta calidad que encarne el espíritu colombiano. "Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y emocionados por lo que viene", concluyó Alejo Gómez.


 

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos