MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2024  por TOTALMEDIOS

Día de las Infancias: cuáles son las tendencias de consumo en Argentina para esta fecha

Según estudios del Trend Lab de Youniversal, los padres y madres argentinos priorizan el bienestar de sus hijos en tiempos de inflación, adaptando estrategias de consumo para regalar en esta fecha. El 60% de los niños y niñas prefieren recibir juguetes físicos sobre experiencias.

En el marco del próximo Día de las Infancias, la consultora de investigación y tendencias Youniversal ha presentado un reporte detallando los cambios y tendencias en el consumo vinculados a esta celebración. Esta fecha, que ha evolucionado desde el tradicional Día del Niño, refleja ahora una visión más inclusiva y abarca una perspectiva de género más amplia.

De acuerdo a estudios recientes del Trend Lab de Youniversal, las madres y los padres siguen valorando esta celebración como una oportunidad especial para consentir a sus hijos, un "gustito" que disfrutan tanto los pequeños como los adultos. De hecho, los resultados de las investigaciones muestran que cuando los niños piden un juguete o un deseo específico, suelen insistir entre 7 y 9 veces hasta lograrlo, destacando la persistencia y el valor emocional de estos regalos.
Kantar IBOPE Media
En el marco de la inflación que vive nuestro país, las madres y los padres argentinos priorizan los consumos relacionados con sus hijos. Los datos relevados permiten observar que los productos para los más pequeños, junto con aquellos para mascotas, son aquellos por los que las personas están más dispuestas a pagar más, especialmente las mujeres de todos los niveles socioeconómicos, con un énfasis en las de niveles bajos. Esta tendencia subraya la importancia que se le da a los chicos y chicas incluso en contextos económicos desafiantes.

Los consumidores están adoptando estrategias como comprar en días de descuento para mitigar el impacto de la inflación. Aunque las experiencias compartidas en familia son valoradas, el informe indica que 6 de cada 10 niños y niñas prefieren recibir un objeto tangible, como un juguete, en lugar de una experiencia. Esto resalta la continua relevancia de los juguetes físicos en las preferencias infantiles.

"Uno de los cambios más significativos en la industria de los juguetes es la tendencia hacia los productos sin género", explica Ximena Diaz Alarcon, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, y agrega: "Esta evolución refleja un alejamiento de los roles tradicionales asignados culturalmente a niños y niñas, promoviendo una mayor igualdad y diversidad en las opciones de juego. Además, 4 de cada 10 madres millennials prefieren juguetes ecológicos y responsables, como los de madera, que alinean con los valores de sostenibilidad y conciencia ambiental que buscan inculcar en sus hijos".

El Día de las Infancias sigue siendo una fecha clave en el calendario de consumo argentino. A pesar de los desafíos económicos, los padres y cuidadores continúan priorizando el bienestar y la felicidad de los niños y niñas, adaptándose a nuevas tendencias y estrategias de compra. Esta celebración no solo resalta el amor y el cuidado hacia los más pequeños, sino que también refleja un compromiso creciente con valores de igualdad y sostenibilidad.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos