MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2024  por TOTALMEDIOS

Día de las Infancias: cuáles son las tendencias de consumo en Argentina para esta fecha

Según estudios del Trend Lab de Youniversal, los padres y madres argentinos priorizan el bienestar de sus hijos en tiempos de inflación, adaptando estrategias de consumo para regalar en esta fecha. El 60% de los niños y niñas prefieren recibir juguetes físicos sobre experiencias.

En el marco del próximo Día de las Infancias, la consultora de investigación y tendencias Youniversal ha presentado un reporte detallando los cambios y tendencias en el consumo vinculados a esta celebración. Esta fecha, que ha evolucionado desde el tradicional Día del Niño, refleja ahora una visión más inclusiva y abarca una perspectiva de género más amplia.

De acuerdo a estudios recientes del Trend Lab de Youniversal, las madres y los padres siguen valorando esta celebración como una oportunidad especial para consentir a sus hijos, un "gustito" que disfrutan tanto los pequeños como los adultos. De hecho, los resultados de las investigaciones muestran que cuando los niños piden un juguete o un deseo específico, suelen insistir entre 7 y 9 veces hasta lograrlo, destacando la persistencia y el valor emocional de estos regalos.
Kantar IBOPE Media
En el marco de la inflación que vive nuestro país, las madres y los padres argentinos priorizan los consumos relacionados con sus hijos. Los datos relevados permiten observar que los productos para los más pequeños, junto con aquellos para mascotas, son aquellos por los que las personas están más dispuestas a pagar más, especialmente las mujeres de todos los niveles socioeconómicos, con un énfasis en las de niveles bajos. Esta tendencia subraya la importancia que se le da a los chicos y chicas incluso en contextos económicos desafiantes.

Los consumidores están adoptando estrategias como comprar en días de descuento para mitigar el impacto de la inflación. Aunque las experiencias compartidas en familia son valoradas, el informe indica que 6 de cada 10 niños y niñas prefieren recibir un objeto tangible, como un juguete, en lugar de una experiencia. Esto resalta la continua relevancia de los juguetes físicos en las preferencias infantiles.

"Uno de los cambios más significativos en la industria de los juguetes es la tendencia hacia los productos sin género", explica Ximena Diaz Alarcon, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, y agrega: "Esta evolución refleja un alejamiento de los roles tradicionales asignados culturalmente a niños y niñas, promoviendo una mayor igualdad y diversidad en las opciones de juego. Además, 4 de cada 10 madres millennials prefieren juguetes ecológicos y responsables, como los de madera, que alinean con los valores de sostenibilidad y conciencia ambiental que buscan inculcar en sus hijos".

El Día de las Infancias sigue siendo una fecha clave en el calendario de consumo argentino. A pesar de los desafíos económicos, los padres y cuidadores continúan priorizando el bienestar y la felicidad de los niños y niñas, adaptándose a nuevas tendencias y estrategias de compra. Esta celebración no solo resalta el amor y el cuidado hacia los más pequeños, sino que también refleja un compromiso creciente con valores de igualdad y sostenibilidad.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

Medios

“ComunicándoNOS” episodio 3: “La publicidad que no parece publicidad”

En la tercera entrega del videopodcast producido por la agencia Marcas junto a TotalMedios, el reconocido creativo chileno Marcelo Con Riera reflexiona sobre los desafíos del oficio publicitario. “Nuestro desafío es crear mensajes que la gente quiera ver”, aseguró. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos