MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2024  por TOTALMEDIOS

Día de las Infancias: cuáles son las tendencias de consumo en Argentina para esta fecha

Según estudios del Trend Lab de Youniversal, los padres y madres argentinos priorizan el bienestar de sus hijos en tiempos de inflación, adaptando estrategias de consumo para regalar en esta fecha. El 60% de los niños y niñas prefieren recibir juguetes físicos sobre experiencias.

En el marco del próximo Día de las Infancias, la consultora de investigación y tendencias Youniversal ha presentado un reporte detallando los cambios y tendencias en el consumo vinculados a esta celebración. Esta fecha, que ha evolucionado desde el tradicional Día del Niño, refleja ahora una visión más inclusiva y abarca una perspectiva de género más amplia.

De acuerdo a estudios recientes del Trend Lab de Youniversal, las madres y los padres siguen valorando esta celebración como una oportunidad especial para consentir a sus hijos, un "gustito" que disfrutan tanto los pequeños como los adultos. De hecho, los resultados de las investigaciones muestran que cuando los niños piden un juguete o un deseo específico, suelen insistir entre 7 y 9 veces hasta lograrlo, destacando la persistencia y el valor emocional de estos regalos.
Kantar IBOPE Media
En el marco de la inflación que vive nuestro país, las madres y los padres argentinos priorizan los consumos relacionados con sus hijos. Los datos relevados permiten observar que los productos para los más pequeños, junto con aquellos para mascotas, son aquellos por los que las personas están más dispuestas a pagar más, especialmente las mujeres de todos los niveles socioeconómicos, con un énfasis en las de niveles bajos. Esta tendencia subraya la importancia que se le da a los chicos y chicas incluso en contextos económicos desafiantes.

Los consumidores están adoptando estrategias como comprar en días de descuento para mitigar el impacto de la inflación. Aunque las experiencias compartidas en familia son valoradas, el informe indica que 6 de cada 10 niños y niñas prefieren recibir un objeto tangible, como un juguete, en lugar de una experiencia. Esto resalta la continua relevancia de los juguetes físicos en las preferencias infantiles.

"Uno de los cambios más significativos en la industria de los juguetes es la tendencia hacia los productos sin género", explica Ximena Diaz Alarcon, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, y agrega: "Esta evolución refleja un alejamiento de los roles tradicionales asignados culturalmente a niños y niñas, promoviendo una mayor igualdad y diversidad en las opciones de juego. Además, 4 de cada 10 madres millennials prefieren juguetes ecológicos y responsables, como los de madera, que alinean con los valores de sostenibilidad y conciencia ambiental que buscan inculcar en sus hijos".

El Día de las Infancias sigue siendo una fecha clave en el calendario de consumo argentino. A pesar de los desafíos económicos, los padres y cuidadores continúan priorizando el bienestar y la felicidad de los niños y niñas, adaptándose a nuevas tendencias y estrategias de compra. Esta celebración no solo resalta el amor y el cuidado hacia los más pequeños, sino que también refleja un compromiso creciente con valores de igualdad y sostenibilidad.

En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos