MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.08.2024

Día de las Infancias: cuáles son las tendencias de consumo en Argentina para esta fecha

Según estudios del Trend Lab de Youniversal, los padres y madres argentinos priorizan el bienestar de sus hijos en tiempos de inflación, adaptando estrategias de consumo para regalar en esta fecha. El 60% de los niños y niñas prefieren recibir juguetes físicos sobre experiencias.

En el marco del próximo Día de las Infancias, la consultora de investigación y tendencias Youniversal ha presentado un reporte detallando los cambios y tendencias en el consumo vinculados a esta celebración. Esta fecha, que ha evolucionado desde el tradicional Día del Niño, refleja ahora una visión más inclusiva y abarca una perspectiva de género más amplia.

De acuerdo a estudios recientes del Trend Lab de Youniversal, las madres y los padres siguen valorando esta celebración como una oportunidad especial para consentir a sus hijos, un "gustito" que disfrutan tanto los pequeños como los adultos. De hecho, los resultados de las investigaciones muestran que cuando los niños piden un juguete o un deseo específico, suelen insistir entre 7 y 9 veces hasta lograrlo, destacando la persistencia y el valor emocional de estos regalos.
Kantar IBOPE Media
En el marco de la inflación que vive nuestro país, las madres y los padres argentinos priorizan los consumos relacionados con sus hijos. Los datos relevados permiten observar que los productos para los más pequeños, junto con aquellos para mascotas, son aquellos por los que las personas están más dispuestas a pagar más, especialmente las mujeres de todos los niveles socioeconómicos, con un énfasis en las de niveles bajos. Esta tendencia subraya la importancia que se le da a los chicos y chicas incluso en contextos económicos desafiantes.

Los consumidores están adoptando estrategias como comprar en días de descuento para mitigar el impacto de la inflación. Aunque las experiencias compartidas en familia son valoradas, el informe indica que 6 de cada 10 niños y niñas prefieren recibir un objeto tangible, como un juguete, en lugar de una experiencia. Esto resalta la continua relevancia de los juguetes físicos en las preferencias infantiles.

"Uno de los cambios más significativos en la industria de los juguetes es la tendencia hacia los productos sin género", explica Ximena Diaz Alarcon, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, y agrega: "Esta evolución refleja un alejamiento de los roles tradicionales asignados culturalmente a niños y niñas, promoviendo una mayor igualdad y diversidad en las opciones de juego. Además, 4 de cada 10 madres millennials prefieren juguetes ecológicos y responsables, como los de madera, que alinean con los valores de sostenibilidad y conciencia ambiental que buscan inculcar en sus hijos".

El Día de las Infancias sigue siendo una fecha clave en el calendario de consumo argentino. A pesar de los desafíos económicos, los padres y cuidadores continúan priorizando el bienestar y la felicidad de los niños y niñas, adaptándose a nuevas tendencias y estrategias de compra. Esta celebración no solo resalta el amor y el cuidado hacia los más pequeños, sino que también refleja un compromiso creciente con valores de igualdad y sostenibilidad.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos