MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.08.2024

Día del empresario nacional: impacto y compromiso social

En su columna Matías Vaccarezza, cofundador de Stark Desarrollos analiza el impacto del empresariado en la economía nacional es vasto y multifacético, los empresarios generan empleo, fomentan el progreso social y los avances tecnológicos.

Por Matías Vaccarezza, cofundador de Stark Desarrollos.-

Cada 16 de agosto, se celebra el Día del Empresario Nacional en honor a la fundación de la Confederación General Económica, no solo conmemora un hito histórico en la organización empresarial del país, sino que también destaca el papel fundamental que los empresarios desempeñan en el desarrollo económico y social.
Kantar IBOPE Media
La CGE ha sido una piedra angular en la promoción y crecimiento de la industria, el comercio y los servicios en el país. Fundada con el objetivo de unificar y fortalecer el sector empresarial, ha ayudado  crear un entorno propicio para el crecimiento de las empresas, facilitando la cooperación entre distintos actores económicos y promoviendo políticas que favorecen un desarrollo equilibrado y sostenible.

El impacto del empresariado en la economía nacional es vasto y multifacético, los empresarios generan empleo, fomentan el progreso social y los avances tecnológicos. Mediante la inversión en nuevos proyectos, la implementación de innovaciones y la adopción de prácticas empresariales eficientes, contribuyen a un ciclo virtuoso de crecimiento económico. Este impacto se traduce en un efecto multiplicador: las empresas crean puestos de trabajo directos e impulsan la demanda de bienes y servicios, promoviendo así el desarrollo de otras industrias y la expansión de la economía en general.

Para que este crecimiento sea sostenible y organizado, es crucial que los empresarios implementen políticas estratégicas bien estructuradas, que aborden aspectos económicos así como el bienestar de las comunidades y la protección del medio ambiente. En este contexto, Stark Desarrollos se enorgullece de ofrecer espacios ideales para el desarrollo de actividades empresariales.

Nuestros parques industriales están diseñados con altos estándares de calidad y equipados con tecnología avanzada para satisfacer las necesidades de operaciones logísticas modernas, a través de accesibilidad, conectividad, seguridad y sostenibilidad, creando así un entorno propicio para el crecimiento de empresas en sectores clave como el metalúrgico, textil, agroindustrial y alimentario.

La importancia de reconocer y valorar el papel de la industria nacional es fundamental para avanzar hacia un futuro en donde el progreso y la sostenibilidad vayan de la mano. La colaboración entre el sector empresarial, el gobierno y la sociedad civil es esencial para construir un entorno económico robusto y dinámico. A través de un compromiso social continuo y una visión compartida, podemos fomentar un entorno en el que las empresas prosperen y las comunidades se beneficien del crecimiento económico.

Detrás de cada empresario hay una pasión que impulsa sus esfuerzos y convierte las ideas en realidades tangibles. Esta pasión es el motor que les permite superar obstáculos, adaptarse a los cambios y perseguir sus objetivos con determinación. La capacidad de los empresarios para inspirar a sus equipos y comunidades es un componente clave de su éxito.

Es esta misma pasión la que transforma desafíos en oportunidades y convierte los sueños en logros concretos. Los empresarios, con su visión y determinación, son los catalizadores del cambio y el progreso. Al celebrar el Día del Empresario Nacional, honramos su legado y renovamos nuestro compromiso con un futuro en el que el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad sean los pilares de una sociedad próspera y equitativa.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos