MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.08.2024

Meta: Actualizaciones en la optimización de campañas para mejorar el rendimiento de los anunciantes

A través de un contenido firmado por Damian Wandler, Director, Product Management y Fred Leach, VP, Product Management de Meta, la compañía presentó su evolución y las diferentes formas de optimizar sus campañas de publicidad.

Por Damian Wandler, Director, Product Management y Fred Leach, VP, Product Management

Cuando los anunciantes acuden a Meta, quieren que proporcionemos los resultados que les importan. Cada negocio es único y valora cosas distintas, por lo que ofrecemos diferentes formas de optimizar sus campañas. Por ejemplo, algunas empresas quieren maximizar las conversiones totales, mientras que otras quieren aumentar el valor de cada conversión. Comprender exactamente qué valora una empresa nos permite aportar un nivel de personalización a cada una de sus campañas publicitarias, lo que es esencial para garantizar que nuestros modelos de IA y nuestras soluciones de automatización sigan maximizando cada dólar invertido.
Kantar IBOPE Media
Por esto, como parte de nuestro esfuerzo continuo para crear soluciones de automatización basadas en IA que permitan crecer a las empresas, evolucionamos nuestro sistema de anuncios para que los resultados que generamos se adapten mejor a los objetivos de cada negocio y a la forma en que miden el valor, sea cual sea la herramienta de análisis externa que utilicen. Para empezar, estamos implementando nuevas formas para personalizar las campañas, comunicando con mayor precisión lo que valoran, y mejoramos nuestro sistema de anuncios.

Definiendo las conversiones que más valoran las empresas
En los últimos años, hemos tomado medidas para ofrecer más resultados valiosos para las empresas. Por ejemplo, hemos creado nuevas opciones de optimización que permiten a los anunciantes pasar de optimizar solo las conversiones a optimizar el valor, y tenemos previsto apoyar la optimización de nuevas definiciones de valor, como ganancias o el lifetime value (LTV). Además, queremos crear más funciones que permitan a los anunciantes expresar lo que valoran, por eso, en los próximos meses, planeamos expandir las pruebas de una nueva función llamada Reglas de valor de conversión. Las empresas podrán utilizar esta función para definir qué audiencias o conversiones valoran más o menos, y utilizaremos esta información para optimizar mejor sus campañas.

Por ejemplo, un anunciante puede determinar que ciertos segmentos de consumidores tienen un 30% más lifetime value y está dispuesto a pagar más para llegar a ellos. Antes, los tendría que haber segmentado en una campaña independiente, pero con esta nueva función, puede definir una puja más alta solo para estos consumidores sin tener que crear otra campaña, lo que permite una mayor automatización y rendimiento.

Apoyando nuevos modelos de atribución
A finales de este semestre, presentamos un nuevo ajuste de atribución opt-in que optimiza y reporta las conversiones incrementales, que son conversiones que creemos que no se habrían producido si no se hubiera mostrado el anuncio. Esto contrasta con la optimización por volumen, que se centra en conseguir el mayor número posible de conversiones atribuidas totales. Esta configuración está diseñada para cambiar la entrega de anuncios y centrarse específicamente en conseguir más conversiones incrementales. Cuando probamos esto en un experimento a principios de este año, los anunciantes vieron una mejora de más del 20% en este tipo de conversiones*.

Integraciones de analíticas más poderosas
Antes de hacer una compra, las personas pueden hacer clic o interactuar con varios anuncios en diversas plataformas y publicaciones. Para comprender qué funciona y qué no, las empresas pueden usar sus herramientas de análisis externas para evaluar su rendimiento entre publicaciones. Creemos que comprender cómo ven las empresas lo que funciona y lo que no en su mix de marketing puede ayudarnos a hacer mejoras enfocadas a lo que los negocios valoran.

A partir de ahora y hasta 2025, planeamos habilitar la posibilidad de conectar sus herramientas de análisis directamente a nuestro sistema de anuncios a través de una sencilla configuración de API. Empezaremos con Google Analytics 4 y Northbeam, y esperamos ampliarlo pronto a Triple Whale y Adobe.

Al integrar sus herramientas de análisis, las empresas podrán compartir información agregada sobre sus campañas, como cuántas conversiones creen que hemos contribuido a conseguir en una campaña determinada en comparación con otros canales. Estos datos nos permitirán comprender mejor qué conversiones puede valorar un anunciante en su mix de marketing. Con el tiempo, nuestros modelos de IA podrán utilizar estos datos para afinar la optimización de las campañas, lo que creemos que conducirá a mejoras en el valor global de las conversiones que ofrecemos.

Optimizaciones mejoradas
Hemos recibido información significativa de anunciantes que probaron la integración de sus herramientas de análisis. A partir de estos datos, y combinándolos con aprendizajes internos adicionales, estamos empezando a hacer cambios en nuestro sistema de anuncios que tienen en cuenta el recorrido de las publicaciones multimedia para generar más valor para los negocios. Basándonos en este cambio, esperamos que los anunciantes vean mejoras en las conversiones atribuidas a Meta dentro de sus herramientas de análisis de terceros, aunque los CPM pueden aumentar como resultado. Cuando probamos esto en un experimento reciente, los anunciantes vieron un aumento promedio del 30% en sus conversiones atribuidas a Meta, según la medición de las herramientas de análisis de terceros**.

Estamos implementando este cambio en las campañas destinadas a optimizar el volumen o el valor de las conversiones en el marco del objetivo de ventas, y tenemos previsto ampliarlo a otros objetivos próximamente.

Seguimos recomendando nuestra mejor práctica de medición, que consiste en utilizar diversas herramientas de medición, como análisis multiplataforma, Conversion Lift y resultados de Ads Manager, para medir y ajustar el rendimiento de forma coherente.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos