MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2024  por TOTALMEDIOS

La app de gastronomía Morfy levantó USD 500.000 dólares en una ronda de capital de riesgo

La app argentina que ofrece una guía gastronómica con más de 20.0000 lugares para ir a comer o tomar algo, fundada por Juani Caffa, Tomás Calvagna y Matias Tebele, sumó inversores ángeles del ecosistema tech de LATAM, en una ronda liderada por Mr Pink.

Morfy, la app que ofrece una guía gastronómica con más de 20.0000 lugares para ir a comer o tomar algo, levantó USD 500.000 en una ronda de fondos de capital de riesgo e inversores ángeles del ecosistema tech de Latinoamérica, liderada por Mr Pink.

El objetivo de la ronda es el de mejorar y consolidar el producto para hacer la mejor plataforma para salir a comer de la región, y desembarcar con operaciones comerciales en Chile para liderar ese mercado.
Kantar IBOPE Media
La empresa argentina opera hace 2 años y funciona como una app que le permite a los usuarios ver todas las propuestas gastronómicas de la ciudad en un marketplace curado, donde los usuarios salen a comer con promociones y beneficios comprando a través de la aplicación con cualquier medio de pago. Además, pueden dejar reviews, y sumar puntos en un sistema de fidelización, entre muchas otras funcionalidades.

A solo 2 años del lanzamiento Morfy ya cuenta con 1.500.000 usuarios, 20.000 restaurantes a modalidad de guía, y cerca de 1.000 restaurantes que ofrecen promociones y beneficios, junto a un equipo de más de 20 colaboradores entre tecnología, ventas, operaciones y marketing. En los últimos 12 meses se transaccionaron en Morfy más de USD 5.000.000 de dólares, y esperan al menos duplicar este número para el año próximo.

"El 2023 y 2024 fueron años duros para la industria del capital de riesgo, y muchos fondos decidieron apostar por compañías con unidades económicas más sólidas, y con mejores proyecciones de rentabilidad de largo plazo", explicó Calvagna. "En este sentido ayudó mucho el hecho de que Morfy ya es rentable, algo muy difícil de conseguir en un marketplace de corto plazo", agregó.

Los creadores de Morfy apuestan a ser el marketplace social líder para salir a comer en Latinoamérica. "Queremos ser una app que le permita a los usuarios encontrar las mejores propuestas en cualquier país en cuestión de segundos, y ahorrar en cada salida, agregando funciones de videos, sociales y potenciando los eventos masivos", afirmaron desde la compañía.

Por el lado de los restaurantes están construyendo una herramienta para que se puedan comunicar con la gente de manera efectiva y atraer clientes al local al menor costo posible, apalancándose en datos y AI. "Sabemos cómo crear comunidad, y pensamos agregar tecnología a ese know how para hacer un negocio escalable".

Con la ampliación de capital Morfy busca desarrollar y mejorar la aplicación, abrir operaciones y liderar en Santiago de Chile y luego expandirse a otras zonas. "Ya estamos buscando gente y armando el equipo local, en un año tenemos que ser líderes indiscutidos en el segmento", aseguró Calvagna.

Previo a Morfy, Tomás Calvagna y Juani Caffa, crearon el Club del Bajón (@clubdelbajon), la comunidad de gastronomía más grande de habla hispana de Latinoamérica, con más de 6 millones de seguidores en sus redes sociales: Instagram, Twitter (ahora X) y Tiktok.

"Desde ahí notamos una problemática muy clara, porque por un lado teníamos cientos de restaurantes hablando a la cuenta con el interés de aparecer para dar a conocer su propuesta y atraer gente al salón, y por otro lado cientos de usuarios nos preguntaban por opciones para salir a comer", detalló Tomás Calvagna, creador de Morfy. "Nos dimos cuenta de que no había una solución clara para este problema y que mientras la mayoría de los restaurantes gastan mucho dinero con malos resultados para darse a conocer, los usuarios no tienen una plataforma para ver todo en un solo lugar", señaló. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos