MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2009

Radiografía del torneo de Wimbledon

Un informe elaborado por Havas Sports y el Dpto de Investigación de Havas Media realizó una radiografía del Grand Slam. Se relevó: perfil de audiencia, aporte al encendido en señales deportivas, pauta y valores que transmite el tenis.

Un informe especial elaborado por Havas Sports y el Dpto. de Investigación de Havas Media realizó una radiografía del torneo de tenis ingles de Wimbledon. En él se relevó el perfil de la audiencia, el aporte al encendido en las señales deportivas, la inversión publicitaria y los valores que transmite el tenis.

En cuanto a las conclusiones generales se desprende que tiene un publico levemente femenino, 35 años y más y de nivel sociaeconomico BC. El torneo aporta el 31% de la audiencia de señales deportivas e incrementa un 63% la audiencia de ESPN y el formato fílmico fue el más utilizado, 98% de la pauta.

Kantar IBOPE Media
Analizando el género de la audiencia del torneo, se observa que este posee un perfil levemente más femenino que ESPN+ y que las señales de deportes en general.

Si bien no se observan diferencias significativas respecto ESPN+ o deportes en general, lo más destacado a nivel etáreo, es que se incrementa la audiencia de 50 años y más en ESPN durante el torneo (versus la audiencia de las dos semanas anteriores al torneo).

NSE: Wimbledon aporta más gente de NSE BC, respecto a ESPN+ y las señales de deportes en general; así (lo mismo sucede si se lo compara con las dos semanas anteriores); dicha penetración es entendible si se tiene en cuenta que el tenis es un deporte con mayor penetración en los niveles más altos, respecto a otros deportes masivos como el fútbol o el básquet.

Durante la transmisión del torneo de Wimbledon (23/06/08 al 06/07/08), en la señal de ESPN, este aportó el 31% de la audiencia de deportes, siendo la señal que más aportó en este género.

Wimbledon en particular, a la señal de ESPN, le reportó un importante incremento en el Rating en general, pero en particular se observa como casi duplicó la audiencia femenina y de individuos de 50 a 54 años.

Durante el período en el que se disputó Wimbledon, en ESPN, marcas como DHL y FEDEX (dentro del sector “Transportes”) concentraron el 7% de la inversión, seguidos por los sectores de Automotrices y Finanzas y Seguros con el 6% y el 4% respectivamente.

En cuanto a la participación por tipo de formato, el 98% de lo pautado fue en formato fílmico.

Si se analizan los valores que se asocian con el tenis, se puede destacar una diferencia entre valores orientados a las Normas y valores orientados al Placer. Los primeros, orientados a las Normas, hacen referencia a valores que indican al deporte como ejemplo del normal desarrollo en la vida social, se valora la disciplina, el respeto a las reglas y esfuerzo para conseguir objetivos. En los valores orientados al Placer, aparecen cuestiones como “sentirse bien” y el concepto de popularidad.

Un poco de historia…

Wimbledon es el más antiguo y prestigioso evento deportivo de tenis. El mismo se lleva a cabo desde 22 de junio hasta el 05 de julio de 2009 y es el tercer torneo de Grand Slam que se juega en el año, precedido por el abierto de Australia y Roland Garros, y es seguido por el abierto de los Estados Unidos.

Es el único de los Grand Slam que se juega en cancha de césped y se exige que la vestimenta, tanto para hombres como para mujeres, sea de color blanco.

Wimbledon 2009 repartirá más de €10 millones en premios, sumando todas sus categorías.

Roger Federer, ganador de Roland Garros, buscará su 15° torneo de Grand Slam, para así superar el record de Pete Sampras y coronarse como el máximo campeón en la historia del Tenis, así como también, recuperar la 1° posición en el ranking del ATP.

La final entre Federer y Nadal en el 2008 fue, no sólo la más larga de la historia (casi 5 horas), sino que además fue la que mayor audiencia tuvo en todo el torneo, que fue transmitido por ESPN.

VER INFORME COMPLETO



Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos