MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2024

El Gobierno de la Ciudad sumó tecnología Microsoft a su chat Boti

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incorporó la tecnología Microsoft Azure Open AI en su chatbot para mejorar la experiencia de las personas que viven o visitan Buenos Aires. Boti con GPT ofrece planes para visitar la Ciudad, en español o inglés.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sumó a Boti, el asistente conversacional que está disponible en la aplicación de mensajería, las últimas tecnologías de inteligencia artificial generativa basadas en grandes modelos de lenguaje.

Con el apoyo de Microsoft y sus servicios de Microsoft Azure Open AI, la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del GCBA continúa innovando con Boti, el conocido chatbot que desde 2019, resuelve consultas y trámites de los vecinos a través de una aplicación de mensajería. Ahora Boti ofrece una nueva experiencia conversacional sobre turismo en Buenos Aires, con la posibilidad de armar planes personalizados y adaptados a las necesidades de los usuarios, brindando respuestas rápidas, sencillas y con un tono cercano e informal.
Kantar IBOPE Media
"Tener la posibilidad de seguir mejorando la experiencia conversacional de Boti, en este caso con la incorporación de una tecnología tan revolucionaria como la de ChatGPT, nos mantiene a la vanguardia en materia de innovación y nos permite aprovechar las ventajas de la IA para seguir ofreciendo experiencias de calidad a todas las personas que viven o visitan la Ciudad", expresó Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital del GCBA.

"La IA generativa nos trae la enorme oportunidad de acercarnos, de resolver lo que necesitamos con inmediatez usando el lenguaje que aprendimos desde pequeños. Por eso le damos la bienvenida a esta nueva experiencia en Boti, nacida para que podamos preguntar en nuestro idioma lo que necesitamos, mientras se analizan millones de datos en un instante, para que tengamos la respuesta sencilla y directa. Para Microsoft es un orgullo ser el aliado de la Ciudad de Buenos Aires en este proyecto, que pone la tecnología al servicio de los ciudadanos y tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos nuestro día a día", concluyó Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft para Sudamérica Hispana.

A partir del trabajo conjunto con el Ente de Turismo de la Ciudad, Boti utiliza la información oficial sobre la programación, oferta turística, actividades y espacios de Buenos Aires, y se nutre de esos datos para responder de forma precisa y actualizada.

La tecnología de Inteligencia Artificial Generativa detrás de Boti

Boti integró GPT4o, que le permitió salirse de las estructuras de pregunta-respuesta predeterminadas y estáticas e interactuar con los usuarios en lenguaje natural, contextualizar y personalizar las interacciones según las necesidades específicas y experiencias de cada vecino comprendiendo la multiplicidad de formas en las que puede expresarse una persona.

Estándar de respuesta y exactitud: La ciudadanía espera de Boti un estándar de respuesta y de exactitud de la información elevado y, gracias la arquitectura basada en un patrón de Generación Aumentada por Recuperación o RAG por sus siglas en inglés (Retrieval Augmented Generation) pieza fundamental de la estrategia de "grounding" o anclaje de datos de Boti en conjunto con soluciones exclusivas de Microsoft como el filtro de contenido o el monitoreo de Azure Open AI, es que se incorporan funciones que ayudan a garantizar el nivel de calidad en las respuestas y la alta disponibilidad de los servicios de Azure Open AI.

Autenticidad y personalidad relajada: Uno de los grandes desafíos era conservar la autenticidad y la personalidad cercana que hizo que los ciudadanos se encariñaran con Boti desde el inicio. Se aplicaron técnicas avanzadas de ingeniería de prompt curadas y detalladas para conservar esa impronta y personalidad en cada respuesta y su vocabulario porteño característico sumadas a las características conversacionales de GPT4o.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos