MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.08.2024

4 consejos útiles para que los medios optimicen su inventario publicitario

Los consumidores están expuestos a más de 6.000 anuncios publicitarios por día. En este contexto de sobre exposición a los mensajes de marketing, los medios deben involucrarse en las estrategias de creatividad para generar real interés y optimizar su inventario.

Por Juan Lotero, Product & Operations Manager de ADmonkey

Según distintas proyecciones, los consumidores estamos expuestos a más de 6.000 anuncios publicitarios por día. En este contexto de sobre exposición a los mensajes de marketing, no solo los anunciantes son quienes deben poner énfasis en la creatividad para captar la atención de los usuarios, sino que a los medios también les compete involucrarse en las diferentes estrategias de creatividad con el propósito de generar real interés y, por supuesto, optimizar su inventario.
Kantar IBOPE Media
Para un medio, hoy más que nunca, es vital tener una clara comprensión de su producto y el tipo de audiencia que consume su contenido, el principal activo que posee. En otras palabras, la maximización de los ingresos publicitarios se logra a través de una combinación de un producto atractivo para los anunciantes y una audiencia bien definida y comprometida.

¿Pero qué recursos tienen a disposición los medios para optimizar su contenido y su inventario publicitario, o para maximizarlo?

En la actualidad, gracias a herramientas como Google Analytics es posible saber cuál es nuestro inventario mejor valorado por la audiencia. Esto nos permite generar más y mejor contenido, que repercutirá directamente en una mejor experiencia de usuario.

Con respecto a lo estrictamente publicitario, los publishers deben comprender que más posiciones de publicidad no representan un mayor ingreso; es indispensable cuidar el el fino balance entre la experiencia de usuario y la monetización. Los medios deben valorar los espacios disponibles verificando que las medidas sean estándar.

¿Cuáles son las claves para que los medios maximicen la monetización de su inventario publicitario?

Tecnología. Para los publishers, es vital contar con las herramientas necesarias para la administración eficiente del inventario publicitario. Por eso, la importancia de contar con buenos proveedores de adtech.
Diversificación de las fuentes de ingresos. Es una buena práctica evaluar cada posibilidad de ingreso: directo, programático, contenido patrocinado (branded content), e-mail marketing o Social Media Ads (Meta, Youtube o X).
Calidad del contenido. Priorizar el contenido, el principal activo de un medio de comunicación, es potenciar la calidad de la audiencia. Crear contenido relevante, útil, atractivo que mantenga a los usuarios más tiempo en un sitio, es sinónimo de fidelización de la audiencia. Éstas prácticas aumentarán indefectiblemente las oportunidades de visualización de anuncios.
Explotar las redes sociales. Son fundamentales para ampliar el alcance del contenido de un medio, aumentar su audiencia y obtener nuevos usuarios. A su vez, nos permiten generar más información cualitativa y cuantitativa de nuestra audiencia.

Queda claro que no hay una receta única para que un medio maximice sus ingresos publicitarios. Pero apuntando a un equilibrio entre contenido de calidad, audiencia bien definida y un inventario publicitario balanceado, es muy factible que alcance sus objetivos.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos