MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2024

Mobile MKT 2024 by Eureka: Cuáles son las oportunidades de crecimiento y mejora

El reporte Mobile Market LATAM 2024 fue preparado por Eureka para su unidad de negocios Lemmonet, especializada en Mobile Growth para la adquisición y retargeting de usuarios, y que cuenta entre sus clientes a los principales retailers y bancos de Latinoamérica.

2024 se posiciona como un punto de inflexión para la industria mobile. "La aceleración de los cambios y las disrupciones que está provocando las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, nos llevó a la necesidad de desarrollar adelante una investigación que nos dé una foto de donde estamos parados, y cuáles son las oportunidades de crecimiento y de mejora", explicó Alejandro Quiroga, quien tuvo a su cargo la investigación y que además es CMO de Eureka, AdTech líder en la región.

El reporte Mobile Market LATAM 2024, fue preparado por Eureka para su unidad de negocios Lemmonet, especializada en Mobile Growth para la adquisición y retargeting de usuarios, y que cuenta entre sus clientes a los principales retailers y bancos de Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
El relevamiento contiene datos, insights y observaciones sobre el panorama global y los mercados de Brasil, México y Argentina en Fintech, Gaming, Comercio Minorista y Servicios OTT (over the top) -servicios de libre transmisión de contenidos, como las plataformas de streaming-. "Los usuarios promediaron más de 5 horas diarias frente a sus smartphones en 2023. Esto representa un aumento del 6% respecto a 2022, consolidando un nuevo récord en el tiempo dedicado a estos dispositivos", continúa Tomás Márquez Macri, co fundador y CEO de Eureka.

Por otra parte, el celular sigue consolidándose como el rey de la publicidad. Los usuarios pasan más tiempo que nunca en aplicaciones móviles, lo que convierte a este canal en un terreno fértil para las marcas. La inversión publicitaria en el mercado mobile también está en alza, con un crecimiento proyectado de 11% para 2024 en Latinoamérica, de acuerdo a esta investigación.

Un capítulo aparte merece el crecimiento del mercado de las aplicaciones móviles, que en sólo 10 años creció más de 20 veces. "Las redes sociales y las apps de entretenimiento, de búsqueda de información, siguen empujando este crecimiento vertiginoso", explicó Quiroga.

Dentro del ecosistema mobile, el sector Fintech está viviendo su propio boom. Según explica el reporte, se espera para 2024, un crecimiento del 70% de usuarios de banca móvil y de 75% en transacciones mobile para 2025.

Gaming es un sector que sigue impulsando el crecimiento mobile, empujado en gran medida por una industria estrella, la de los eSports. El gasto de publicidad mobile en gaming se estima que será de 131 miles de millones de dólares en Latinoamérica para 2025.


Además se considera que en 2024, la región tendrá más de 400 millones de usuarios de smartphones, lo que la convierte en una de las áreas más atractivas para las empresas y desarrolladores que buscan expandirse a nuevos mercados.

En relación a la coyuntura argentina, con más de 5 horas de uso diario promedio, el mercado local es un terreno propicio para el desarrollo de apps. En el país, hay 62 millones de conexiones de internet móvil, mientras que el 96,8% de los que utilizan internet, lo hacen mediante un dispositivo móvil.

Para facilitar su lectura, te adelantamos que el reporte Mobile Market LATAM 2024 comienza con los datos acerca de la región, y luego profundiza acerca de las situaciones particulares de Brasil, México y Argentina. 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos