MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2024

Infobae Talks Movilidad: cuáles son las innovaciones que están revolucionando una industria en constante desarrollo

La electrificación, la sostenibilidad y la transformación digital en la industria de la movilidad y el transporte, fueron los ejes del nuevo capítulo de Infobae Talks, el ciclo conducido por Agostina Scioli. En la nota, las estrategias del sector de cara al presente y futuro próximo.

La última edición de Infobae Talks se enfocó en las tendencias actuales y de cara al futuro de la industria de la movilidad y el transporte, como la electrificación, la sostenibilidad y la transformación digital. Este ciclo de entrevistas reunió a referentes de importantes compañías del sector, quienes compartieron sus estrategias y logros en el mercado argentino y regional.

Valentina Solari, directora Comercial de Renault Argentina, destacó el posicionamiento de la marca en el ámbito de los vehículos eléctricos. La marca del rombo lleva más de una década trabajando en la electrificación, con más de 500.000 vehículos eléctricos circulando a nivel mundial. En la Argentina, la compañía fue pionera con el lanzamiento del Kangoo Z.E. en 2018.
Kantar IBOPE Media
“El año 2024 ha sido un punto de inflexión para Renault en términos de vehículos eléctricos”, comentó Solari. La automotriz consolidó su posición en este segmento luego de volcar al mercado argentino tres de sus nuevos modelos eléctricos: el Megane E-Tech, Megane E-Tech 100% eléctrico, el Kwid E-Tech 100% eléctrico y la renovada Kangoo E-Tech 100% eléctrica.


Valentina Solari, directora Comercial de Renault Argentina (Natalia Fernández)

En representación de General Motors Argentina, Raúl Mier, director Comercial, habló sobre la evolución tecnológica de la compañía y su compromiso con la sostenibilidad. La compañía de movilidad ha invertido más de mil millones de dólares en su planta de Alvear, Santa Fe, para actualizarla a los estándares globales de manufactura 4.0.

“Nuestro objetivo corporativo global es un mundo de cero emisiones, cero accidentes y cero congestión”, afirmó Mier. En el corto plazo, General Motors está trabajando en la reconversión de su portafolio de productos, incorporando motores turbo para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. Además, de las continuas actualizaciones OnStar -su sistema, que ofrece conectividad y seguridad en caso de emergencias- la compañía está probando en la Argentina diez unidades del Bolt, su vehículo 100% eléctrico.



Raúl Mier, director Comercial de General Motors Argentina (Natalia Fernández)

Sebastián Gysin, director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Buses, destacó en su conversación con Agostina Scioli, la introducción del primer chasis eléctrico de la compañía en la Argentina. Esta innovación marca un hito en la transición hacia la electromovilidad en el transporte público de pasajeros.

“La electromovilidad en el transporte público genera un impacto significativo en la eficiencia y la sostenibilidad”, explicó Gysin. Con planes para carrozar el chasis eléctrico y avanzar en la implementación de buses eléctricos en el país, Mercedes-Benz Camiones y Buses se posiciona como líder y protagonista de esta transformación.


Sebastián Gysin, director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Buses (Natalia Fernández)

Cecilia Lucca, gerente Senior de Asuntos Públicos y Comunicación en KAVAK Conosur, compartió cómo la tecnología está transformado la experiencia de compra y venta de autos usados. KAVAK utiliza algoritmos para determinar el valor justo de mercado de los vehículos y ofrece inspecciones mecánicas asistidas por tecnología para garantizar la calidad.

“La tecnología ha cambiado completamente el proceso de compra y venta de autos, haciéndolo más seguro y eficiente”, dijo Lucca. Con un enfoque en la transparencia y la facilidad de financiamiento, Kavak permite a los usuarios acceder a su primer auto de manera más accesible y confiable.


Cecilia Lucca, gerente Senior de Asuntos Públicos y Comunicación en KAVAK Conosur (Natalia Fernández)

En una visita a las oficinas de Toyota Argentina, Ezequiel Vallejos Meana, director de Asuntos Corporativos, destacó los avances de la compañía en sostenibilidad. Toyota, que vende más de 10 millones de vehículos al año a nivel mundial, se comprometió a ser carbono neutral antes de 2050.

“Desde el lanzamiento del Prius en 1997, Toyota ha liderado el camino en tecnologías de bajas emisiones”, comentó Vallejos Meana. En la Argentina, la compañía lleva vendidos 26.000 vehículos híbridos, que incluyen el Corolla y Corolla Cross, fabricados en la región. Toyota también lanzó recientemente la RAV4 Plug-in Hybrid, que ofrecen una opción enchufable para conducir en modo eléctrico en trayectos urbanos.


Ezequiel Vallejos Meana, director de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina (Natalia Fernández)

Por su parte, Mauricio Canineo -CEO de Pirelli Argentina- explicó cómo la compañía está a la vanguardia en tecnologías de sostenibilidad para neumáticos. Pirelli ha desarrollado productos como el neumático con la tecnología Seal inside, que se autosella en caso de pinchaduras, y el Cyber Tyre, que transmite datos en tiempo real para optimizar el rendimiento y la seguridad.

“Pirelli se compromete a reducir su huella de carbono y a utilizar materiales reciclables y biológicos en sus productos”, afirmó Canineo. La compañía planea que el 70% de sus neumáticos tengan una resistencia a la rodadura más baja para 2025 y que el 60% de los neumáticos estén hechos con materiales reciclables para 2030.

De esta manera, Infobae Talks Movilidad dejó claro que la transformación digital y la sostenibilidad son esenciales para el éxito en el mercado de la movilidad y el transporte. Compañías como Renault, General Motors, Mercedes-Benz Buses, KAVAK, Toyota y Pirelli están liderando el camino con enfoques innovadores y un firme compromiso con la sostenibilidad y eficiencia.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos