MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2024  por TOTALMEDIOS

Ipsos se pregunta “Qué le preocupa al mundo”

De acuerdo a la reciente investigación global "What worries the world" desarrollada por Ipsos, en América Latina, la inseguridad es la principal preocupación, con excepción de Argentina, donde es la inflación, y Colombia, donde el desempleo lidera las inquietudes.

¿Su país va en la dirección correcta o por el camino equivocado? Esta es una de las preguntas clave de la última ola de la investigación global "What worries the world" desarrollada por Ipsos, empresa mundial de investigación de mercado. Esta investigación, que abarcó a 29 países y más de 25,000 adultos entre 17 y 74 años, señala respecto de la percepción sobre el rumbo correcto o equivocado de sus países, que Singapur lidera el ranking positivo con casi el 80% de sus ciudadanos percibiendo que el país va en la dirección correcta. En contraste, Perú ocupa el último lugar con un 92% de ciudadanos que creen que el país va por el camino equivocado. En Argentina, la opinión está dividida casi a la mitad: el 51% considera que el país va en la dirección correcta mientras que el 49% opina lo contrario.

Argentina y Latinoamérica: Evaluación del Rumbo del País y Principales Preocupaciones
Kantar IBOPE Media
La preocupación en Argentina por el crimen y la violencia (39%) supera el promedio global (30%), aunque es menor que en otros países de la región como Perú (57%), México (48%) y Brasil (42%). Comparado con el último año, Argentina ha mostrado la mayor mejora en la percepción de la situación económica. Colombia y Chile también presentan mejoras, mientras que en México y Perú registran una disminución en estos indicadores respecto al año pasado.

Si bien la inflación en Argentina sigue siendo una preocupación importante, alcanzando un 51% en junio de 2024, el desempleo ha escalado rápidamente, llegando al 47% ese mismo mes. Este aumento sitúa al desempleo cerca de superar a la inflación como la principal inquietud económica. La percepción de la economía argentina ha sufrido un revés. Tras tres meses de leve mejora, el sentimiento económico positivo disminuyó un punto porcentual en junio de 2024, con solo un 15% de la población considerando que la economía está en buena forma, pero por encima de la situación evaluada un año atrás (6%). La pobreza y la inequidad social se mantienen como preocupaciones significativas. Un 41% de los encuestados mencionó estas problemáticas como centrales, aunque con una ligera disminución respecto al mes anterior.

"Mientras que en Argentina y Brasil se revierten las percepciones sobre camino equivocado/dirección correcta versus Junio 2023, en el resto de LATAM se mantienen. En particular se destaca Argentina donde en Junio 2023 la percepción de la dirección correcta representaba un 11% y en Junio 2024 representa un 54%", comentó Wendy Méndez Casariego, Directora de Cuentas (Qualitative) de IPSOS Argentina.

Tendencias Globales: Un Mundo Inestable
A nivel global, la inflación se ha estabilizado como la temática más preocupante en un 33% en 29 países, aunque persiste como la principal preocupación por más de dos años consecutivos. En América Latina, la inseguridad es la principal preocupación, con excepción de Argentina, donde es la inflación, y Colombia, donde el desempleo lidera las inquietudes. A nivel global, el pesimismo sobre la dirección de los países va en aumento, con una disminución de tres puntos porcentuales desde principios de año en la proporción de personas que creen que su país va por buen camino.

"El resto de las cinco principales preocupaciones a nivel global también se han mantenido relativamente sin cambios. La pobreza y la desigualdad social ya no ocupan el segundo lugar después de haber disminuido marginalmente este mes, ahora se encuentran en tercer lugar. El conflicto militar entre naciones sigue en el undécimo lugar a pesar de que los niveles de preocupación han aumentado ligeramente. De manera similar, las preocupaciones por el terrorismo también han aumentado ligeramente y han subido tres posiciones en la lista, del puesto 15 al 12 este mes", agregó Rosario Espinosa, Chief Client Officer de IPSOS Argentina.

"El cambio climático y el control de la inmigración ahora comparten el séptimo lugar en nuestra lista, después de haber aumentado marginalmente en términos de preocupación este mes. Ambos se encuentran ahora en un 17% de menciones como una de las principales preocupaciones que enfrenta su país", concluyó Espinosa.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos