MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2024  por TOTALMEDIOS

Fernando Mauriz es el nuevo Country Lead de Avancargo para Chile

En medio del plan de expansión regional de la startup argentina, Fernando Mauriz asumió el liderazgo de Avancargo en Chile para potenciar la marca en el país vecino. El ejecutivo buscará lograr que Avancargo sea la opción logística indispensable para los clientes en su cadena de suministro.

Avancargo, el primer on-demand B2B de transporte de carga de la Argentina, anunció su nuevo Country Lead para Chile, en el marco de su plan de expansión en la región. El ejecutivo, quien hasta la fecha se desempeñaba como Manager Trucking en la firma de servicios de logística C.H. Robinson, buscará, a través de un equipo de excelencia, lograr que Avancargo sea la opción logística (3PL, 4PL, o SaaS) indispensable para todos los clientes en su cadena de suministro.

Mauriz cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector logístico y en cada uno de las diferentes prestaciones de la industria, como servicios terrestres internacionales dentro de América latina, cargas FCL (full container load, por sus siglas en inglés, se traduce en carga completa del contenedor), warehouse, última milla, distribución y carga proyecto.
Kantar IBOPE Media
"El objetivo es potenciar a Avancargo en Chile. Buscamos que nuestra plataforma logística de última generación sea un herramienta de ayuda para nuestros clientes en su cadena de suministro", adelanta Mauriz.

El ejecutivo tiene el fin de "llegar a más clientes dadores de carga y transportistas para que puedan conocer la plataforma y todos los beneficios que conlleva sumarse a la red de Avancargo en la región. Contamos con una oportunidad enorme de potenciar a toda la matriz logística para hacerla más eficiente en todos sus niveles".

El desembarco en Chile

La firma de servicios logísticos anunció recientemente, tras un desembolso de US$ 200.000 para su primera etapa, su desembarco en el país vecino, como parte de su plan de expansión regional. Actualmente, la plataforma logística 4.0 que conecta a dadores de carga con transportistas reúne a +25.000 transportistas y +1.500 dadores de carga. Su base de datos cuenta con más de +120.000 camiones fiscalizados en la región. De la base total de camiones argentinos con permiso de transporte internacional, Avancargo tiene fiscalizados y registrados en plataforma el 42% para Chile, 45% para Uruguay, 47% para Paraguay, 53% para Bolivia, 49% para Brasil, y 81% para Perú. Esto posiciona a la plataforma como la más potente de la región para las cargas cross border.
"Chile es el país con mayor potencial, tanto por el intercambio comercial que hay en el negocio de cross border, como por el mercado doméstico que tiene. Estamos viendo otros países también, pero Chile es donde estamos dando el paso más fuerte en este proceso de regionalización", comentó Diego Bertezzolo, CEO y cofundador de Avancargo.

Las intenciones de aterrizar en el país vecino iniciaron en diciembre del año pasado, cuando Avancargo concretó una ronda de inversión de US$ 600.000 liderada por Globant, Grupo Murchison y Puerto Asís Investments, que se destinó, en parte, a la expansión regional de la compañía.

En este sentido, la firma planea trasladar todo su know-how logístico hacia el mercado chileno, que comparte muchos desafíos con la Argentina. Se trata de un mercado fragmentado, donde hacen falta unidades, infraestructura y seguridad. Estas son las principales soluciones que provee Avancargo.

La firma de soluciones logísticas nació como una herramienta de cambio para impactar social y económicamente en la actividad y en el negocio de los transportistas y de los dadores de carga. La plataforma colabora cuando se necesita migrar a un segmento más profesional ofreciendo el soporte para tener relaciones comerciales con dadores de carga más exigentes. De esta forma, se abre la posibilidad para que los transportistas puedan profesionalizarse y entrar como un jugador, más allá de la dimensión de su flota y negocio. Esto lo logra a través de la transformación digital de dadores de carga y transportistas.

A través del diseño y de la resolución de operaciones logísticas complejas de manera exitosa, colabora con el desarrollo de distintos negocios, en la reducción de costos y en la disminución de la huella de carbono. Sus casos de éxito lo convirtieron en una de las empresas de soluciones logísticas líder con más de 200 clientes de las principales industrias como Simplot, Basf, Syngenta, Vista, Techint, Arcadium y MercadoLibre, entre otros.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Urbana Play anuncia su propuesta de verano 2026 en la Costa Atlántica

Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más

Empresarias

El real estate incorpora IA para humanizar renders y acelerar decisiones de compra

La IA está transformando la manera en que el mercado inmobiliario comunica sus desarrollos. La campaña de Ventura Sky Residences —realizada íntegramente con IA y desarrollada junto a Kopel Sánchez— convierte renders arquitectónicos en escenas cotidianas que permiten anticipar la experiencia de vivir en el complejo, acercando a los futuros residentes a una visualización más realista del proyecto. Ver más

Campañas

Campaña de Gatorade creada por R/GA para su 60° aniversario

Gatorade presentó una edición limitada de su clásica botella de vidrio como parte de las acciones por su 60° aniversario. La campaña, creada por R/GA, recupera un envase histórico de la marca e incluye activaciones con referentes del deporte, contenidos en plataformas digitales y un lanzamiento narrado por Tití Fernández. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos