MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2024

Campaña de detección gratuita de enfermedad psoriásica

La Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) junto a la Asociación para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica (AEPSO) llevarán a cabo una campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica.

La Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) junto a la Asociación para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica (AEPSO), llevarán a cabo una campaña de detección gratuita de enfermedad psoriásica con el objetivo de concientizar, prevenir y mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad, cuyas manifestaciones más comunes son la psoriasis y la artritis psoriásica.

Hasta el 11 de agosto, quienes identifiquen síntomas de esta enfermedad, podrán solicitar un turno gratuito con especialistas en dermatología y reumatología de diversos centros públicos y privados del país llamando al 0800 222 3776 de lunes a viernes, de 9 a 16 hs. o a través de la web: www.aepso.org. La atención efectiva será del 12 al 16 de agosto.
Kantar IBOPE Media
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, no contagiosa. Se presenta en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. Puede comprometer las palmas de las manos y las plantas de los pies, las uñas, la semimucosa labial y la mucosa genital y, entre un 10 y 30% de las casos, puede devenir en artritis psoriásica.

"Psoriasis y artritis psoriásica son dos manifestaciones de la enfermedad psoriásica y los síntomas pueden diferir de una persona a otra. Cuando sucede a nivel de la piel, la enfermedad genera lesiones de distinta gravedad y aspecto. Son habituales síntomas como picazón, descamación o dolor, manifestándose en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. En los casos de aquellos pacientes que desarrollan artritis psoriásica presentan síntomas como hinchazón, dolor articular y dificultad en el movimiento", afirmó el Dr. Guillermo Berbotto, presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) (MP. 10282).

En Argentina, alrededor del 1,5% de la población vive con psoriasis y se estima que, de estos casos, aproximadamente el 30% podría desarrollar artritis psoriásica.

"Los síntomas o signos más comunes de la enfermedad psoriásica son manchas sobreelevadas rojas con escamas típicamente en codos, rodillas, cuero cabelludo, ombligo, zona baja de la espalda, pero pueden aparecer en otras áreas de la piel cómo palmas, plantas, zona genital, uñas y afectar zonas más extensas de la piel. No se conocen por completo las causas, pero se cree que es un problema del sistema inmunitario que hace que las células de la piel crezcan a un ritmo más rápido de lo normal; también la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en el desarrollo de la enfermedad", explicó la Dra. Débora Kaplan, médica dermatóloga y presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) (MN 94872).

La enfermedad psoriásica afecta diferentes órganos, la piel, con las características lesiones descamativas, las articulaciones periféricas (rodillas, tobillos, manos, pies), los tendones, la columna y sacroilíacas y además tiene estrecha relación con aumento de riesgo cardiovascular, hiperuricemia y obesidad. Es un proceso inflamatorio generalizado que, de no tratarse a tiempo, desencadena discapacidad e interfiere con las actividades de la vida cotidiana.

"El impacto continuo y acumulativo de la enfermedad psoriásica se traduce en un nuevo concepto: deterioro acumulativo del curso de vida (CLCI, por sus siglas en inglés) que hace referencia a la discapacidad progresiva que el paciente va acumulando durante el transcurso de su vida a causa de la psoriasis. El diagnóstico tardío de la enfermedad implica un mayor riesgo de enfermedades asociadas como artritis psoriásica, diabetes, eventos cardiovasculares y daño psicológico. Es por ello fundamental realizar un diagnóstico temprano, una adecuada intervención psicosocial y un tratamiento oportuno para evitar el sufrimiento a largo plazo", agregó la Dra. Kaplan.

"El objetivo de esta campaña de detección es llegar a todos esas personas que padecen la enfermedad y que tal vez lo desconocen, que no se tratan hace mucho tiempo o que no están conformes con su tratamiento. A su vez, con esta campaña intentamos reforzar y dar a conocer la importancia que tiene no abandonar las consultas médicas porque esto impacta directamente en el curso de la enfermedad" expresó Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO. "Sabemos que existen muchas personas subdiagnosticadas, y eso conlleva muchos riesgos. Es fundamental el diagnóstico y el tratamiento para el control de la enfermedad y, por lo tanto, de sus posibles consecuencias" finalizó.

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos