MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.08.2024

Pinterest abre las solicitudes del Fondo de Inclusión en Argentina

Pinterest anunció la apertura del Fondo de Inclusión Pinterest para Argentina, que tiene como objetivo apoyar y mejorar las competencias de quienes forman parte de las comunidades BIPOC, con discapacidad, de talla grande y LGBTQIA+, o que producen contenido dirigido a estas comunidades.

En Pinterest, la inspiración comienza con la inclusión. Por ello, la plataforma anunció hoy la apertura del Fondo de Inclusión Pinterest para Argentina, que tiene como objetivo apoyar y mejorar las competencias de los productores de contenido, pequeñas empresas, editores de publicaciones independientes de contenido y agencias de creadores que forman parte de las comunidades BIPOC (personas negras, indígenas y de color, por su acrónimo en inglés), con discapacidad, de talla grande y LGBTQIA+, o que producen contenido y productos dirigidos a estas comunidades.

Este Fondo consiste en un programa de incubación de seis semanas que guiará a los participantes en prácticas para optimizar el contenido orgánico en Pinterest y en cómo aprovechar al máximo las herramientas que ofrece la plataforma para generar más valor para sus negocios.
Kantar IBOPE Media
¿Qué reciben los participantes?

Quienes se inscriban participarán en sesiones educativas virtuales diseñadas exclusivamente para satisfacer sus necesidades, donde abordarán entre otros temas, las prácticas recomendadas por Pinterest para respaldar el crecimiento de su negocio y conocimientos avanzados por parte de Pinterest y expertos de la industria.

Los beneficiarios también recibirán becas en efectivo para fomentar la producción y optimización del contenido, créditos en anuncios para ayudar a impulsar el contenido en Pinterest y sesiones de mentoría exclusivas con expertos en su campo.

Además, la expansión del programa se fortalece este 2024 con una colaboración con Canva, que ofrecerá sesiones de capacitación y licencias gratuitas de CanvaPro a los participantes de Brasil, México y Argentina. Esta integración contribuirá a enriquecer el repertorio de herramientas de diseño a disposición de los creadores, ayudándoles a desarrollar contenidos cada vez más atractivos.

La inspiración comienza con la inclusión?

Desde 2018, Pinterest ha entregado productos inclusivos que promueven una experiencia positiva, diversa e inclusiva para los usuarios, incluyendo gamas de tonos de piel, búsqueda de patrones de cabello y, más recientemente, gamas de tipos de cuerpo.

En 2021, la plataforma creó este Fondo de Inclusión porque notó que era necesario elevar a los creadores de contenido de comunidades que están subrepresentadas desproporcionadamente, entre las que se incluyen las personas negras, latinas, de la comunidad LGBTQIA+, asiáticas, indígenas y con discapacidad.

Este programa está diseñado para apoyar a los productores de contenido subrepresentados, quienes a menudo carecen de recursos. La idea es que tengan la oportunidad de aprender cómo optimizar su contenido inspirador en Pinterest de manera orgánica, abriendo así más oportunidades para su negocio, dijo Agustín Caso Jacobs, Head of Content Partnerships para Latinoamérica.

Llegar a una audiencia comprometida

En Pinterest se guardan 1.500 millones de pines o contenido cada semana, lo que supone una gran oportunidad para qué las ideas y los productos de los creadores de contenidos sean descubiertos por más de 500 millones de personas que buscan, guardan y compran en la plataforma.

Más del 50% de los usuarios piensan en Pinterest como un lugar donde pueden hacer compras y el 80% de los usuarios semanales descubrieron una nueva marca o producto en la plataforma. Si los comerciantes suben su catálogo de productos a Pinterest, los usuarios podrán encontrar fácilmente sus productos, lo que puede aumentar las visitas a su sitio web y las compras.?

Desde su creación, el programa de incubación ha apoyado a más de 150 productores de contenido de comunidades subrepresentadas, ayudando a aumentar las vías hacia el éxito para los participantes globales.

Los participantes de otros mercados internacionales que formaron parte de los ciclos del programa del año pasado, experimentaron un aumento promedio del 124% en el engagement, y un notable incremento en el número de seguidores. Gracias a las herramientas, los aprendizajes y los recursos que se compartieron con los productores de contenido, hoy en día, el 81% de ellos permanece activo en Pinterest.

Cómo aplicar al programa

Para conocer en detalle los requisitos de cada categoría, es posible consultar la página de inscripción. El período de aceptación de registros para el Fondo de inclusión de Pinterest estará disponible hasta el 16 de agosto de 2024 a las 12:00 hrs Argentina.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos