De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por PER Agency y Toluna, la influencia de las recomendaciones de los influencers en las decisiones de compra del consumidor se ha contraído por primera vez desde la pandemia.
En el transcurso de los últimos años el peso de los influencers en las decisiones de compra del consumidor ha pegado invariablemente el estirón. Prueba de ello es que pocas grandes marcas renuncian hoy en día a arrojarse en los brazos del influencer marketing. Sin embargo, parece que la influencia en las decisiones de compra de los prescriptores se está contrayendo.
De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por PER Agency y Toluna, la influencia en las compras de los influencers ha emprendido la cuesta hacia abajo por primera vez desde la pandemia.
El estudio concluye que el 29% de los internautas mayores de 16 años confirma haber comprado en alguna ocasión un producto después de que lo haya recomendado un «youtuber». Sin embargo, esta proporción era el año pasado 8 puntos porcentuales más elevada.
Entre los millennials, los internautas de entre 30 y 44 años, el porcentaje escala en todo caso hasta el 45%.
Por su parte, la influencia de los prescriptores que se desenvuelven profesionalmente en Instagram ha caído igualmente 4 puntos porcentuales hasta el 29% con respecto al año pasado. Este porcentaje pega, no obstante, considerablemente el estirón cuando fijamos la mirada en la Generación Z.
El 62% de los centennials ha tomado decisiones de compra que echan anclas en los contenidos publicados por los creadores de contenido en Instagram.
Después de crecer durante varios años de manera ininterrumpida la influencia de los influencers en las decisiones de compra del consumidor alcanzó su punto álgido en 2023 y este año ha comenzado a perder fuelle por primera vez.
En el ramo de la moda y la belleza los influencers siguen teniendo mucha pegada entre los más jóvenes
«En el último año el uso de las redes sociales cayó ligeramente y ello se tradujo también a la postre en una caída en la influencia de los influencers por primera vez en varios años», explica Roland Heintze, managing partner de PER Agency. «Sin embargo, la influencia de los creadores de contenido se mantiene en un nivel elevado, particularmente entre los más jóvenes. La autenticidad es en todo caso clave para que la alianza entre marcas e influencers prospere», subrayó.
El 45% de los jóvenes adscritos a la
Generación Z y el 31% de los millennials se sienten al menos ocasionalmente inspirados por los contenidos de los influencers especializados en el ramo de la moda y los complementos. Si nos detenemos en la población general, este porcentaje se reduce a apenas el 24%.
Por otro lado, el 37% de los jóvenes de entre 16 y 29 años prestan de vez en cuando atención a las recomendaciones de los influencers del ramo de la belleza y la cosmética, mientras en la
Generación del Milenio esta proporción se desploma hasta el 26%.
Fuente: Marketing Directo