MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2024  por TOTALMEDIOS

Natura anuncia su estrategia de regeneración social y ambiental

En el marco de su 30 aniversario en el país, Ángela Pinhati, Directora Global de Sustentabilidad de Natura, visitó Argentina para presentar la estrategia de regeneración de la compañía y su plan de descarbonización del negocio.

El 2023 fue el año más caluroso registrado en la historia: se registró una temperatura que supera los niveles preindustriales por 1,48º, muy cerca del límite que planteó el Acuerdo de París. La crisis climática se agrava y se expresa en distintos fenómenos como olas de calor, sequías, inundaciones e incendios, trayendo como consecuencia la destrucción de los ecosistemas y el deterioro de las condiciones de vida.

Restaurar y reequilibrar los sistemas naturales y sociales de los que depende la humanidad es la urgencia, y de este objetivo parte Natura para avanzar en su nueva frontera empresarial: la regeneración. Porque el concepto de sustentabilidad ya no es suficiente para abordar la restauración de lo que ya ha sido degradado o extinguido definitivamente por la acción humana, la marca evoluciona su modelo de negocios, procesos y cadenas de valor en esta dirección.
Kantar IBOPE Media
En este camino, la descarbonización del negocio está en el corazón de la estrategia, en materia de regeneración ambiental, para enfrentar los impactos que tienen los Gases de Efecto Invernadero en la crisis climática, y para ello, la marca estableció un Plan de Transición Climática.

Con el objetivo de reducir el 90% de las emisiones de sus procesos hacia 2030, y el 42% de las que corresponden a sus cadenas de valor, la marca construyó este plan, basado en 3 pilares:

  • Construir resiliencia, mitigando los riesgos climáticos a través de soluciones basadas en la regeneración.
  • Descarbonizar el negocio, en línea con el Acuerdo de París en base a 6 focos: operaciones, fórmulas, envases, logística, revista y productos no cosméticos.
  • Llevar adelante una transición justa y equitativa, de la mano de una regeneración amplia de la sociedad y de la naturaleza.

"El desafío de esta evolución implica pensar nuevas formas de HACER e innovar de manera regenerativa y colaborativa. Porque la regeneración pone en valor el poder de las relaciones y su interdependencia como un proceso sistémico de hacer CON OTROS", afirmó Ángela Pinhati, Directora de Sustentabilidad Global de Natura. "Es un camino de reconocimiento, de vulnerabilidad, de repensar nuestras miradas, buscar aliados para lograr escalabilidad, poner la innovación al servicio del bienestar del todo para poder garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones", aseguró.

La compañía ya está aplicando soluciones regenerativas dentro de su negocio, de hecho su modelo de negocio trae regeneración social a través de la venta directa que genera oportunidades para más de 4 millones de personas en Latinoamérica.
Con respecto a la regeneración ambiental (entre otros casos) generó un sistema agroforestal (SAF Dendé) para la producción de aceite de palma para sus cosméticos. Esta innovación implicó 16 años de investigación para la producción de uno de sus principales insumos. Así, se pasa de un monocultivo donde la palma se cultiva sola; a un sistema agroforestal donde se cultivan más de 15 especies nativas en conjunto con el Dendé de manera que se regenera el suelo. Esto también promueve mayores ingresos y productividad para las comunidades que trabajan en la zona. Este proyecto inició con 18 hectáreas y ahora es de 182 hectáreas. Actualmente cuenta con la participación de más de 20 productores locales y se busca llegar a las 40.000 hectáreas de sistema agroforestal para 2030.

A partir de esta estrategia, la compañía propone transformar desafíos empresariales en oportunidades socioambientales y viceversa con un sistema ganar-ganar-ganar: ganan las personas, progresan las economías y el planeta. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

C5N transmitirá en vivo los Martín Fierro de Cable 2025

C5N transmitirá en vivo la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, que reconocerá a los mejores programas de 2024. El evento se realizará el 27 de noviembre en el Golden Center y contará con la conducción de Lizy Tagliani. Ver más

Empresarias

Cinemark Argentina elige a Monks para potenciar su estrategia digital y programa de fidelización

Cinemark Argentina eligió a Monks, la marca operativa global de S4Capital, como su socio estratégico para impulsar su ecosistema digital y fortalecer su programa de fidelización Cine Fan. La alianza integrará analítica, estrategia, creatividad, diseño y loyalty con el objetivo de optimizar la relación de la marca con sus audiencias. Ver más

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos