MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2024

Claudio Villarruel y Bernarda Llorente llegan a El Destape 1070

Desde el lunes 5 de agosto de 21 a 22 horas comienza una nueva temporada del programa de Claudio Villarruel y Bernarda Llorente. “Vas a volver a divertirte, informarte y reflexionar al mismo tiempo”, promete. La 12° temporada comienza en El Destape Radio.

"Estoy feliz, es la temporada número 12 que hacemos. Lo que más contento me pone es volver a trabajar con mi querida y entrañable amiga Bernarda Llorente y reencontrarme con todos los oyentes. Hace casi dos años que dejamos de hacer el programa y pensé que iba a poder sin el programa, pero no puedo, lo necesitamos para reírnos un poco de esto que está pasando (se ríe)", aseguró el exdirector artístico de Telefe.

En esa misma línea, su compañera y amiga, Bernarda Llorente, quien fue presidenta de la Agencia Télam durante el período 2019-2023 aseguró: "Creo que el programa fue muy importante para la Argentina sobre todo en la etapa del macrismo y a mí me asombra que todavía me encuentro gente en determinados sectores, como charlas, manifestaciones y demás, que me preguntan 'cuándo vuelven con el programa'. Creo que mezclar el análisis con el humor fue una fórmula de éxito, lo importante es volver a hablar, reflexionar, perder los miedos y darnos cuenta que somos muchos los que pensamos igual".
Kantar IBOPE Media
"Detrás de lo que vemos". se suma a la programación de El Destape 1070 que irá desde el 5 de agosto de lunes a jueves de 21 a 22 horas, con su histórico esquema de programa de actualidad, fresco, informal, comprometido, con cierta complicidad y bastante humor, con el objetivo de interactuar con los oyentes y debatir lo que pasa en la actualidad. Con Seba Fernández y Coti Viñas. Más el análisis profundo de Osmar Amarilla y Fachima.


Por último, Villarruel opinó sobre el panorama periodístico en la actualidad: "La sensación que yo tengo es que se ha pauperizado un poco el oficio con la aparición de la inteligencia artificial. Los periodistas leen menos, se preparan menos, pero esta cantidad de comunicadores y periodismo que hay genera también que cuando baje el agua queden los mejores. Yo creo en la democratización de la comunicación, pero pasa que en medio de esa turbulencia aparece de todo. Lo que si me parece mal hoy en día, es que siento que muchos periodistas se convirtieron en opinólogos de la realidad. Uno pone cualquier canal y se da cuenta que falta generar producción propia. Siento que los medios en general están muy precairzados y que faltan más intelectuales. En el último tiempo me di cuenta que me falta mucho que aprender, que hay que rodearse de gente talentosa y seguir acumulando conocimientos. Hay que levantar la vara del periodismo en general".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Una publicación compartida por El Destape Radio (@eldestaperadio) 

El histórico ciclo "Detrás de lo que vemos" desembarca en El Destape 1070 desde este 5 de agosto de lunes a jueves de 21 a 22 horas.


VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO


 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos