MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2024  por TOTALMEDIOS

Globant GUT presenta las 5 tendencias en el mundo de la publicidad y el marketing

Se analizaron las 5 tendencias que dejó Cannes Lions en la era de la inteligencia artificial. Este año Cannes Lions puso en escena cómo la combinación de creatividad y tecnología está transformando el panorama del marketing y la comunicación.

Globant GUT, analizó las 5 tendencias que dejó Cannes Lions en la era de la inteligencia artificial:

1- Un nuevo horizonte: Los CMO redefinen el liderazgo en la era de la IA
Kantar IBOPE Media
El rol del CMO actual ha evolucionado significativamente, ahora integrando conocimientos financieros, tecnológicos y de marketing para crear sinergias efectivas. Este enfoque interdisciplinario permite satisfacer tanto las necesidades de los clientes como los objetivos empresariales. Los CMO hoy en día intensifican la colaboración entre distintas áreas, generando nuevas ideas y acelerando el trabajo en equipo para crear campañas que resuenen profundamente con el público y otorguen a las marcas una ventaja competitiva. La clave está en utilizar la capacidad analítica de la IA sin perder la esencia creativa y empática del marketing. Su éxito futuro depende de encontrar un equilibrio entre tecnología y conocimiento humano, logrando resultados sin precedentes.

'"En el panorama actual, los CMO son indispensables para impulsar el crecimiento y maximizar el retorno de la inversión. En la era de la IA, el futuro de los CMO depende de su capacidad para lograr un equilibrio entre la tecnología y el conocimiento humano, lo que les permitirá alcanzar un éxito sin precedentes", Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant.

2- Desatar la creatividad: El viaje de la IA generativa hacia la excelencia en marketing

La IA generativa está revolucionando las estrategias de marketing, aumentando tanto la creatividad como la eficiencia. Esta tecnología no solo simplifica la creación de contenido, sino que también infunde en las campañas personalización y escalabilidad sin precedentes. En este sentido, los CMO están aprovechando la IA generativa para reimaginar cómo las marcas conectan con su audiencia, logrando un impacto significativo en el retorno de la inversión. "El impacto de la IA generativa va más allá de la automatización de tareas; se convierte en una fuerza invisible que hace que todo el trabajo creativo sea más perspicaz, personalizado y potente", Valeria Abadi, Senior Vice President Brand Global.
3- Fusión cultural: La transformación de las experiencias de marca en el marketing

Aprovechar los momentos culturales es fundamental para conectar con grandes audiencias y mejorar la presencia de marca. Eventos globales como competencias deportivas, los Juegos Olímpicos o las elecciones representan oportunidades inigualables para que las marcas formen parte de la conversación pública. Estos momentos permiten a las marcas no solo atraer más miradas, sino establecer conexiones genuinas que aprovechan el ambiente y los valores del evento.

Para maximizar el impacto, las marcas pueden patrocinar, lanzar campañas o crear contenido que resuene con el público. Involucrarse en la emoción del evento aumenta la visibilidad y estrecha los lazos con la audiencia, redefiniendo la experiencia de marca y haciendo que cada interacción sea significativa.

4- Agentes virtuales de IA: La revolución de la relación con el cliente

Los agentes virtuales impulsados por IA están evolucionando rápidamente, gestionando interacciones más complejas y procesos empresariales variados. Estos agentes no solo atienden al cliente, sino que también procesan transacciones, ofrecen recomendaciones personalizadas y gestionan cadenas de suministro, aumentando la eficiencia operativa. Las empresas están utilizando la IA para agilizar operaciones, reaccionar rápidamente a cambios del mercado y ofrecer experiencias personalizadas. La clave para los líderes de marketing es priorizar el compromiso genuino y las prácticas éticas de IA, utilizando datos para mejorar el conocimiento del consumidor e impulsar interacciones significativas y duraderas.

5- El poder de los datos creativos: Impulsar el engagement de los consumidores

En el marketing actual, dominar la innovación mediante estrategias de datos creativas es esencial. La personalización es crucial para crear conexiones profundas con los consumidores. Las marcas que combinan análisis de datos, pensamiento creativo y tecnología avanzada pueden crear mensajes y experiencias que capturen los corazones y mentes de los consumidores.

Aplicar los datos creativos de manera inteligente permite a las marcas anticiparse a las necesidades y preferencias de los consumidores, superando sus expectativas. Este enfoque demuestra que utilizar datos creativos de manera innovadora puede forjar conexiones profundas y fomentar el crecimiento a largo plazo.

Esta edición de Cannes Lions 2024 destacó de otras ediciones anteriores porque, como nunca antes, se puso en escena cómo la combinación de creatividad y tecnología está transformando el panorama del marketing y la comunicación.



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos