MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2024

¿Por qué el 'running' se está poniendo de moda entre las nuevas generaciones?

Tanto Millenials como Gen-Z están dejando su marca en el mundo del fitness. Según un informe, el 30% de estos jóvenes ya utiliza un gimnasio, gastando una media de 95 dólares mensuales en ejercicio. Además, un 36% de la Gen-Z realiza ejercicio de forma regular.

Para muchos jóvenes de generaciones Millennial y Gen-Z el simple hecho de correr o formar parte de un club de running se ha convertido en más que una forma de hacer ejercicio; es una nueva manera de encontrar amigos, desestresarse e incluso para ligar lejos de las aplicaciones de citas.

Hoy en día los Millenials y Gen-Z saben que el running está de moda, pero ¿cómo un deporte con una tendencia de seguidores mayores a los 39 años está tomando tanta fuerza en redes sociales?
Kantar IBOPE Media
Según el mapeo a nivel global sobre atletismo y las edades de los competidores, señala que los corredores en promedio se están volviendo más viejos. La edad promedio de los 'runners' en 1986 era 35.2 años y en 2018 fue 39.3 años, según datos de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) y del medio RunRepeat.

Entonces, si a nivel competitivo los profesionales se están volviendo viejos, ¿por qué la etiqueta #running en TikTok tiene 3.9 millones de publicaciones? Según Julie Robinson, Client Service Director para Centroamérica y Caribe en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta de servicios en América Latina, las nuevas generaciones se están transformando en corredores casuales, a quienes les interesa disfrutar de una convivencia realmente cercana, pero también suelen presumir sus procesos en redes sociales para motivar a más personas.

A pesar de que el running es un deporte tradicionalmente dominado por una población de corredores veteranos, los jóvenes están encontrando en esta disciplina una forma de desconectarse de la hiperconectividad y construir nuevas relaciones significativas, señala Robinson.

Tanto Millenials como Gen-Z están dejando su marca en el mundo del fitness, opina la experta. Según un informe de Les Mills, el 30% de estos jóvenes ya utiliza un gimnasio, gastando una media de 95 dólares mensuales en ejercicio. Además, un notable 36% de la Gen-Z realiza ejercicio de forma regular, mientras que un 50% expresa su deseo de empezar a practicarlo.

El running, un deporte con una amplia base de aficionados a nivel mundial, está experimentando un renacimiento gracias a la Gen-Z. En su búsqueda de actividades que puedan controlar a su propio ritmo, los jóvenes han contribuido a un aumento en la participación en maratones. Por ejemplo, el Maratón de la Ciudad de Nueva York ha registrado un aumento del 21% en corredores de entre 20 y 29 años entre 2019 y 2023, de acuerdo con datos de Axios.

Según la aplicación de fitness Strava, esta generación es la más propensa a ejercitarse con el objetivo de mejorar su rendimiento atlético, más allá de los beneficios para la salud. En el caso millenial, el 62% de dicha generación registraron al menos una carrera en la misma plataforma.

"La importancia del 'running' es tan grande que, existen marcas que han aprovechado esta coyuntura de esta conversación con Millenials y Gen-Z con el objetivo de correr en circuitos casuales e informales para que los solteros encuentren pareja", dijo la experta.

Los clubes de corredores han sido espacios sociales cruciales para la Generación Z. Estos son flexibles y adaptables a los ritmos de las personas, promueven el ejercicio físico y facilitan la construcción de comunidades. Al reunir a individuos con intereses similares, los clubes de corredores ofrecen una alternativa atractiva a las interacciones superficiales de las aplicaciones de citas. Esta generación, que pasa hasta cinco horas al día en sus teléfonos móviles, está comenzando a valorar más las conexiones personales y significativas que pueden formarse al sudar juntos en una carrera, subraya Julie Robinson.

"En lo personal conozco clubes que tienen filtros y entrevistas para aceptar a nuevos miembros en sus entrenamientos, donde luego del ejercicio cambian las pistas por espacios para socializar, y así crear conexiones más cercanas", comentó.

El descontento con las aplicaciones de citas es especialmente evidente entre los estudiantes universitarios, donde un 79% ha optado por abandonar su uso regular en favor de conexiones en persona, según un estudio de Axios y Generation Lab.

De hecho, los clubes del running son las nuevas apps de citas de varios jóvenes. "Estos espacios son seguros para establecer vínculos verdaderos sin presiones ni expectativas. Puede que no haya nada de romántico en sudar junto a alguien durante unas horas, pero las nuevas generaciones quieren experiencias más personalizadas", comenta la especialista.

Robinson agrega que los anteriores datos son importantes para las marcas y empresas que transmiten productos y servicios sobre deportes, fitness e incluso aplicaciones de citas, debido a que los expertos en marketing requieren de una agencia experta comunicarse con esta generación para lograr compañas de valor, además de acertadas para las necesidades de los nuevos corredores.
   
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos