MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2024

La Universidad de Morón presente en el evento más importante de educación y tecnología del mundo

La UM participó de Anthology Together 2024, un evento que reúne a líderes en educación y referentes en tecnología para trabajar en la innovación de la educación, realizado en Orlando entre el 15 y el 17 de julio.

Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Morón (UM), a través de su secretario general, Pablo Navarro, participó de Anthology Together 2024 (AT24), realizado en Orlando entre el 15 y el 17 de julio. Este evento anual convoca a profesionales de la educación superior y expertos en tecnología para explorar y desarrollar nuevas oportunidades que transformen la educación.

El programa de Anthology Together 2024 incluyó conferencias y debates sobre las últimas innovaciones y tendencias en tecnología educativa, donde la utilización de la Inteligencia Artificial fue uno de los ejes centrales de las sesiones. Bruce Dahlgren, CEO de Anthology, inauguró la primera jornada destacando cómo la integración de la educación y la tecnología puede generar experiencias transformadoras para los estudiantes a nivel mundial. Además, Nicolaas Matthijs, director de producto de Anthology, presentó las innovaciones más recientes de la empresa, que es una de las principales referentes en tecnología de la educación.
Kantar IBOPE Media
"La tecnología está transformando el futuro de la educación superior de manera más rápida y con mayor impacto que en cualquier otro sector en la actualidad. La inteligencia artificial, la enseñanza y el aprendizaje digitales, así como la eficiencia operativa son solo algunas de las áreas que lideran este cambio", aseguró Bruce Dahlgren.

Durante los tres días de trabajo, representantes de empresas e instituciones internacionales, junto con líderes en educación, compartieron experiencias y debatieron sobre las próximas tendencias, la innovación en EdTech y el futuro de la educación digital. Además, se presentó la conferencia "Seis olas de inteligencia artificial" a cargo del profesor de la Universidad de Columbia, Hod Lipson, un destacado científico que exploró las aplicaciones prácticas de la IA en la educación superior.

"Asistir por cuarto año consecutivo a este magnífico evento representa una experiencia increíble y muy importante para nuestra universidad. Hay que repensar la enseñanza en la educación superior teniendo en cuenta la transformación tecnológica, tan disruptiva y veloz, que va de la mano de una generación nativa digital que comprende y adopta estos cambios y que exigirá, sin dudas, la misma adaptación a las universidades", expresó Pablo Navarro, secretario general de la Universidad de Morón y experto en educación digital.

Además, en el marco del AT24, se llevó a cabo la LATAM Summit, donde se compartieron de primera mano las historias de éxito de reconocidas instituciones de la región. Entre los temas abordados, se discutió el impacto de la inteligencia artificial en la educación a través de la experiencia de Clery Neyra, vicerrectora de Transformación y Nuevas Soluciones del Instituto Profesional AIEP de Chile. El evento concluyó con la participación de Martín Moreno, vicepresidente de Anthology en Latinoamérica, y Joe Belenardo, presidente de Mercados Globales de Anthology.

Ser parte de este evento de renombre mundial subraya el compromiso y la dedicación de la UM hacia una educación de calidad, adaptada a las exigencias del siglo XXI. De hecho, este año, en línea con su desarrollo tecnológico, la UM ha incorporado sus propias aulas de realidad inmersiva, diseñadas por su equipo docente, y presentó el Programa Especializado en Inteligencia Artificial. Este programa, certificado por IBM y dictado a través de Coursera, estará disponible sin costo para todos sus alumnos a partir de agosto, convirtiendo a la UM en la primera universidad argentina en formar a todos sus estudiantes en inteligencia artificial generativa.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos