MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2024  por TOTALMEDIOS

¿Cómo conquistan Netflix, Amazon, Disney+ y las demás plataformas a los No-Usuarios?

Según datos de BB Media, para el 4Q del 2023, el 86% de hogares consume contenidos online, mientras que un 9% nunca consumió y un 5% no lo hizo en los últimos tres meses. Entonces, ¿cuáles son los motivos para no ver contenido online?

Durante los últimos años, el mercado de plataformas de streaming se ha mostrado considerablemente competitivo. En un contexto donde conviven muchas plataformas y abundan miles de contenidos, los grandes jugadores de la industria analizan cómo incorporar nuevos consumidores o atraer usuarios de otras plataformas. Para un mercado tan competitivo como UCAN (Estados Unidos y Canadá, por sus nombres en inglés), el desafío es aún mayor. Según datos de BB Media, para el 4Q del 2023, el 86% de hogares consume contenidos online, mientras que un 9% nunca consumió y un 5% no lo hizo en los últimos tres meses. Entonces, ¿cuáles son los motivos para no ver contenido online?


Kantar IBOPE Media
Los No-Usuarios son aquellos individuos que no consumen películas, series o eventos por internet hace más de tres meses, o nunca lo hicieron, sin importar el contenido o el modelo de negocio. BB Media analizó cuáles son las razones de estos individuos en UCAN. El motivo principal, por amplia diferencia, es que consideran que ver la televisión paga es suficiente (48%). Cabe destacar que este motivo predomina en el rango etario de persona mayores, sobre todo desde los 55 años. Sin embargo, la preferencia personal de no mirar contenidos en línea también juega un papel preponderante (23%), así como las razones económicas, que se dividen en “me gustaría, pero me parecen demasiado caras” (18%) y “estoy en una situación financiera complicada” (17%).

Al analizar a los usuarios que sí consumen contenidos online, pero abandonaron la suscripción de ciertas plataformas, BB Media identificó que la razón económica también es un factor considerable. De hecho, la principal razón para los usuarios que abandonaron su suscripción de Max en Estados Unidos es que consideran que la plataforma es cara (51%). Esto no solo ocurre en este servicio de streaming, sino que también se repite en Disney+ (29%), Netflix (45%), y Prime Video (33%), entre otras. Además, entre otros motivos por los cuales los usuarios se dan de baja de las plataformas analizadas se incluyen el cambio a otra plataforma, recortes de gastos debido a la situación financiera, así como una percepción de declive en la calidad de las películas y series ofrecidas.

¿Cómo actúan las plataformas ante este escenario? Con respecto al factor económico, las principales plataformas de Streaming comenzaron a introducir planes ASVOD (Ad-Supported Video on Demand). En Estados Unidos, son múltiples las plataformas que han adoptado el esquema de incluir comerciales y, de esta forma, ofrecer un paquete más barato con la idea no perder a sus usuarios. Esta decisión va en sintonía con la opinión de los consumidores. Según BB Media, en Estados Unidos, un 66% de los usuarios prefiere un plan más accesible económicamente, aunque tenga publicidades, contra un 34% que está dispuesto a contratar un plan más caro, donde solo vean contenido.


Por otro lado, dado que el principal motivo de los no usuarios está relacionado a que con el consumo de televisión es suficiente, la inclusión de canales de live-streaming se está convirtiendo en una estrategia popular entre las plataformas para atraer a este público y mantener su participación en el mercado. Entre las múltiples plataformas que han lanzado una variedad de canales lineales, Plex, The Roku Channel, Samsung TV Plus, Amazon Freevee, Fubo TV y Pluto TV se destacan por su amplia oferta. Es una práctica extendida, que contiene gran participación, ya que un 63% de los consumidores online afirma mirar live-streaming en Estados Unidos.

En definitiva, la industria de streaming sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores. Analizar las razones detrás del no consumo de contenido online resulta fundamental para comprender las preferencias y comportamientos de los usuarios potenciales y diseñar estrategias efectivas de penetración en el mercado.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos