MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2024  por TOTALMEDIOS

Copa América 2024: récord de marcas en la Selección Argentina

Las marcas acompañaron los partidos de Argentina, donde se registraron los mayores picos de actividad publicitaria. Según Seenka en estos partidos, la presencia de marcas totalizó 90.654 segundos considerando la previa al partido, el partido y la post, así como los 12 formatos.

El deporte atrae grandes inversiones publicitarias, en particular los eventos masivos como el mundial de fútbol y los juegos olímpicos. Pero en Argentina, la Copa América 2024 registró una actividad particularmente intensa de parte de las marcas en Argentina, de la mano del fervor de los hinchas por la selección nacional, de sus recientes logros y la gran expectativa por su performance en este evento.

El monitoreo identificó la presencia de 248 marcas diferentes durante la transmisión de los partidos, entre el 20 de Junio y el 14 de Julio, en los 4 canales de televisión: Telefe, TV Pública, TyC Sports y DSports.
Kantar IBOPE Media
Las marcas acompañaron fundamentalmente los partidos de Argentina, donde se registraron los mayores picos de actividad publicitaria. En estos partidos, la presencia de marcas totalizó 90.654 segundos considerando la previa al partido, el partido en si y la post, así como los 12 formatos publicitarios utilizados entre spots, zócalos y otros.



Marcas con mayor presencia

10 marcas concentraron el 40% de los segundos auditados durante la transmisión de los partidos: Puma, Fernet Branca, Betwarrior, Mostaza, McDonalds, YPF, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gancia, Banco Galicia y Banco Macro.
8 de estas 10 marcas utilizaron spots desarrollados específicamente para este evento y apoyaron esas piezas incluso por fuera de los partidos de fútbol.



Industrias con mayor presencia y marcas competitivas

Más de 50 industrias estuvieron presentes en la Copa América, demostrando la convocatoria masiva del evento.

Las que mayor presencia lograron lo hicieron de la mano de varias marcas compitiendo por la atención de los fans: Aperitivos (Fernet Branca y Gancia), Fast Food (Mostaza y McDonalds) y Apuestas deportivas (Betwarrior, Betano, BPlay), Ropa deportiva (Puma, Solo Deportes), Electrónica (TCL, Noblex), Bancos (Galicia y Macro), Salud (Osde, Medicus).

Dentro de las entidades públicas, se destacaron YPF y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este reporte no incluyó la acción especial de Mercado Libre en campo.



Marcas y canales, diferentes estrategias de media mix

En esta Copa América, las marcas tuvieron que elegir entre los 4 canales que transmitieron los partidos.

El análisis específico de los partidos de Argentina, permitió comparar las estrategias de las diferentes marcas sobre la base del mismo horario.

Algunos de los anunciantes destacados tuvieron presencia simultánea en los 4 canales, por ejemplo Mostaza, Puma, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Betano, YPF. Entre ellos se destacó Mostaza con la composición mejor proporcionada.

Otros anunciantes priorizaron dos de los cuatro canales. Por ejemplo, McDonalds y Solo Deportes.



Formatos más utilizados

Las marcas priorizaron la emisión de sus spots televisivos, fue el formato utilizado por 200 marcas durante la tranmisión de los partidos, incluyendo la previa, el entretiempo y el post-partido.

El otro formato más popular fue el zócalo, exhibido durante los partidos, utilizado por 63 marcas.

Este relevamiento no incluyó acciones en campo de juego ni cartelería.



Las marcas tambien son fans

Como indica este reporte, más de 200 marcas participaron de la transmisión de los partidos.

Entre ellas, se destacaron 35 marcas que realizaron una producción televisiva específicamente destinada a acompañar el “mood” de los argentinos en este período, sea con asociaciones directas a la Copa América, a la selección nacional, a algunos jugadores, o más indirectas mostrando solamente hinchas, banderas, camisetas, etc.

Estas campañas tuvieron características especiales:

Comenzaron su exhibición semanas antes del inicio de la Copa América, para generar awareness y construir una asociación con la marca antes de los partidos.

Utilizaron el ecosistema completo de televisión en Argentina, para maximizar el alcance en audiencia: 61 canales de tv abierta y tv paga.

Totalizaron más de 400.000 segundos desde inicios de junio hasta el final de la Copa América el 14/7.

Entre estas campañas, la de YPF lideró con 120.000 segundos. En el ranking total, tambien se destacaron Puma, McDonalds, Betwarrior, Macro y Gancia, en ese orden.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos