MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2024  por TOTALMEDIOS

Kantar: El 88% de los mexicanos seguirá los Juegos Olímpicos París 2024

Según Kantar, el 88% de los mexicanos seguirá los Juegos Olímpicos París 2024, el 47% está interesado en el contenido sobre las competencias en donde participa la delegación mexicana y el 74% piensan que las Olimpiadas de París 2024 serán mejor que las de Tokio 2020.

A 9 días del inicio de la fiesta más grande del deporte mundial y se encienda el pebetero olímpico por primera vez fuera de un estadio, París 2024 promete ser todo un espectáculo desde la inauguración, ya que los atletas de todos los países participantes desfilarán navegando por el Río Sena para dar comienzo al evento más esperado por todos y los mexicanos no son la excepción.

Por ello Kantar, agencia líder mundial de datos, perspectivas y consultoría presenta su más reciente estudio "Rumbo a la gloria: los mexicanos y los Juegos Olímpicos París 2024", en donde devela las percepciones, usos y hábitos de los mexicanos en torno a la máxima justa deportiva, desde quiénes siguen el evento, lugares y plataformas para ver las competencias, hasta el seguimiento de la delegación mexicana y la percepción de las marcas presentes.
Kantar IBOPE Media
Los espectadores en la fiesta olímpica

Dentro de los hallazgos relevantes, Kantar encontró 5 perfiles de mexicanos que van a estar conectados con la fiesta olímpica. El "Muy Fan", es el 32% que verán todas las competencias, sin importar el deporte ni el país.

Otro perfil es el "Fan Patriota", ellos son el 35% y afirma que solo verá las competencias en donde participen los atletas mexicanos, también están los del "Medallero Selectivo", y este grupo forma el 18% declarándose que solo verán las etapas relevantes de las competencias deportivas. Esto significa que el 85% de los mexicanos está interesado en ver al menos algunas de las competencias durante toda la jornada olímpica.

De acuerdo con el estudio, son pocos los que no vean ninguna competencia, y está conformado por los "Anti", el cual representa el 7% que no está interesado en el evento y por último tenemos a los "Básicos", es el 8% de mexicanos que verá la justa deportiva solo por convivir. Además, el 74% piensa que las Olimpiadas de París 2024 serán mejor que las de Tokio 2020.

El tricolor en París 2024

La delegación del país está conformada por un grupo destacado de atletas, para ser exactos 107 y 2 suplentes connacionales que representarán a México en el mayor escenario deportivo mundial. Cabe destacar que nuestros deportistas participan en 24 de 32 disciplinas.

Las expectativas para que los deportistas mexicanos se traigan una medalla a casa son las mejores. En específico, los deportes en los que consideran que México va a destacar son los siguientes: Clavados con un 67%, Boxeo y Tiro con Arco comparten el 60%, seguido de un 58% en el Taekwondo, mientras que con un punto de diferencia se encuentra Natación (54%) y Gimnasia (53%), y el Altetismo no se queda atrás con un 46%.

Inclusive, el 24% de los mexicanos confía en que después de Estados Unidos (31%), nuestro país saldrá triunfante en esta fiesta veraniega, ubicándose en segundo lugar del medallero olímpico, mientras que el 16% menciona que China ocupará la tercera posición, seguido de Japón (11%) y Alemania (6%).

¿Cómo disfrutarán los mexicanos las olimpiadas?

Si hablamos del punto de reunión para apoyar a nuestros atletas, Kantar encontró que el 90% de los mexicanos sintonizará las competencias desde la comodidad de su hogar, 32% en la casa de familiares o amigos, 27% en un bar o restaurante y 24% los verá en la oficina. Además, lo hará acompañado de botanas (66%), comida rápida (63%), cervezas (59%), y bebidas alcohólicas (48%). Por otro lado, solo el 46% pedirá comida y/o bebida a través de las aplicaciones de comida con entrega a domicilio.

Phryge olímpica

La mascota de París 2024, se llama Phryge y en esta ocasión su diseño no se basa en un animal como sus antecesores, sino en un ideal. El diseño viene de los tradicionales y pequeños gorros frigios, siendo un objeto y símbolo de libertad para los franceses. Dentro de los hallazgos del estudio, Kantar encontró que solo el 39% de los mexicanos conoce a la mascota de esta fiesta olímpica y los que mencionan conocerla, solo el 45% conoce su nombre.

Además, existen dos Phyrges, uno olímpico y otro paralímpico. Este último tiene una pala prostética para correr, siendo la primera vez que una mascota de los juegos tiene una discapacidad visible para enviar un mensaje contundente, difundir la inclusión. Y por si esto fuera poco, el mensaje que buscan entregar al mundo es "Solos vamos más rápidos, pero juntos llegamos más lejos".

Y una vez que conoces a los Phryges, al 93% de los mexicanos les gusta, siendo de este universo que al 64% les gusta mucho; pero solo el 24% comprará algún artículo oficial.

Los medios ganadores de los Juego Olímpicos

La mayoría de los mexicanos verá las competencias en televisión abierta (62%) y de paga (45%), aunque prefiere seguir las noticias de París 2024 a través de las redes sociales (49%). Siendo Facebook la red social predilecta de los usuarios con un 78% para seguir noticias y un 80% para ver las competencias. Le sigue YouTube con un 65%, considerando que se pueden ver reseñas de las competencias por parte de influencers, comentaristas deportivos o líderes de opinión, en tercer lugar encontramos a TikTok para ver extractos de las competencias (47%), Instagram para ver las competencias y seguir las noticias (46%) y Twitter para ver noticias (34%).

Según el análisis, el 23% confía en los líderes de opinión o comentaristas deportivos para saber sobre el evento deportivo, mientras que el 15% se inclina por los influencers.

El ganador del los olímpicos: el consumidor mexicano

Al 61% de los mexicanos les llama la atención las marcas que se suman a esta justa deportiva, por eso estar presentes es un acierto para ellas. Si bien, anunciarse en este tipo de eventos ofrece exhibición y la posibilidad de mejorar la percepción de marca, solo el 36% mejora su percepción de marca y aunque no necesariamente es sinónimo de intención de compra. Kantar halló que el 44% de los consumidores mexicanos sí considera adquirir los productos de una marca, tras verla anunciada en estas fechas.

"Al mexicano le gusta estar involucrado, y le emociona la participación de la delegación de nuestro país, y buscará estar informado, pero solo el 39% ha escuchado información sobre París 2024 que lo que escucho en Tokio 2020 o Río de Janeiro 2016. Así que es una gran oportunidad tanto para las marcas como los medios para estar presentes además de conquistar a los consumidores y a los fans patriotas", mencionó Alberto Vargas, VP Brand en Kantar México.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos