MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2024

Vender en tiempos desafiantes: cómo sacarle el jugo a una tienda online

En un contexto económico desafiante, vender en tiempos de crisis requiere no solo adaptación, sino también innovación. La clave para sacar el máximo provecho a una tienda online reside en la adaptabilidad, la flexibilidad y un enfoque centrado en el cliente que ofrezca la plataforma que se elija.

En tal sentido, a medida que se espera una recuperación en el mercado y las ventas, las tiendas que implementen estas prácticas estarán mejor posicionadas para prosperar. El mundo pyme busca la mejor ecuación entre costo y beneficio.

El mercado de América Latina de e-commerce sigue mostrando índices de crecimiento que asombran. Según datos de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), la filial global de pagos de AMI, el mercado eCommerce en Argentina cerró 2023 con un crecimiento del 26%, alcanzando los US$28.200 millones, y se espera que siga creciendo con una tasa anual compuesta del 22% hasta 2026.
Kantar IBOPE Media
En el amplio abanico de servicios, Presto Tienda ofrece un ejemplo claro de cómo una estrategia orientada a la optimización del servicio hacia el usuario brinda resultados consistentes en la operatoria diaria.

Uno de los rasgos distintivos de Presto Tienda, a diferencia de otros competidores, es que no se cobran comisiones sobre las ventas de los usuarios, lo que la convierte en una opción diferencial en el amplio espectro de ofertas de comercio electrónico en la Argentina.

Presto Tienda, que evidenció un crecimiento del 10% de tiendas en 2024 respecto del año anterior, tiene además un programa de referidos que incentiva a los usuarios a atraer nuevos negocios, fomentando un crecimiento colaborativo.

Asimismo, uno de los puntos fuertes de Presto Tienda es su atención al cliente. Con un tiempo de espera de respuesta de menos de 3 minutos a través de WhatsApp, y una tasa de resolución del 100%, la personalización y eficiencia en el servicio son altamente valoradas por los clientes.

Este enfoque no solo resuelve problemas rápidamente, sino que también permite la implementación de sugerencias de los clientes, como la opción de descuentos por método de pago, montos mínimos de compra o modos de catálogo personalizados.

La capacidad de Presto Tienda para adaptarse a las necesidades del mercado es evidente en sus continuas mejoras. Entre las funcionalidades destacadas se incluyen:

  • Columna de productos configurables para móviles
  • Modo Catálogo
  • Monto mínimo de compra
  • Descuentos según método de pago
  • Precios mayoristas y minoristas con roles de clientes diferenciados

Además, está próximo a lanzar un nuevo "Plan Empresa", que permitirá una mayor administración de usuarios y roles específicos, optimizando la gestión interna de las tiendas. Presto Tienda demostró que es posible mantenerse competitivo y crecer incluso en momentos de incertidumbre.

Los principales rubros en Presto Tienda son:

  1.  Moda e Indumentaria
  2.  Tecnología
  3.  Alimentos y Bebidas
  4.  Servicios
  5.  Hogar, Muebles y Jardín
  6.  Belleza y Cuidado Personal
  7.  Construcción
  8.  Electrodomésticos

Caso de éxito

Un caso destacado de implementación de Presto Tienda es el de la Universidad Católica de Córdoba, que ha implementado su tienda online con gran éxito, demostrando que incluso instituciones educativas pueden beneficiarse del comercio electrónico.

Cómo armar una tienda en Presto Tienda

Presto Tienda ofrece un diseño original y personalizable en el que se puede adecuar la imagen de la marca, incluir un logo, seleccionar colores, tipografías y elegir los módulos de contenido preferidos. Además, cuenta con un diseño web adaptable para que la tienda se vea perfecta en cualquier dispositivo (computadora de escritorio, tablet o celular).

Asimismo, el emprendedor y usuario podrá gestionar la tienda desde un solo lugar, desde un único panel de control que le permite monitorear la gestión, controlar inventario con notificaciones automáticas de bajo stock, gestionar pedidos y clientes y, además, tener informes, estadísticas y análisis de datos de las métricas más importantes.

El sistema cuenta con herramientas de eficacia científicamente comprobada para aumentar el tráfico y mejorar las ventas de la tienda.

En caso de que el usuario necesite soporte, Presto Tienda ofrece el servicio de creación que incluye:

  •  Página inicial con 4 módulos activos a elección.
  •  Diseño de menú principal.
  •  Creación de hasta 5 categorías.
  •  Filtros de búsqueda.
  •  Página individual institucional. (Quienes somos/Nosotros)
  •  Página individual de producto.
  •  Página del checkout. (Finalizar compra)

Cómo acceder al programa de afiliados de Presto Tienda

Para acceder a este programa se deberá ingresar al siguiente link: https://prestotienda.com/afiliados/ para realizar el registro de usuario. Una vez inscripto, el usuario recibirá la validación y alta en un máximo de 48hs.

Una vez dado de alta, el usuario podrá utilizar QR o URLs que podrá compartir para que los interesados accedan a este plan especial con todos los beneficios para crear su propio comercio electrónico. De este modo, el programa de afiliados de Presto Tienda permite que mientras más tiendas referidas se creen, más dinero cobra el afiliado.

Cuáles son los planes de Presto Tienda

PLAN INICIO $3.990,00 final por mes.
  • Productos ilimitados
  • 0.4 GB de espacio en disco
  • Sin comisiones por ventas
  • Certificado de seguridad SSL
  • Asistencia por Whatsapp o email
  • Cupones de descuento simples

PLAN NEGOCIO $6990,00 final por mes
  • Productos ilimitados
  • 1 GB de espacio en disco
  • Sin comisiones por ventas
  • Certificado de seguridad SSL
  • Asistencia prioritaria por Whatsapp o email
  • Cupones de descuento avanzados
  • Descuentos por método de pago
  • Tarjetas de Regalo / Gift Cards

Todos los planes son SIN COMISIÓN POR VENTAS. 
Asimismo acaban de lanzar el Plan Empresa que contiene beneficios especiales para pymes.  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos