MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2024  por TOTALMEDIOS

Kantar: Los argentinos, juegos y apuestas online

Una encuesta de KANTAR división Insights a adultos argentinos mayores de entre 18 y 65 años, estableció que el 77% conoce los sitios de apuestas digitales y 36% declara haberlos usado alguna vez. A su vez, la mitad del público que conoce o los utiliza, declara tener algún conocido que los usa actualmente.

En los últimos tiempos, los sitios de apuestas online comenzaron a penetrar en la vida de los argentinos. 36% de los encuestados usó alguna vez sitios de apuestas online, sin embargo, solo 22% es usuario habitual de alguno (ocasional o frecuente).

Es un fenómeno que se da con mayor fuerza en los niveles socioeconómicos más bajos (D1D2), donde el 40% menciona que al menos alguna vez los utilizó, frente al 33% de los niveles más altos (ABC1C2C3). Con referencia al segmento etario, se observa mayor uso en el segmento de 18 a 49 años, donde el 44% los usó alguna vez.
Kantar IBOPE Media


Apuestas deportivas y casinos online

La encuesta revela que el casino online tiene significativamente más usuarios que las apuestas deportivas.

A nivel general, 13% de los encuestados son usuarios habituales de casino online, 5% de apuestas deportivas -en este último grupo hay mayoritariamente hombres (8 de cada 10)-, 3,5% ruleta y 2% juega poker online.


También se encontró que, entre apostadores online, un tercio nunca había realizado apuestas off-line (31%) y otro tercio solo lo había hecho alguna vez (35%). De esta manera, los sitios online lograron acercar al mundo de las apuestas a un público que tenía poco contacto con las mismas. Entre los que se sumaron, destacan los más jóvenes, las mujeres y los habitantes del interior del país.
Por otra parte, dentro del público que actualmente apuesta online, ya lo hacían de forma offline los hombres (41%), los mayores de 50 años (41%) y los residentes de AMBA (44%).


"Al indagar sobre las razones por las que los argentinos utilizan sitios de apuestas online, podemos decir que la causa principal es que 6 de cada 10 encuestados los consideran una fuente de entretenimiento" -asegura Valeria de Urraza, Business Development Manager en Kantar Insights Argentina-. "Lo cual se observa principalmente entre hombres y apostadores offline".

"Entre los más jóvenes y las mujeres se percibe como un medio para ganar dinero. Si bien este motivo presenta alta relevancia (53%), no tanto como la búsqueda de entretenimiento (61%)". agrega Valeria de Urraza.


Fuente: Encuesta Ómnibus nacional – 1000 casos – 18 años y más – Abril 2024

En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos