MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2024  por TOTALMEDIOS

El furor del total denim en “Locas x el jean”, la nueva serie de Más Chic

El mundo de la moda es infinito y variado, de tan sólo un material pueden derivar miles de prendas. En esta ocasión, María Freytes le da lugar a un clásico súper versátil que nunca pasa de moda: el jean. Locas x el jean podrá verse a partir del martes 6 de agosto a las 19:30hs (Arg), 17:00hs (Mex) y 17:30hs (Col).

De seguro que si abres tu armario ahora, lo primero que aparece es un (o más de uno) par de jeans, es que con el correr de los años, esta prenda se ha convertido en un comodín para armar looks y jugar con nuestro estilo. El jean viene en distintas formas, colores, calces, lavados, talles y hasta, porque no, reversionado y transformado en otros ítems de nuestro guardarropa: minifaldas, vestidos, camperas, carteras.

En tan sólo ocho capítulos de Locas x el jean, María Freytes nos enseña todo (literalmente TODO) sobre el denim: el recorrido y los cambios que atravesó el jean con el pasar de las décadas, cómo podemos reciclarlo de forma innovadora para crear nuevas prendas e incluso también su reutilización para la decoración del hogar, diferentes prendas denim, viaja por Argentina, a Colombia, Estados Unidos y España y conversa con las grandes personalidades y empresarios de la industria.
Kantar IBOPE Media
Episodio 1: El Jean

Íntegramente dedicado al pantalón más famoso, María Freytes nos muestra los calces más destacados: el skinny; el wide leg; el carpintero; el cargo; el straight o recto; el Oxford y el mom jean y comenta de la mano de expertas y según las distintas morfologías corporates, cuáles son los adecuados para cada una. Visitamos el Museo del Traje de Madrid donde se presentó la muestra “Jeans: De la Calle al Ritz”, para conocer más sobre la historia del denim y los primeros pantalones. María también visita a la empresaria Cynthia Kern, creadora de la marca Kosiuko.

Episodio 2: Faldas de jean

Conoceremos los distintos tipos de faldas: mini, midi, larga, tableada, entre otras. María visita las marcas especializadas en denim: Filomena y RAD y a la fábrica de denim Fibraltex para conocer cómo es el proceso de producción del tejido. Por último, estuvimos en el Denim Day durante la última edición de la feria textil Colombiatex, que se celebró en la ciudad de Medellín, Colombia. Recorrimos el evento, conocimos algunas innovaciones tecnológicas, en materia de jean.
Episodio 3: Vestidos de jean

María visita al diseñador Francisco Ayala en su atelier, para conocer más sobre el uso del denim en prendas de alta costura. En búsqueda de creatividad, visita el taller de customización de Voitto donde aprenderá a aplicar diferentes técnicas a sus vestidos y el showroom de Santista quienes crean pizas únicas en colaboración con la ilustradora Connie Ruiz. De los humanos a las muñecas, conocemos a una emprendedora que confecciona ropa para ellas y tiene una colección repleta de propuestas de moda denim. Por último, te mostramos el desfile de la textil internacional Vicunha en la última edición de Colombiatex.

Episodio 4: Chaquetas de jean

María quiere saber todo sobre las chaquetas de jean y visita a la exmodelo y empresaria Adriana Constantini para conversar sobre esta prenda, sus usos actuales, diferentes modelos y cómo hoy en día es una prenda adecuada para cualquier edad. Desde su taller, Jony Gutierrez muestra cómo se confecciona una clásica chaqueta denim. Además, María visita el Lavadero San Martín para conocer cómo son los distintos procesos de lavado del tejido. Mostramos la colaboración de chaquetas pintadas de la emprendedora “Lady Robot” y la marca de denim sostenible We make jeans. Por último, conversamos con el diseñador colombiano Jorge Orozco durante la presentación su proyecto Denim.

Episodio 5: Calzados y accesorios denim

En este episodio de Locas x el jean, María Freytes nos lleva de recorrido por el calzado y los accesorios denim. Visitamos visitamos el backstage del shooting de fotos de Camom, la marca de una emprendedora dedicada al denim que lanzó una cápsula de calzado. Además, María conversa con Carolina Baldini, la fundadora de la firma BAD sobre accesorios denim, quien le confeccionó especialmente unas botas tejanas para ir a su primera clase de Line Dance. Allí habló con los fundadores de la escuela de baile y conoció un poco más sobre la historia y la indumentaria necesaria para esta danza. También viajamos a Amsterdam y conocemos Denim City, el centro dedicado al denim de la fundación House of Denim. Allí hicimos un recorrido junto a una de sus fundadoras Mariette Hoitink, conocimos la Escuela Denim, el lavadero sostenible y el archivo con prendas únicas de personajes famosos, entre otras cosas.

Episodio 6: Deco denim

María visita Alpargatas textil para conocer “Vacación”, la colaboración que hizo la firma textil con un hotel boutique. Allí se pueden ver diversos productos denim deco como cestos, lonas, organizadores, bolsos y pufs. También conocemos en Estados Unidos al artista Cristiam Ramos, especialista en arte upcycling. Además, conocemos a Natalia, emprendedora y creadora de Tynahogar, que desde un pequeño taller que instaló en su casa fabrica macetas, materos y delantales de cocina en denim y a Miriam Moghames y su emprendimiento Henko de almohadones, pufs y otros productos denim. Por último, recorremos otra parte de la exposición “Jeans: De la calle al Ritz”.

Episodio 7: Camisa, top y chaleco

Nos adentramos en prendas denim que siempre son tendencia como camisas y chalecos de jean. María conocemos el emprendimiento de moda reciclada Valglas y a la productora de moda Florence Arguello con quien conversa sobre su trabajo en el mundo asesorando a marcas en sus colecciones. También conversamos sobre camisas denim con Adrian Fraticelli de Detroit, la marca de moda masculina del Lavadero San Martín. Por último, mostramos algunas propuestas del último desfile de la firma internacional Diesel.

Episodio 8: Jardinero (Overol y monoprenda)

María Freytes visita el vintage, Trafico, dedicado al denim para hablar con sus dueños sobre el origen de las prendas que ellos mismos eligen en ferias alrededor del mundo, quiénes son los consumidores y por qué es importante consumir vintage hoy en día. María conversa con la diseñadora e influencer Luz Ades sobre diferentes tipos de monoprendas y visitan dos locales: Denim West e Inquieta. Además, María conoce con el diseñador de la legendaria marca Taverniti, charlan sobre la historia, sus icónicas prendas con relleno y el futuro del denim con imágenes de la fábrica.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mujeres con Impacto: Infobae Talks reúne a referentes que impulsan el cambio en el mundo empresarial

Conducido por Agostina Scioli, el ciclo Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al liderazgo femenino en las organizaciones. Ejecutivas de Movistar, EY, Dow, AXION energy y Fratelli Branca compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo la diversidad impulsa la innovación, la equidad y el crecimiento empresarial. Se transmitirá el jueves 30 de octubre a las 15 horas Ver más

Empresarias

Netflix Ads revela datos de audiencia y lanza innovaciones comerciales durante su evento en Brasil

Durante la segunda edición de Behind the Streams en São Paulo, Netflix Ads presentó nuevos datos sobre su liderazgo en atención y audiencia en Brasil, junto con innovaciones para anunciantes y marcas. El encuentro destacó la apuesta de la plataforma por la conexión auténtica con las audiencias y el desarrollo de experiencias publicitarias integradas al universo de sus historias. Ver más

Campañas

TombrasNiña presenta “Confesión”, el nuevo spot de su campaña para Novecento

Con dirección creativa de TombrasNiña, Novecento presenta “Confesión”, el segundo spot de la campaña “Un señor Malbec”. La pieza recurre al humor ácido y a situaciones cotidianas para reforzar el vínculo emocional de la marca con su público y consolidar a Novecento como el vino de todos los días. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Salud

Agencia: Lugo Marca: Glaciar Soporte: Tv - digital

La marca de agua Glaciar Baja en Sodio, recomendada por la Sociedad Argentina de Cardiología, y la agencia Lugo presentan “¡Salud!”, una campaña que celebra 30 años de compromiso con la salud y el bienestar de los argentinos. Con un mensaje simple y cercano, la propuesta rescata una expresión clásica de la cultura local para reafirmar el valor de cuidar lo más importante: la salud.

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

Ver todos