MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2024

Abrieron las inscripciones para los Sony Future Filmmaker Awards 2025

La tercera edición del concurso Sony Future Filmmaker Awards trae nuevas oportunidades para aquellos talentos argentinos que buscan destacarse en la industria cinematográfica. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y las categorías son Ficción, No Ficción, Animación y Estudiantil.

Los Sony Future Filmmaker Awards 2025 abren las inscripciones de su tercera edición. Los argentinos interesados en participar pueden inscribirse de manera libre y gratuita en sonyfuturefilmmakerawards.com.

El premio consta de cuatro categorías principales: Ficción, para cortometrajes narrativos originales de 5 a 20 minutos; No ficción, para cortometrajes donde predomine el contenido fáctico del mismo rango de duración; Animación, abierta a obras animadas de 2 a 20 minutos usando diversas técnicas; y Estudiantil, para trabajos de estudiantes de cine de 5 a 20 minutos de cualquier género.
Kantar IBOPE Media
Treinta realizadores preseleccionados participarán en un programa exclusivo en los estudios cinematográficos de Sony Pictures Studios en Culver City, del 2 al 6 de junio de 2025, culminando en la ceremonia de premiación el 5 de junio de 2025. Los ganadores, seleccionados por un panel de expertos de la industria, recibirán 5.000 USD en efectivo y una variedad de equipos de imagen digital de Sony.

Novedades 2025

Debido al volumen y la calidad destacada de las presentaciones del año pasado, en 2025 se amplía la preselección de candidatos en las categorías de Ficción y No ficción a 10 realizadores cada una. Esto permitirá una mayor diversidad de relatos y documentales originales, reconocidos dentro de una lista más extensa de 30 candidatos preseleccionados.

En 2024, la representación latinoamericana fue liderada por Cristian Daniel, de Uruguay, en la categoría Formato Futuro por su obra "PARASOMNIA. Asimismo, tres mexicanos se colocaron en el grupo de preseleccionados: Jean Chapiro, en la categoría de No Ficción, por su trabajo HASTA ENCONTRARLOS; Natalia Bermúdez, en la categoría Estudiantil, representando al Centro de Capacitación Cinematográfica, por su trabajo APNEA; y Salvador Alejandro Gutiérrez, también en la categoría Estudiantil, representando al IADT de Irlanda y en colaboración con Katniss Tung Cheng de Hong Kong, por su trabajo DEBAJO DE LA VENTANA.

Fechas de cierre

La fecha de cierre para enviar los trabajos es el 12 de diciembre de 2024 a las 07:00 (CST). Para obtener más información de los requisitos, las descripciones de las categorías y cómo presentar los trabajos: sonyfuturefilmmakerawards.com.

Los Sony Future Filmmaker Awards, lanzados por Creo en colaboración con Sony, buscan destacar cortometrajes excepcionales de todas partes del mundo y crear oportunidades significativas que ayuden a impulsar la carrera profesional de los realizadores que dan sus primeros pasos en la industria cinematográfica.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos