MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2024  por TOTALMEDIOS

Consumidores y empresas demandan pagos digitales más seguros y no solo convenientes

Desarrollar e integrar métodos de pago que se adapten compatibles con requerimientos como PCI-DSS, 3D Secure, tokenización y arquitectura redundante aseguran la seguridad y eficiencia de las transacciones.

Los pagos digitales no son solo una tendencia, sino parte de la nueva realidad. Se estima que las transacciones digitales continúen su ascenso, alcanzando ingresos globales de $14.79 billones para 2027. Este crecimiento exponencial expone tanto a consumidores como a empresas a riesgos significativos de seguridad.

Es por ello que las empresas que se dedican al desarrollo de tecnologías para el mundo financiero están desarrollando nuevas soluciones para mitigar estos riesgos. La innovación continua y el desarrollo de buenas prácticas son clave para la salud de todo el ecosistema.
Kantar IBOPE Media
Actualmente, las empresas están optando por pasarelas de pago que ofrecen múltiples opciones y una experiencia de usuario fluida y segura. Por ejemplo, la certificación PCI-DSS tiene como objetivo reducir el uso fraudulento de los métodos de pago. Los requisitos para obtener esta certificación son estrictos pero esenciales para garantizar el máximo nivel de seguridad y fiabilidad. Lyra, comprometida con la seguridad, ofrece procesos de cobro y recaudo online que son ágiles, fáciles de usar y cumplen con los más altos estándares de seguridad. Desde 2009, la empresa ha mantenido el certificado PCI-DSS en el nivel más alto de requisitos de seguridad para el procesamiento de datos de tarjetas bancarias, y ahora, ha adoptado la versión 4.0 de PCI-DSS para su pasarela de pagos. La compañía también cuenta con tokenización, que permite convertir la información de la tarjeta en un token digital que no caduca. Esta iniciativa de redes como Visa y Mastercard facilitará las autorizaciones y los pagos recurrentes, incentivando a proveedores de servicios de pago a adoptar esta tendencia para mejorar la seguridad y la experiencia de compra, disminuyendo la fricción en la tasa de aprobación y aumentando la conversión y las ventas del comerciante.

Otra tecnología que es exigible es el 3D-Secure provider para la doble autenticación de los pagos, la cual añade una capa extra de seguridad al requerir una contraseña o código único durante las transacciones en línea. "En el sector Fintech el enfoque está en desarrollar e integrar métodos de pago que se adapten a estos cambios, compatibles con requerimientos como PCI-DSS, cifrado TLS, 3D Secure, tokenización y arquitectura redundante, asegurando así la seguridad y eficiencia de las transacciones y nosotros estamos a la vanguardia de este movimiento. Observamos que en Argentina los pagos a través de wallets utilizando QR son populares por su conveniencia, pero deben mejorar en seguridad integrando más protocolos de autenticación y cumpliendo con los mejores estándares para minimizar el riesgo de fraude", afirma Valeria Rodriguez, Directora para Lyra Argentina.

Otro doliente que tiene la industria es ofrecer herramientas para implementar medidas preventivas que protejan a los menores de edad que acceden a plataformas de gambling y gaming, lo que representa un desafío creciente, ya que estos pueden realizar apuestas y pagos sin supervisión adecuada. "Consideramos que el acceso limitado por edad y la posibilidad de monitorear y establecer límites de gastos en tiempo real, contribuirá en esta coyuntura que se está viviendo en el país con respecto a los juegos en línea", añade la vocera.

La seguridad en los medios de pago es una prioridad creciente debido a la proliferación de fraudes y el aumento de transacciones digitales. Las organizaciones deben adoptar y mejorar constantemente tecnologías y protocolos de seguridad para proteger a los usuarios, eligiendo cuidadosamente a sus socios tecnológicos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos