MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2024

Consumidores y empresas demandan pagos digitales más seguros y no solo convenientes

Desarrollar e integrar métodos de pago que se adapten compatibles con requerimientos como PCI-DSS, 3D Secure, tokenización y arquitectura redundante aseguran la seguridad y eficiencia de las transacciones.

Los pagos digitales no son solo una tendencia, sino parte de la nueva realidad. Se estima que las transacciones digitales continúen su ascenso, alcanzando ingresos globales de $14.79 billones para 2027. Este crecimiento exponencial expone tanto a consumidores como a empresas a riesgos significativos de seguridad.

Es por ello que las empresas que se dedican al desarrollo de tecnologías para el mundo financiero están desarrollando nuevas soluciones para mitigar estos riesgos. La innovación continua y el desarrollo de buenas prácticas son clave para la salud de todo el ecosistema.
Kantar IBOPE Media
Actualmente, las empresas están optando por pasarelas de pago que ofrecen múltiples opciones y una experiencia de usuario fluida y segura. Por ejemplo, la certificación PCI-DSS tiene como objetivo reducir el uso fraudulento de los métodos de pago. Los requisitos para obtener esta certificación son estrictos pero esenciales para garantizar el máximo nivel de seguridad y fiabilidad. Lyra, comprometida con la seguridad, ofrece procesos de cobro y recaudo online que son ágiles, fáciles de usar y cumplen con los más altos estándares de seguridad. Desde 2009, la empresa ha mantenido el certificado PCI-DSS en el nivel más alto de requisitos de seguridad para el procesamiento de datos de tarjetas bancarias, y ahora, ha adoptado la versión 4.0 de PCI-DSS para su pasarela de pagos. La compañía también cuenta con tokenización, que permite convertir la información de la tarjeta en un token digital que no caduca. Esta iniciativa de redes como Visa y Mastercard facilitará las autorizaciones y los pagos recurrentes, incentivando a proveedores de servicios de pago a adoptar esta tendencia para mejorar la seguridad y la experiencia de compra, disminuyendo la fricción en la tasa de aprobación y aumentando la conversión y las ventas del comerciante.

Otra tecnología que es exigible es el 3D-Secure provider para la doble autenticación de los pagos, la cual añade una capa extra de seguridad al requerir una contraseña o código único durante las transacciones en línea. "En el sector Fintech el enfoque está en desarrollar e integrar métodos de pago que se adapten a estos cambios, compatibles con requerimientos como PCI-DSS, cifrado TLS, 3D Secure, tokenización y arquitectura redundante, asegurando así la seguridad y eficiencia de las transacciones y nosotros estamos a la vanguardia de este movimiento. Observamos que en Argentina los pagos a través de wallets utilizando QR son populares por su conveniencia, pero deben mejorar en seguridad integrando más protocolos de autenticación y cumpliendo con los mejores estándares para minimizar el riesgo de fraude", afirma Valeria Rodriguez, Directora para Lyra Argentina.

Otro doliente que tiene la industria es ofrecer herramientas para implementar medidas preventivas que protejan a los menores de edad que acceden a plataformas de gambling y gaming, lo que representa un desafío creciente, ya que estos pueden realizar apuestas y pagos sin supervisión adecuada. "Consideramos que el acceso limitado por edad y la posibilidad de monitorear y establecer límites de gastos en tiempo real, contribuirá en esta coyuntura que se está viviendo en el país con respecto a los juegos en línea", añade la vocera.

La seguridad en los medios de pago es una prioridad creciente debido a la proliferación de fraudes y el aumento de transacciones digitales. Las organizaciones deben adoptar y mejorar constantemente tecnologías y protocolos de seguridad para proteger a los usuarios, eligiendo cuidadosamente a sus socios tecnológicos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos