MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.07.2024

Olimpia de Paraguay se suma a Win Investments

La plataforma, que ya cuenta con clubes como Independiente y Argentinos Jrs, continúa su crecimiento. La alianza con Olimpia agrega 12 futbolistas y expande por la región el financiamiento a clubes y el acceso al mercado de pases de futbolistas profesionales.

Luego de los acuerdos con Independiente y Argentinos Jrs., lo que permitió sumar a la plataforma a futbolistas como el Dibu Martínez, Alexis Mac Allister y Nico González, Win Investments anuncia su nueva alianza. Esta vez con Olimpia, uno de los clubes más grandes de Paraguay y formador de jugadores que hoy se destacan en toda la región.

"Para la familia de Win Investments es un honor poder cerrar el acuerdo para la digitalización de los mecanismos de solidaridad con uno de los clubes más grandes, no solo de Paraguay sino de la región", asegura Juan Riquero, COO & Board Member Win Investments. Y agrega: "Este acuerdo con Olimpia, tricampeón de la Copa Libertadores y Campeón del Mundo, reafirma nuestro compromiso como empresa por democratizar la industria del deporte y por darle la posibilidad a las instituciones deportivas de Latinoamérica y el mundo de usar la tecnología para financiarse sin riesgo".
Kantar IBOPE Media
Los futbolistas formados en Olimpia que se suman a Win

La alianza de Win con Olimpia incluye un total de 12 futbolistas, entre los que se destacan Adam Bareiro y Ramón Sosa. El primero de ellos, hasta ahora delantero de San Lorenzo, está a un paso de ser refuerzo de River Plate por una cifra que, en total, rondaría los US$ 5 millones. Mientras que el mediocampista de Talleres de Córdoba ha demostrado un gran nivel este año con 7 goles y 6 asistencias en 21 partidos. Esto generó que su valor de transferencia aumente hasta los € 13 millones, según Transfermarkt, y que llame la atención de equipos locales e internacionales.

"Adam Bareiro ha sido, sin duda, la novela de este mercado de pases en Argentina. Luego de una gran temporada en San Lorenzo, el delantero es pretendido por los dos clubes más grandes de Argentina, River y Boca. Además, Adam se encuentra disputando la Copa América con su selección", analiza Roberta Rubinov Werthein, CBO & Board Member en Win Investments. "Por otro lado, Ramón Sosa ha tenido un rendimiento brillante en esta primera mitad del año en Talleres, siendo uno de los jugadores más vistos y elogiados en el mercado de pases argentino gracias a su velocidad, su gran uno contra uno y su potencia física", suma al respecto.

Richard Sánchez, actualmente en el América de México, Sebastián Ferreira y Braian Ojeda, quienes juegan en la MLS, y Robert Morales, del Toluca mexicano, son algunos de los nombres que también se sumarán a Win en los próximos días. Los tokens se comercializarán en dos etapas: la primera bajo el formato de preventa en la semana del 15 de julio y, posteriormente, se habilitará la fase 1, donde los usuarios podrán comprarlos a valor un euro.

Si bien no es el primer acuerdo fuera de Argentina, dado que Win ya estaba presente con clubes de Chile y Uruguay, poder insertarnos de la mano de Olimpia, la institución más ganadora de Paraguay, en el mercado de dicho país, es un gran honor. Este acuerdo y nuestra inserción en el mercado paraguayo marca un antes y después para el deporte latinoamericano y para nuestra compañía", explica Riquero.

Cómo funciona Win

El objetivo de Win y Olimpia con esta alianza es generar una nueva vía de financiamiento a costo cero para el club. Al igual que ya ocurre con Independiente y Argentinos Jrs., los usuarios registrados podrán comprar tokens de los futbolistas en la plataforma. Los mismos representan un porcentaje de los mecanismos de solidaridad pertenecientes al equipo, por lo que la institución recibe ese financiamiento de forma adelantada y directa. Al mismo tiempo, los tenedores de los tokens se benefician porque, si el jugador es transferido, reciben una parte de esa transacción según el porcentaje de tokens que hayan adquirido.

De esta manera, se genera un círculo virtuoso ya que, una vez recibido el financiamiento, el club destina el dinero a la infraestructura y capital humano necesario para seguir formando nuevos talentos. Jugadores que en un futuro pueden sumarse a Win para repetir el proceso, expandir cada vez más las divisiones inferiores y aumentar las oportunidades para que cualquier persona participe del mercado de pases de futbolistas profesionales. Además, el sistema de Win aumenta la exposición de la institución como marca, generando un incremento en su valor en el plano internacional.

En esa línea, se debe recordar que la "Oferta Pública" de los futbolistas se desprende de la multiplicación entre: el valor del futbolista, el mecanismo de solidaridad y el porcentaje que el club desea tokenizar. Mientras tanto, la "Valuación" es un promedio del valor de mercado del jugador entre varias fuentes especializadas de fútbol y, en el caso de los jugadores más veteranos, este valor es ajustado además por un coeficiente en base a la edad 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Convocatoria abierta para el DJV Bootcamp 2025 de FOPEA

La iniciativa de FOPEA, con apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, otorgará becas completas a equipos multidisciplinarios mentoreados por especialistas, con posibilidades de publicación en medios aliados y exhibición en el 20º Congreso Internacional de Periodismo de la organización.  Ver más

Empresarias

La Caja presentó su nuevo cotizador online para Seguros de Hogar

Disponible para propietarios e inquilinos, permite contratar la cobertura de manera 100% digital y personalizada. La propuesta incluye protección frente a siniestros, servicios de asistencia y mantenimiento, así como beneficios para mascotas, con un 25% de descuento por contratación online durante los próximos cuatro meses. Ver más

Medios

PHD potencia su propuesta en Argentina con la presentación de Omni

Se trata de una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la inteligencia artificial. Con Omni, PHD busca transformar la manera en que se planifican los medios y se diseñan las estrategias de comunicación, integrando IA y procesos de trabajo colaborativos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos