MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.07.2024

Generación Silver: cuáles son las mejores empresas para trabajar en la Argentina

La segunda edición de este ranking de Great Place to Work, que refleja el crecimiento de un grupo etario cada vez más activo, encuentra en lo más alto a Curtiembre Arlei, TGS y Banco Ciudad (entre las empresas grandes). En la encuesta participaron más de 31.000 empleados.

Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer los resultados del segundo ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ Generación Silver en Argentina, que reflejan el crecimiento de los empleados +55 en presencia, dinamismo y atención de las empresas, lo que repercute en la mejora de los resultados en todas variables analizadas.

Con la participación de 31205 colaboradores (sobre más de 41.000 invitados a responder), se generó una lista final de 20 empresas clasificadas, 5 por cada categoría, de acuerdo a su tamaño.
Kantar IBOPE Media
El podio de las de más de 1000 colaboradores quedó integrado por Curtiembre Arlei, TGS y Banco Ciudad, en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Entre las compañías integradas por una dotación de 251 a 1000 empleados, el primer puesto fue para la empresa de seguros Allianz Argentina, secundada por Grupo Bind y Grupo Princz, en segundo y tercer lugar.

El ranking Silver de las empresas que tienen hasta 250 empleados fue liderado por la compañía de herramientas Bremen, seguida por Signify (iluminación) y Zoetis (salud animal).

Por su parte, entre las Pymes, la que se quedó con el primer puesto en el ranking Silver 2024 fue Central Maxre Real Estate, seguida por Kenwin (optimización de procesos) y Tron software (servicios informáticos).

Fuerte mejora respecto de 2023

En cada una de las sentencias analizadas, se pudo observar un claro crecimiento en los puntajes respecto de la primera edición de este ranking, elaborado en 2023. Así es como en Innovación, por ejemplo, el reconocimiento a las ideas novedosas pasó del 75 al 79% de percepción positiva, manteniendo la tendencia de mejores resultados en las Pymes que se han visto en otros rankings.

Al medir la percepción del bienestar, se pudo observar una mejoría del 79 al 83% y ese cambio positivo también se vio reflejado en las variables vinculadas al propósito, donde se pasó del 78 al 83% de favorabilidad.

En cuanto a los beneficios especiales, las respuestas positivas pasaron del 69% en 2023 al 77% actual (aquí se destacan especialmente las Pymes, con el 89%). La mejora de los resultados se pudo observar también en los temas vinculados a comunicación y capacitación.

“La capacitación continua emerge como una pieza clave para mantener a la Generación Silver motivada y comprometida. Estos empleados buscan seguir aprendiendo y contribuyendo, y las empresas que invierten en su desarrollo profesional no solo mejoran sus habilidades, sino que también fortalecen su lealtad y dedicación. La comunicación clara y abierta completa este cuadro, creando un ambiente de confianza y colaboración donde los colaboradores se sienten valorados y escuchados”, señaló Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work Argentina.

Metodología y quiénes participaron

Para participar, las empresas debieron poseer, como mínimo, un 10% de colaboradores que tengan 55 años o más, y que tanto en el total de los respondentes como en la demografía de 55 años o más, el Trust Index© (encuesta de clima laboral) alcance como mínimo 65 puntos porcentuales de percepción positiva.

Los empleados respondieron 60 preguntas de la encuesta que describen en qué medida su organización crea un Great Place to Work For All ™. El 85% de la evaluación se basa en aquello que los colaboradores expresan sobre sus experiencias de confianza y la capacidad que logran en su organización para alcanzar su máximo potencial humano.

El 15% restante del ranking se basa en las respuestas de los colaboradores sobre sus experiencias diarias de innovación, los valores de la empresa y la efectividad de sus líderes para garantizar que esto sea una experiencia constante.











En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

Medios

“En el barro” ya tiene fecha de estreno en Netflix

Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino. La nueva serie original se estrenará globalmente el próximo 14 de agosto.
Ver más

Medios

Radio del Plata cambia y se renueva

Con la llegada de Alfredo Scoccimarro como director de la emisora, se produjo la renovación general de toda la radio y de la programación. La nueva programación, lanzada el 1 de julio, incluye caras nuevas como Nuria Am, Diego Schurman y el propio Scoccimarro en la franja matutina.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos