MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2024  por TOTALMEDIOS

PepsiCo presenta su huella positiva: Anuario de Impacto Social 2023

PepsiCo, compañía de consumo masivo de alimentos y bebidas, presentó sus objetivos alcanzados en Cono Sur durante el 2023 en materia de impacto social delimitados en cinco ejes: seguridad alimentaria, oportunidades económicas, economía circular, agua, y voluntariado corporativo. Ver anuario en la nota.

PepsiCo, compañía global de alimentos y bebidas, presentó su Informe Anual de Acciones de Impacto Social y Sustentabilidad, iniciativa que resume sus compromisos y logros a lo largo del Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay).

Como parte de su estrategia global de sustentabilidad, PepsiCo Positive (pep+) y su enfoque en cinco ejes de trabajo - seguridad alimentaria, oportunidades económicas, economía circular, agua, y voluntariado corporativo - se desarrollaron a lo largo de 2023 diversos programas y acciones con el objetivo de seguir generando valor mientras se traza un nuevo rumbo para impulsar acciones positivas para las personas y el planeta.
Kantar IBOPE Media
Seguridad alimentaria fue en Argentina un eje clave de trabajo con el relanzamiento de la Fundación PepsiCo Argentina en alianza con la Asociación Civil Haciendo Camino, con el desarrollo de un programa destinado a prevenir la desnutrición infantil en niños de 0 a 3 años que benefició a 80 niños y niñas de la ciudad de Mar del Plata.

En el eje de oportunidades económicas, con el objetivo de fortalecer el impacto económico, social y ambiental generado por emprendimientos liderados por mujeres, impulsó el programa "Comunidad emprendedora" en alianza con Mayma, llegando a 135 mujeres de Vicente Lopez y Mar del Plata.

"Gatorade en Carrera" fue el programa con el que se implementó un sistema de recolección y clasificación de residuos en eventos deportivos del año en alianza con Innovar Sustentabilidad y la Cooperativa El Álamo, alcanzando +7.800 kg de plástico recuperado, bajo el eje de economía circular.

En el eje agua, como parte de la alianza entre PepsiCo y The Nature Conservancy (TNC), continuó el programa de recuperación de Huella Hídrica "Agua para el Planeta", con ejecutores locales como Agua Segura e INTA, con el objetivo de reponer agua en las cuencas hidrográficas y proteger la integridad ecológica de los ecosistemas de la zona de influencia de Planta Mar del Plata.
De manera transversal a esos ejes de trabajo, Manos Solidarias, el programa de voluntariado corporativo, contó con la participación de 280 voluntarios y voluntarias que participaron de jornadas con la comunidad generando un impacto positivo para las personas y el planeta.

"Este ejercicio que repetimos año a año, compilando los principales proyectos y acciones que realizamos durante 2023, nos permite reconocer y agradecer a todos los colaboradores, participantes, y aliados de PepsiCo, con quienes buscamos fortalecer los vínculos en las comunidades, a través de propuestas de valor. Este anuario es una memoria de logros y aprendizajes, de alianzas y oportunidades, para seguir apoyando el desarrollo local. Estamos orgullosos de que nuestra estrategia pep+ sea parte de nuestra agenda diaria, y nos permita interactuar entre todas las áreas de la compañía para potenciar los esfuerzos y conocimientos de cada equipo impactando positivamente en las personas y en el planeta", dijo Andrea Valdez, Gerente de Impacto Social y Sustentabilidad de PepsiCo Cono Sur.

Este anuario es un reflejo del compromiso de la compañía con la sustentabilidad y su visión de crear una huella positiva en el mundo. PepsiCo continúa trabajando incansablemente para cumplir con sus objetivos de triple impacto, mejorar sus prácticas comerciales para un futuro más sostenible e inspirar a las personas a través de sus marcas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos