MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.07.2024

“Faketosis”, la nueva campaña de Hogarth para UNICEF

La compañía de producción de contenido de WPP y UNICEF lanzaron una campaña que ayuda a prevenir la desinformación digital, un problema que afecta al 50% de los argentinos que tienen acceso a Internet. La campaña tiene como objetivo llegar a personas de 14 a 24 años.

Hogarth Argentina, la compañía global de producción de contenido de WPP y UNICEF han lanzado "Faketosis", una campaña que ayuda a prevenir la desinformación digital, un problema que afecta al 50% de los argentinos que tienen acceso a Internet.

UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos y el bienestar de niños y adolescentes en todo el mundo, ha desarrollado una plataforma llamada U-report https://argentina.ureport.in/. Es una plataforma de chatbot conectada a aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Meta o mensajes de texto para adolescentes y jóvenes, donde pueden informarse sobre temas que les interesan y promover su participación cívica. Analizan los datos, crean informes sobre las consultas y generan contenido para proporcionar herramientas y consejos.
Kantar IBOPE Media
Faketosis es una campaña social, la primera campaña creativa que Hogarth y UNICEF han desarrollado juntos. Inicialmente consiste en una película principal, piezas digitales y mensajes a través de influencers, todo desarrollado por Hogarth Argentina. La campaña tiene como objetivo llegar a personas de 14 a 24 años.

"El concepto de Faketosis nos ayuda a generar una conciencia muy fuerte y precisa sobre la causa, ya que es un nombre muy pegadizo y familiar asociado a algo que debes cuidar y sanar, una llamada a la acción con un nombre que llama la atención. La campaña no solo informa, sino que también invita a los jóvenes a actuar. Les anima a compartir información veraz, a denunciar contenido falso y a ser parte de la solución respecto a la desinformación", comentó Bruno Macri, Director Creativo Ejecutivo de Hogarth Argentina.


FICHA TECNICA

Cliente: Unicef
Título de la campaña: Faketosis
Agencia: Hogarth Argentina
CEO Latam: Maria Elena Eduardo
Chief Content Officer: Hernán Sampó
Chief Client Officer: Dolores Caballero
Director General Creativo: Bruno Macri
Directores Creativos: Andrés Domínguez y Juan Laverde
Equipo creativo: Carolina Meza y Joaquín Rojas
Head of Strategy: Elea Arias Larroudé
Content Creator: Lucía Argento
Ejecutiva de Cuentas: Florencia Eilert
Directora de Produccion: Natalin Cossi
Productora Ejecutiva: Mariana Rolón
Director de Postproduccion: Fernando Colorado
Coordinador de Postproducción: Pablo Mangiarotti
Motion Design: Pablo Trossero
Motion Graphics: Pablo Trossero y Mateo Principi
Locución: Facundo Kiund
Responsables por el cliente: Laila Licht, Nahuel Arias, Daniela Belén Blanco, Natalia Calisti  

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos