MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.07.2024  por TOTALMEDIOS

Detox digital: Reflexiones sobre nuestros hábitos en Redes Sociales

En un contexto donde la constante conexión a redes sociales puede llevar al agotamiento mental, Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal, analiza la tendencia del detox digital para mejorar la salud mental y el bienestar general.

En la actualidad, estamos inmersos en la era de la economía de la atención, donde la constante conexión a las redes sociales y otras plataformas digitales puede llevarnos al agotamiento mental, también conocido como burnout digital. Los estudios recientes del Trend Lab de Youniversal, consultora de investigación y tendencias, indican que, especialmente después de la pandemia, muchas personas, sobre todo los jóvenes, están reconsiderando cuánto tiempo pasan en las redes y cómo esto afecta su bienestar.

"Según nuestras investigaciones regionales, 8 de cada 10 personas consideran la salud como su bien más preciado, y 5 de cada 10 personas entre 18 y 45 años han expresado su intención de reducir el tiempo que pasan en las redes sociales este año para proteger su salud mental", explica Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal.
Kantar IBOPE Media
Esta tendencia, conocida como detox digital o dieta de dopamina, surge de la necesidad de desconectarse de los estímulos constantes y la comparación social que fomentan estas plataformas.

"El uso excesivo de redes sociales puede generar ansiedad, baja autoestima y una percepción distorsionada de la realidad, especialmente cuando nos comparamos con las vidas idealizadas que otros comparten en línea. En adolescentes, esto se agrava con la presión de obtener "me gusta" y seguidores, lo que puede afectar su sentido de pertenencia y autoestima", describe la especialista.

El detox digital implica monitorear y reducir gradualmente el tiempo que pasamos en línea, especialmente en actividades que no aportan valor, como el " dumb scrolling" (desplazarse sin cesar por los contenidos). Aunque la conectividad es esencial para trabajar, estudiar y mantenerse informado, es crucial encontrar un equilibrio para evitar la dependencia y promover hábitos saludables.

En este sentido, las investigaciones del Trend Lab de Youniversal señalan que agarrar el teléfono es lo primero que uno hace a la mañana. En definitiva, es todo un manejo de hábitos y de mejora de hábitos para tener una mejor salud.

"Nuestros estudios también revelan que muchos optan por alejarse de las redes debido a la ansiedad generada por modelos de vida y belleza irreales, noticias falsas, ciberacoso y mensajes de odio. Al hacerlo, experimentan inicialmente ansiedad por "desconectarse" del mundo, pero luego sienten un alivio significativo", amplía Díaz Alarcón.

El detox digital no se trata de abandonar por completo la tecnología, sino de usarla de manera consciente y equilibrada para mejorar la salud mental y bienestar general. "Como tendencia, hoy muchas marcas invitan a reflexionar sobre los hábitos digitales y considerar pequeñas pausas que puedan tener un gran impacto positivo en sus vidas. Las marcas efectivamente son actores sociales y por lo tanto hoy están buscando el mejor equilibrio entre llamar la atención de sus consumidores, pero a la vez, ayudarlos a tener mayor bienestar y esto incluye lo digital ", concluye la especialista.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Agens refuerza su liderazgo creativo con la llegada de Irureta y Rio León

Agens anunció la incorporación de Ezequiel Irureta y Sergio Rio León como nuevos Directores Generales Creativos. Con más de 15 años de experiencia en destacadas agencias y múltiples premios internacionales, la dupla se suma al equipo liderado por Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero para impulsar la propuesta creativa de la agencia. Ver más

Premiaciones

El FePI anuncia más de 150 jurados internacionales para su 19ª edición

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI) confirmó la participación de más de 150 jurados de prestigio provenientes de más de 20 países para su 19ª edición. Los especialistas estarán a cargo de evaluar las piezas inscritas en las distintas categorías y otorgar los tradicionales Premios Inodoro Pereyra, inspirados en la obra de Roberto Fontanarrosa. Ver más

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos