MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.07.2024

Detox digital: Reflexiones sobre nuestros hábitos en Redes Sociales

En un contexto donde la constante conexión a redes sociales puede llevar al agotamiento mental, Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal, analiza la tendencia del detox digital para mejorar la salud mental y el bienestar general.

En la actualidad, estamos inmersos en la era de la economía de la atención, donde la constante conexión a las redes sociales y otras plataformas digitales puede llevarnos al agotamiento mental, también conocido como burnout digital. Los estudios recientes del Trend Lab de Youniversal, consultora de investigación y tendencias, indican que, especialmente después de la pandemia, muchas personas, sobre todo los jóvenes, están reconsiderando cuánto tiempo pasan en las redes y cómo esto afecta su bienestar.

"Según nuestras investigaciones regionales, 8 de cada 10 personas consideran la salud como su bien más preciado, y 5 de cada 10 personas entre 18 y 45 años han expresado su intención de reducir el tiempo que pasan en las redes sociales este año para proteger su salud mental", explica Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora y CEO de Youniversal.
Kantar IBOPE Media
Esta tendencia, conocida como detox digital o dieta de dopamina, surge de la necesidad de desconectarse de los estímulos constantes y la comparación social que fomentan estas plataformas.

"El uso excesivo de redes sociales puede generar ansiedad, baja autoestima y una percepción distorsionada de la realidad, especialmente cuando nos comparamos con las vidas idealizadas que otros comparten en línea. En adolescentes, esto se agrava con la presión de obtener "me gusta" y seguidores, lo que puede afectar su sentido de pertenencia y autoestima", describe la especialista.

El detox digital implica monitorear y reducir gradualmente el tiempo que pasamos en línea, especialmente en actividades que no aportan valor, como el " dumb scrolling" (desplazarse sin cesar por los contenidos). Aunque la conectividad es esencial para trabajar, estudiar y mantenerse informado, es crucial encontrar un equilibrio para evitar la dependencia y promover hábitos saludables.

En este sentido, las investigaciones del Trend Lab de Youniversal señalan que agarrar el teléfono es lo primero que uno hace a la mañana. En definitiva, es todo un manejo de hábitos y de mejora de hábitos para tener una mejor salud.

"Nuestros estudios también revelan que muchos optan por alejarse de las redes debido a la ansiedad generada por modelos de vida y belleza irreales, noticias falsas, ciberacoso y mensajes de odio. Al hacerlo, experimentan inicialmente ansiedad por "desconectarse" del mundo, pero luego sienten un alivio significativo", amplía Díaz Alarcón.

El detox digital no se trata de abandonar por completo la tecnología, sino de usarla de manera consciente y equilibrada para mejorar la salud mental y bienestar general. "Como tendencia, hoy muchas marcas invitan a reflexionar sobre los hábitos digitales y considerar pequeñas pausas que puedan tener un gran impacto positivo en sus vidas. Las marcas efectivamente son actores sociales y por lo tanto hoy están buscando el mejor equilibrio entre llamar la atención de sus consumidores, pero a la vez, ayudarlos a tener mayor bienestar y esto incluye lo digital ", concluye la especialista.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos